No sé cuánto tiempo lo resista ni hasta qué punto la paciencia no se agote, pero cada vez que me enfrento al fervor de quienes defienden nuestros más altos valores nacionales en la música, las letras o el deporte, me invade un profundo sentimiento de malestar que difícilmente puedo superar al día siguiente.
Cuando esto ocurre, quiero decir, cuando alguien en la calle o en el trabajo, o en el ascensor, o en el parqueadero me habla de las virtudes inigualables de Shakira o de Juanes, inmediatamente tengo que acudir a la valeriana, declararme en reclusión permanente en mi casa y enfundarme en unos audífonos para olvidarme de todo durante varios días. Los que sean necesarios.
No lo puedo evitar. Es el único remedio que conozco. Y es que, aunque siempre me he sentido orgulloso de los triunfos de quienes alcanzan el éxito, me producen alergia sus fanáticos. Me da rasquiña el elogio por el simple elogio. Me destempla los oídos el aplauso por el aplauso. Me marean en el estadio las olas por las olas.
Con el paso de los años, he aprendido a saber que no hay nada más aburridor que un fanático gritando en la mitad de un concierto y que no existe peor plaga que un fan furibundo hablando con pasión sobre sus ídolos en la mitad de una reunión que, hasta ese momento, se desarrollaba de manera muy amable. Aunque quizás deba ser más categórico: no hay nada más aterrador en la vida de un hombre que encontrarse con una persona que deposita sus ilusiones en las ilusiones alcanzadas por los demás. Y entonces sonríe. Y vitorea. Y pide autógrafos a la salida de los hoteles, como si con ellos pudiera saborear las boronas de fama que se deslizan de la boca de sus ídolos.
A lo largo de mi vida he conocido fanáticos que lo han dado todo por conseguir un disco “incunable” de los Beatles, que han arriesgado su dignidad tatuándose una divertidísima lengua roja en uno de sus brazos, que han intercambiado una docena de libros de poetas franceses del siglo diecinueve por una primera versión de Fanctotum de Bukowsky, que han preferido un partido de fútbol entre Millonarios y Santa Fe a cambio de una tarde de sexo, sin condón, al lado de sus novias. Sé de amigos, valga decirlo, que siguen con ansiedad enfermiza los últimos movimientos de U2 alrededor de la Tierra; que viajan kilómetros para conocer “en directo” la casa donde Dalí pasó sus momentos más angustiantes de pobreza; que lo dan todo por tener en sus casas una fotografía en la que aparecen acompañados por una modelo de tetas firmes y curvas peligrosas. No digo mentiras.
Los fanáticos son seres molestos, con indicios de fiebre a toda hora, impetuosamente comunes y aterradoramente moldeables, como la greda. Aplauden los éxitos de Juanes o Shakira de manera robotizada, creen en las mentiras que mantienen vivos a sus ídolos porque ellos también están hechos de mentiras y, finalmente, se atribuyen los logros de sus estrellas como propios para, entonces, sin pena ni vergüenza, conjugar el verbo del éxito siempre en plural, diciendo, por ejemplo, ‘hoy ganamos’, ‘hoy conseguimos’ o, engreídamente, ‘hoy somos’. Están enfermos. Están perdidos.
Al igual que muchos, mi vida siempre se ha conjugado en singular. Y eso me gusta. Hoy gano, hoy consigo y hoy soy. Creo en los triunfos de quienes los consiguen. Creo en las risas de éxito de quienes abrazan toda clase de medallas. Creo en los aplausos de quienes los merecen. Pero, definitivamente, no creo en sus fanáticos. Son piedra pómex que raspa a la victoria.
***
Los fanáticos deben estar saltando en una pata: Shakira triunfa. En el último número de la revista Rolling Stone (versión USA), su disco Laundry Service aparece ubicado en el puesto 15 del Top Billboard, por encima de Britney Spears (22), Jewel (23) y Jennifer López (45).
Me parece bien que Barranquilla triunfe. Que tenga carnaval y, sin embargo, triunfe. Aunque, a decir verdad, a diferencia de sus fanáticos, soy consciente de una cosa: prefiero el puesto número 30 de Pink Floyd. Simplemente, me gusta más.
Canales Soho
-
Canal V
Canal V
Espacio creado para nuestros videocolumnistas. Más voces, más historias, más ángulos.
-
SoHo Sessions
Maite Hontelé en SoHo Sessions
SoHo Sessions es el proyecto de Diego Orellana en Canales SoHo, donde usted podrá descubrir una nueva dimensión de la música del mundo con entrevistas y sonidos en vivo desde un estudio de grabación. Y que mejor que iniciar con la gran Maite Hontelé, la trompetista del son, una extranjera enamorada de Colombia y de los sonidos del caribe. ¡Para no perdérselo!
-
Live to Kite
Maria Paula Moreno en Canales SoHo
El KiteSurf no es solo un deporte extremo, es una forma de vida. "Live to Kite" es el nuevo Canal SoHo donde usted no solo conocerá todo sobre este deporte acuático, visitará destinos mágicos y acompañará a Maria Paula en las más diversas experiencias. Mídasele a la adrenalina y a una nueva forma de entender la pasión por el deporte.
-
Miradas improbables
Miami desde las alturas
¿Pensando en las vacaciones? Disfrute de una mirada sin igual a uno de los destinos turísticos más famosos de Estados Unidos, todo desde una experiencia interactiva que de seguro disfrutará mejor con sus gafas de realidad virtual.
-
Martina de Caramelo
Señales de que tu novia es infiel
¿Le han puesto los cachos y se ha enterado muy tarde? Para que no le vuelva a pasar, Martina le enseña cómo detectarlo justo a tiempo. Tome nota.
-
Mujeres al ritmo SoHo
Mujeres al ritmo SoHo
A través del baile, estas mujeres expresan todo lo que sienten, lo que son y cómo quieren ser vistas. En este canal encontrará precisamente eso: mujeres talentosas, apasionadas y una danza que habla por ellas. Déjese contagiar por el ritmo SoHo.
-
#LocuraSanaMente
Rutina para fortalecer y estimular el cuerpo
¿Quién dijo que hacer yoga es aburrido? Rétese con esta divertida rutina que no solo fortalecerá su cuerpo, también relajará su mente.
-
La Pedalogia
La Pedalogia: Pasión por el ciclismo
Conozca de cerca a La Pedalogia, un grupo de aficionados al ciclismo que quieren compartir sus experiencias, datos técnicos y recomendaciones para que usted, si aún no lo ha hecho, se atreva por si mismo a conocer el mundo desde una bicicleta, y de paso, haga parte de esta apasionada logia.
-
Tulio Recomienda
Las mejores hamburguesas de Medellín: Primer lugar Burger Master 2018
¿Dónde comer hamburguesas deliciosas, y de paso, vivir una nueva experiencia gastronómica? Si usted no le teme a la reinvención, Classic Diner en Medellín es su lugar. Intente con una Gran Torino con pan de parmesano, carne angus, mermelada de tocineta y mayonesa de trufa. ¡Disfrute!
-
PaolaMar JetRider
PaolaMar en las Playas de Tulum
Paola Martínez disfruta del contacto con el agua. No solo le apasionan los deportes náuticos, sino que su vida cobra sentido en el mar. Acompáñela en las Playas de Tulum, México y compruebe que esta mujer en su día a día es más que espectacular.
-
-
Del 1 al 5
Las 5 canciones de 2018
Después de haber escuchado los mejores éxitos de los setenta al 2000 era lógico cerrar el año con las canciones que marcaron el 2018.
-
@LocutorCo
Las 4 cámaras del Samsung A9
En este episodio hablamos con Javier González de @AprendoFoto, con @CamilaChain y con Christian @Patuflinx sobre los teléfonos celulares con varias cámaras, sus usos, sus ventajas y sus debilidades. ¿En qué momento debe usar alguna de las cuatro cámaras? ¿Cuándo conviene cambiar la resolución? ¿Cuál es mejor para Instagram o para fotos con baja luz? Escuche y sabrá todas las respuestas.
Especial
-
Izzy Lush en SoHo
Izzy está muy lejos de ser el cliché de una actriz porno. No lo hace por dinero, tampoco tiene mil cirugías encima ni cualquier otro estereotipo de la industria. Esta caleña de 24 años, y la nueva representante colombiana del porno, habló —y posó— en exclusiva para SoHo.
-
La Nudité
La Nudité Magazine es un espacio donde el cuerpo desnudo es el protagonista.
-
Experiencia CrossFit
Viva paso a paso toda la fuerza, energía y sensualidad de Maleja López, Yeraldin Grajales y Jessica Romero. Tres apasionadas por el deporte que lo dejan todo en sus entrenamientos y que aceptaron ser parte de Mujeres de Experiencia, el reto SoHo de mostrarse tal cual es, aceptando su diversidad y belleza natural.
-
Laura Libreros según Gaviria
Le presentamos a la espectacular Laura Libreros —modelo, diseñadora de modas y creadora de la marca de ropa interior Bizantina (@bizantinalingerie)— desde la mirada del inigualable Carlos Gaviria.
-
Negra
“Negra”, es un ensayo visual sobre la mujer afrodescendiente, sobre el erotismo y la sensualidad desde el ojo del fotógrafo cartagenero Oliver Olivella.
-
Sobre ruedas
Hace mucho tiempo el motociclismo dejó de ser dominado por hombres. ¿La prueba? Alejandra Vargas y María Mateus, dos mujeres que seguro saben más de mecánica que usted. Estas fotos son una muestra de su pasión por las motos.
Hablan las marcas
-
TENDENCIA
IQOS: el dispositivo de tabaco calentado que lo cambió todo
Este dispositivo fue lanzado en 2015 a nivel mundial y en Colombia en 2017. En el mundo ya lo usan seis millones de personas adultas y Philip Morris International espera que sean 40 millones de usuarios en 2025, lo que fortalecería su visión de ‘un mundo libre de humo’, establecida desde 2003.