Salió de manera anticipada de los Diablos Rojos por sus malos resultados, pero terminó con una jugosa indemnización
El América de Cali vive un infierno completo. Además de los malos resultados y el descontento de la hinchada con el equipo, ahora se suma una dura crisis económica por cuenta de la salida de Juan Carlos Osorio del banquillo de director técnico, quien recibió un alta alta suma de dinero por su prematura salida de los Diablos Rojos.
Y es que el risaraldense estaba en riesgo desde hace varios días. Las derrotas ante el Deportivo Cali, Independiente Medellín, así como la eliminación de la Copa Sudamericana, precisamente contra el Poderoso de la Montaña, Patriotas de Boyacá y la más reciente ante el Deportes Tolima, fue lo que detonó que las directivas decidieran no contar más con sus servicios. No obstante, no les salió nada barata.
En palabras para el programa VBar Caracol, el presidente de la institución, el señor Tulio Gómez, aseguró que tuvieron que pagarle tanto dinero, que dejó al club “pelado”.
“¡Ay, Dios mío! Se llevó un platal. Nos dejó ‘pelados’. Tuvimos que pagarle seis meses. Un poquito más de $1.000 millones de pesos”. Para ser más exactos, la cantidad que recibió Osorio por su anticipada salida fue de $1.200 millones, una suma bastante considerable que, sin lugar a dudas, tal y como lo reconoció Gómez, fue un duro golpe para sus finanzas.
A pesar de esta situación, los escarlatas miran hacia adelante y el mismo Gómez aseguró ya tener en carpeta al próximo comandante del América de Cali que pueda apagar el incendio en el que están. Sin embargo, no revelará nada hasta la próxima semana. Lo única pista que dio, fue que “buscamos alguien campeón”.
Por ahora, a los Diablos Rojos lo único que les queda es intentar levantar cabeza y recomponer su rumbo, ya que por ahora están lejos de los ocho en La Liga BetPlay, al ubicarse en la casilla 15 con tan solo 15 puntos. No obstante, esto no será nada fácil, ya que les espera un tortuoso camino en las próximas fechas, pues primero recibirá a Millonarios en su casa, luego tendrá que visitar a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot y, posteriormente, jugará el clásico del Valle del Cauca en el Pascual Guerrero.
Aunque los partidos que vienen son de alto calibre, esto también podría ser una razón para que los jugadores salgan motivados a sumar la mayor cantidad de puntos contra estos equipos y terminen con el pecho inflado para buscar la clasificación a la siguiente fase de la liga colombiana, y logren salir del mal momento por el que pasan.