La primera sensación extraña fue bajo la ducha: el pecho parecía dos bloques de sensibilidad diferente. Más tarde, los pies se convirtieron en sólido que afectaban la estabilidad. Finalmente toda la zona de las ingles, desde los testículos hasta la base de la columna, murió. Era una inerte silla de montar. De ahí el ingreso en la clínica y la intensa semana de corticoides para revivir poco a poco motricidad y capacidad de reacción ante el frío o el calor. La piel como instrumento musical adormecido ante la apagada excitación de la varilla de metal.
Si bien alcancé a intuir un guiño poético cuando me enviaron a hacer un examen de "potenciales evocados", el drama se volvió mayor ante el ataúd egipcio de la resonancia magnética: no cabía. Los codos, al ingresar, quedaban raspados en carne viva y la claustrofobia, con ruido de mar al fondo, se acrecentaba con esa conciencia de ballena atrapada en rígido tubo de metal. Manchas blancas en el cerebro: tal el resultado.
Pero entre la excitación acelerada de la droga y el insomnio voraz, la noche agudizaba la percepción y el silencio se volvió elocuente, al percibir voces nunca antes escuchadas:
El llanto de los niños.
El ronquido de los viejos.
Entre esas dos músicas
se va la vida
Timbra el suero:
¿se cortará el aliento?
La sal en la vena
¿nos concederá de nuevo el sueño?
Las aseadoras han barrido el mundo.
Con mis nervios sin miel
titubeo con paso tímido.
Las madres salen a comprar pan fresco
para sus hijas.
Los muertos sueltan a los vivos.
Los vivos les desean "buenos días".
La esclerosis múltiple, me explicaba el doctor Leonardo Palacios, mi neurólogo, radica en la pérdida de mielina en los nervios. Despojados de esa película que los protege, ellos quedaban expuestos -pensaba yo- como cables pelados que se entrecruzaban y echaban chispas. Sensación interna de aparato descompuesto y en danza febril. Todos los circuitos encendidos, pero sin ninguna orientación. Me picaba la mejilla y la pierna izquierda no respondía bien. Dos cinturones de acero cruzaban, como armadura medieval, estómago y plexo solar, y todavía, dos años y medio después, aún están allí. Solo que nadie sabía muy bien la causa -¿angustia?, ¿estrés?- ni los imprevisibles caminos que podría recorrer.
En el desconcierto nocturno, con apenas hora y media de sueño, ir a la biblioteca y enhebrar, con cautela, temerosos pasos de danza. En el talón, en la punta de los dedos, avanzo con temor un pie, el otro pegado con crujiente dificultad al anterior, sobre la cuerda floja del desequilibrio incontrolable. Estaba oxidado. Lloré. Y supe que ya nada sería igual.
Solo la cortisona, con sus efectos secundarios, podría defendernos de un segundo episodio, pero no fue así. Año y medio después el ojo derecho picaba y se enturbió. Había perdido cuarenta por ciento de su visión. Pretencioso pensaba en Borges mientras la página leída solo con el ojo afectado se desdibujaba por completo: ondulantes manchas negras sobre acuático fondo blanco. Insuperable batalla con las notas a pie de página y la ironía de haberme proclamado siempre como lector.
Y de repente un cansancio infinito, no sé si por la enfermedad o por las drogas. La mente dicta: levántate, haz esto, y el cuerpo se torna lento y remolón. Hay un bache, una pausa, entre la orden y su cumplimiento. También brota una lucidez desencantada sobre tantos y tan vacuos afanes. ¿Por qué correr con avidez acezante tras títulos, medallas y jubilaciones si nadie era el único imprescindible y esta somnolencia nos envuelve comprensiva y el libro se nos cae de las manos? Como los viejos que dormitan y roncan en un sillón me despierto sobresaltado: ¿es de noche, es de día? Es momento apenas de tomarse otra pastilla -Glucovance, Omeprasol, Enalapril, Prenidsolona- y llamar al doctor Guillermo Liévano, mi médico general, para esa retención de líquido en los pies. O asumir, en Colombia, que solo quienes han estudiado Derecho pueden enfermarse: sustituir cortisona por interferona implica tutela, juzgado, orden a la EPS, firma autenticada, fotocopia cada mes, rutina y tedio burocrático.
La vida no es más que esa esclerosis múltiple que nos cerca con más o menos lenta rapidez.
Canales Soho
-
Canal V
Canal V
Espacio creado para nuestros videocolumnistas. Más voces, más historias, más ángulos.
-
SoHo Sessions
Maite Hontelé en SoHo Sessions
SoHo Sessions es el proyecto de Diego Orellana en Canales SoHo, donde usted podrá descubrir una nueva dimensión de la música del mundo con entrevistas y sonidos en vivo desde un estudio de grabación. Y que mejor que iniciar con la gran Maite Hontelé, la trompetista del son, una extranjera enamorada de Colombia y de los sonidos del caribe. ¡Para no perdérselo!
-
Live to Kite
Maria Paula Moreno en Canales SoHo
El KiteSurf no es solo un deporte extremo, es una forma de vida. "Live to Kite" es el nuevo Canal SoHo donde usted no solo conocerá todo sobre este deporte acuático, visitará destinos mágicos y acompañará a Maria Paula en las más diversas experiencias. Mídasele a la adrenalina y a una nueva forma de entender la pasión por el deporte.
-
Miradas improbables
Miami desde las alturas
¿Pensando en las vacaciones? Disfrute de una mirada sin igual a uno de los destinos turísticos más famosos de Estados Unidos, todo desde una experiencia interactiva que de seguro disfrutará mejor con sus gafas de realidad virtual.
-
Martina de Caramelo
Señales de que tu novia es infiel
¿Le han puesto los cachos y se ha enterado muy tarde? Para que no le vuelva a pasar, Martina le enseña cómo detectarlo justo a tiempo. Tome nota.
-
Mujeres al ritmo SoHo
Mujeres al ritmo SoHo
A través del baile, estas mujeres expresan todo lo que sienten, lo que son y cómo quieren ser vistas. En este canal encontrará precisamente eso: mujeres talentosas, apasionadas y una danza que habla por ellas. Déjese contagiar por el ritmo SoHo.
-
#LocuraSanaMente
Rutina para fortalecer y estimular el cuerpo
¿Quién dijo que hacer yoga es aburrido? Rétese con esta divertida rutina que no solo fortalecerá su cuerpo, también relajará su mente.
-
La Pedalogia
La Pedalogia: Pasión por el ciclismo
Conozca de cerca a La Pedalogia, un grupo de aficionados al ciclismo que quieren compartir sus experiencias, datos técnicos y recomendaciones para que usted, si aún no lo ha hecho, se atreva por si mismo a conocer el mundo desde una bicicleta, y de paso, haga parte de esta apasionada logia.
-
Tulio Recomienda
Las mejores hamburguesas de Medellín: Primer lugar Burger Master 2018
¿Dónde comer hamburguesas deliciosas, y de paso, vivir una nueva experiencia gastronómica? Si usted no le teme a la reinvención, Classic Diner en Medellín es su lugar. Intente con una Gran Torino con pan de parmesano, carne angus, mermelada de tocineta y mayonesa de trufa. ¡Disfrute!
-
PaolaMar JetRider
PaolaMar en las Playas de Tulum
Paola Martínez disfruta del contacto con el agua. No solo le apasionan los deportes náuticos, sino que su vida cobra sentido en el mar. Acompáñela en las Playas de Tulum, México y compruebe que esta mujer en su día a día es más que espectacular.
-
-
Del 1 al 5
Las 5 canciones de 2018
Después de haber escuchado los mejores éxitos de los setenta al 2000 era lógico cerrar el año con las canciones que marcaron el 2018.
-
@LocutorCo
Las 4 cámaras del Samsung A9
En este episodio hablamos con Javier González de @AprendoFoto, con @CamilaChain y con Christian @Patuflinx sobre los teléfonos celulares con varias cámaras, sus usos, sus ventajas y sus debilidades. ¿En qué momento debe usar alguna de las cuatro cámaras? ¿Cuándo conviene cambiar la resolución? ¿Cuál es mejor para Instagram o para fotos con baja luz? Escuche y sabrá todas las respuestas.
Especial
-
Izzy Lush en SoHo
Izzy está muy lejos de ser el cliché de una actriz porno. No lo hace por dinero, tampoco tiene mil cirugías encima ni cualquier otro estereotipo de la industria. Esta caleña de 24 años, y la nueva representante colombiana del porno, habló —y posó— en exclusiva para SoHo.
-
La Nudité
La Nudité Magazine es un espacio donde el cuerpo desnudo es el protagonista.
-
Experiencia CrossFit
Viva paso a paso toda la fuerza, energía y sensualidad de Maleja López, Yeraldin Grajales y Jessica Romero. Tres apasionadas por el deporte que lo dejan todo en sus entrenamientos y que aceptaron ser parte de Mujeres de Experiencia, el reto SoHo de mostrarse tal cual es, aceptando su diversidad y belleza natural.
-
Laura Libreros según Gaviria
Le presentamos a la espectacular Laura Libreros —modelo, diseñadora de modas y creadora de la marca de ropa interior Bizantina (@bizantinalingerie)— desde la mirada del inigualable Carlos Gaviria.
-
Negra
“Negra”, es un ensayo visual sobre la mujer afrodescendiente, sobre el erotismo y la sensualidad desde el ojo del fotógrafo cartagenero Oliver Olivella.
-
Sobre ruedas
Hace mucho tiempo el motociclismo dejó de ser dominado por hombres. ¿La prueba? Alejandra Vargas y María Mateus, dos mujeres que seguro saben más de mecánica que usted. Estas fotos son una muestra de su pasión por las motos.
Hablan las marcas
-
TENDENCIA
IQOS: el dispositivo de tabaco calentado que lo cambió todo
Este dispositivo fue lanzado en 2015 a nivel mundial y en Colombia en 2017. En el mundo ya lo usan seis millones de personas adultas y Philip Morris International espera que sean 40 millones de usuarios en 2025, lo que fortalecería su visión de ‘un mundo libre de humo’, establecida desde 2003.