8 de noviembre de 2024

Actualidad

Muverang: La revolución sostenible que transforma la movilidad en Colombia

Con una flota de vehículos eléctricos, esta iniciativa se consolida como una alternativa ecológica de transporte que cada año expande su alcance en el país.

Por: Redacción Soho
Muverang
Muverang | Foto: Cortesía

A medida que el mundo se enfoca en la sostenibilidad, Colombia no se queda atrás. Muverang ha surgido como una propuesta innovadora en el transporte eléctrico que va más allá de ser una opción de movilidad: es un compromiso con el medio ambiente, una alternativa para reducir la huella de carbono y una solución inteligente que facilita la vida de sus usuarios. Nacida de la colaboración entre tres grandes empresas nacionales—Bancolombia, Celsia y Sura—Muverang lleva cuatro años en el mercado ofreciendo una plataforma de transporte eléctrico que cada día amplía su impacto en el país.

El concepto gira en torno a ofrecer un servicio de movilidad que no solo sea eficiente, sino accesible y sin complicaciones. Con su lema “Sé dueño de tu movilidad, no de tu vehículo”, pone al alcance de personas y empresas la posibilidad de desplazarse de forma responsable, eliminando el costo y la carga que suele venir con la propiedad de un automóvil. Según Camilo Agudelo, CEO de la compañía, la idea es que el usuario pueda disfrutar de la libertad y la responsabilidad de moverse de una forma inteligente, sin compromisos de largo plazo o gastos de mantenimiento.

Para el consumidor individual, ofrece opciones flexibles: desde rentas diarias hasta suscripciones mensuales, semestrales o anuales, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Su flota abarca vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas, brindando una alternativa económica y accesible para aquellos que buscan una forma de transporte más amigable con el planeta. Además, estos vehículos permiten ahorros significativos, con una reducción del 75% en el costo por kilómetro recorrido en comparación con el transporte tradicional.

Muverang
Muverang | Foto: Cortesía

Muverang no solo se enfoca en usuarios individuales; también colabora activamente con empresas y organizaciones que desean reducir su impacto ambiental. Ofreciendo soluciones como flotas operativas para la logística de última milla, es una opción perfecta para empresas que desean mejorar su huella ambiental y promover prácticas sostenibles dentro de sus operaciones. Los contratos flexibles, sin trámites de papel y totalmente digitales, permiten que las compañías puedan optar por movilidad eléctrica sin compromiso a largo plazo, lo que facilita la adopción de esta tecnología en sus operaciones diarias.

Para Tomás López, líder de producto, la clave para lograr una movilidad sostenible está en la colaboración entre distintos actores del ecosistema, tanto públicos como privados. “Es un esfuerzo colectivo en el que todos debemos trabajar juntos para alcanzar los objetivos comunes”, afirma, destacando el papel fundamental que las alianzas estratégicas tienen en el avance hacia un futuro más limpio.

Muverang
Muverang | Foto: Cortesía

Los vehículos eléctricos no solo benefician el ambiente al reducir la emisión de gases contaminantes, sino que también aportan a una mayor eficiencia en los desplazamientos en zonas urbanas. Con vehículos compactos y biplazas, optimiza el uso de espacio en las calles, haciendo de sus unidades una opción práctica y ágil en el tráfico de las grandes ciudades.

Con presencia en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira y Rionegro, sigue expandiendo su operación en todo el territorio nacional. Esta compañía, que comenzó con un pequeño equipo de 30 personas, se encuentra en una etapa de crecimiento estratégico. La meta para finales de 2024 es duplicar su facturación en comparación con el año anterior y consolidar su posición en el mercado colombiano, ampliando su alcance y llegando a nuevas ciudades en los próximos años.

Contenido Relacionado

El crucero marca un antes y un después en la historia de Mompox y Bolívar

Actualidad

Mompox se abre al mundo: llega el AmaMagdalena, el crucero que revoluciona el turismo en Bolívar

Este crucero de lujo que se convierte en símbolo de transformación para esta región del Caribe

Actualidad

Amor artificial: el 64% de los usuarios de apps de citas ha interactuado con bots o IA

Una encuesta de World revela que 1 de cada 3 personas ha coqueteado con un bot, mientras que el 91% de los usuarios pide...

La monumental paloma de Iván Argote que domina el High Line de Nueva York

Actualidad

Iván Argote sorprende a Nueva York con una paloma gigante en el High Line

Una paloma colosal que desafía la percepción urbana en el corazón de Nueva York.

Esta combinación de imágenes muestra las diferentes etapas del eclipse solar visto desde la Isla de Pascua en el Océano Pacífico, Chile.

Actualidad

2025: Un año marcado por eventos que redefinirán el mundo

Un año de hitos históricos, eventos deportivos y avances que redefinirán el panorama global.

Velas negras en el Día de las Velitas.

Actualidad

Un mensaje de luz y esperanza para quienes alimentan a Colombia

En vísperas del Día de las Velitas, los trabajadores de la central de abastos recibieron un emotivo reconocimiento como ...

Corabastos

Actualidad

Top de las frases más ‘colombianas’

Frases llenas de calidez y picardía que transforman el simple acto de comprar en una experiencia auténticamente colombia...

72 con 0: Descifrando los secretos del páramo en los cerros orientales

Actualidad

“72 con 0″: Un viaje artístico a las entrañas del páramo

Santiago Riaño revela la memoria oculta de los cerros orientales en una exposición que conecta arte, territorio e identi...