En Ecuador miles de indígenas bloquean las carreteras. Chávez habla de terrorismo por parte de Estados Unidos en la sede de la ONU. Tabaré, Lula y Kirchner arengan a sus pueblos cada uno a su modo y según las necesidades. Evo Morales llega al poder con el respaldo de los cocaleros. América Latina hierve de populismo, por eso el libro del argentino Ernesto Laclau no podría llegar en un mejor momento, lo decimos porque sus juicios son claros y necesarios para entender -en lugar de malentender- esa cosa tan importante que está pasando en nuestro continente: "En una localidad la gente reclama una línea de transporte a la municipalidad. Si esta responde, todo va bien. Pero si no lo hace, y en el área hay muchas otras demandas que tampoco se escuchan -de vivienda, escolaridad, violencia policial, etc.- se empieza a crear una solidaridad entre ellas. Se crea una comunidad de oposición respecto de algo llamado "el sistema": ese es el momento en que surge el populismo".
Ernesto Laclau
Fondo de Cultura Económica
227 páginas