Experimento

A qué sabe… El dry martini envejecido en roble

Por:

Como si fuera un vino o un whisky, ahora el famoso dry martini también se puede añejar en barriles. El barman de Bruto, Juan Valderrama, se le midió a hacerlo, y José Rafael Arango, a probarlo.

Color

La guarda del vermut y la ginebra por 60 días en barriles de roble de Limousine (Francia) le da un aspecto misterioso, entre amarillo verdoso o verde amarilloso. Parece la pócima de un alquimista.

Nariz

Primero se levanta un fuerte aroma de limas frescas, como en todo buen dry martín, y luego aparecen notas de vainilla y canela, con un final de pan dulce. El alcohol se pierde como en el hospital de Meissen.

Boca


Pierde la contundencia del dry martini original, pero se transforma en un licor muy agradable lleno de especias como la canela y el clavo de olor con final de cáscara de naranja y masapán.

Conclusión


Si va en plan tramador y conquistador, con este coctel va a quedar como un monstruo. Incluso mientras se lo preparan puede soltar desprevenidamente la frase de “mezclado pero no agitado”, y sin duda esa noche se lo darán (el coctel). Apúrele que el barrilito en que envejece la mezcla apenas tiene 8 litros.


Nombre: Dry Martini Añejado

País de origen: Colombia-Francia

Cudad: Bogotá

Alcohol: 40 °Vol. Alc.

Ingredientes: Ginebra Citadelle añejada durante 60 días, vermut y aceitunas

Temperatura de servicio:
8 °C

Fabricante:
Juan Valderrama (restaurante Bruto)

Precio: $35.000  

CONTENIDO RELACIONADO

Experimento

¿Le recetan lo mismo en las farmacias que en el médico?

Experimento

¿Qué tan bien traduce Google una estrofa del Himno nacional?

Experimento

Colombia según Google

Video/Experimento

Así queda un carro después de chocar a 200 km/h