Por Yohir Akerman

Humor

¡Ordóñez presidente!

Por: Yohir Akerman

Yohir akerman, el columnista despedido recientemente del diario El Colombiano, imagina cómo sería el programa de gobierno del doctor Ordóñez si siguiera al pie de la letra lo que dice la biblia.

Bogotá, 20 de junio de 2022. El abogado bumangués Alejandro Ordóñez Maldonado se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales del pasado domingo, según cifras oficiales dadas por el Consejo Nacional Electoral.

Contabilizadas el 97,75 % de las mesas en todo el país, el candidato conservador obtuvo 6.797.717 o 50,91 % de los votos, frente a 6.595.422 o 45,04 % del candidato opositor, el economista liberal Simón Gaviria. La abstención, la más alta en la historia reciente del país, fue de más del 68 %.

Ordóñez y su fórmula vicepresidencial, la también abogada Vivian Morales, ganaron de manera contundente en la segunda vuelta de la contienda presidencial más reñida de Colombia en los últimos 32 años, lo que significa un aval de los colombianos a los planteamientos conservadores en los que fundamentaron su campaña.

“Gracias, Dios, gracias a la Iglesia, gracias a Colombia y gracias a los colombianos”, exclamó Ordóñez en un discurso definido por una oración, con la que el electo presidente y su vicepresidente, Morales, recibieron la noticia.

Rápidamente, la oficina de prensa de la campaña del doctor Ordóñez se encargó de entregar a los medios de comunicación un documento con los puntos iniciales de su programa de gobierno.

Una de las prioridades de la entrante administración es proponer al Congreso de la República la modificación del Código Penal con el restablecimiento de dos artículos de la Ley 95 de 1936, que dejó de regir en Colombia tan solo hace 42 años, en 1980. Los artículos rezan: “Delitos contra la libertad y el honor sexuales (…) Capítulo Cuarto. De los abusos deshonestos.

Artículo 323. El que ejecute sobre el cuerpo de una persona mayor de 16 años un acto erótico-sexual, diverso al acceso carnal, empleando cualquiera de los medios previstos en los artículos 317 y 320, estará sujeto a la pena de seis meses a dos años de prisión. En la misma sanción incurrirán los que consumen el acceso carnal homosexual, cualquiera sea su edad.

Artículo 329. El que destina casa o establecimiento para cometer allí actos homosexuales, o autorice a otros para hacerlo, estará sujeto a la pena de uno a tres años de prisión. Esta sanción se aumentará hasta en una cuarta parte si el responsable se propusiese un fin lucrativo.

La administración entrante estableció que para esto se basa en la norma de normas, que, según lo que ha mantenido públicamente el presidente electo, no es la Constitución, sino la Ley Divina.

El comunicado dice que estos artículos nunca debieron salir del ordenamiento penal colombiano, y cita el libro de Romanos del Nuevo testamento, en su capítulo primero, para no ser atacado por los liberales como retrógrado al utilizar únicamente la palabra divina del Antiguo testamento. Este dice:

26-27. “Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío”.

28-32. “Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican”.

El comunicado añade que, de esta manera, Colombia se uniría a los 78 países en el mundo que suponen la homosexualidad como delito.

La administración entrante aclaró que no tiene nada en contra de los homosexuales (LGTBI), sino de la homosexualidad, por eso, por ahora, no se van a tomar medidas severas como se tienen en Irán, Mauritana, Arabia Saudita, Sudán y Yemen, donde se les castiga con la pena de muerte. Ahora bien, los voceros del gobierno entrante dejaron en claro que el presidente está dispuesto a debatir sobre el tema.

Por su parte, la recién nombrada ministra de Educación, la doctora María Fernanda Cabal, también expresó su intención de modificar cuanto antes el sistema básico de educación nacional.

La primera medida, según la ministra Cabal, es incluir unos cursos obligatorios de higiene personal y educación sexual, dirigido a los estudiantes jóvenes masculinos, principalmente, pero también abierto a las mujeres “si estas no hacen preguntas”, con los siguientes principios contenidos en el Levítico 15:2-4.

2. “Hablad a los hijos de Israel y decidles: cualquier varón, cuando tuviere flujo de semen, será inmundo”.

3. “Y esta será su inmundicia en su flujo: sea que su cuerpo destiló a causa de su flujo, o que deje de destilar a causa de su flujo, él será inmundo”.

4. “Toda cama en que se acostare el que tuviere flujo, será inmunda; y toda cosa sobre que se sentare, inmunda será”.

La segunda medida de este ministerio que ahora pasará a llamarse de Valores y Educación es establecer la creación de unos salones especiales en todas las escuelas y colegios nacionales, para que las estudiantes a partir de los 13 años puedan tomar sus clases en estas aulas cuando estén en su periodo menstrual.

Esto, basado en los principios que establece la Biblia sobre la profanación durante este periodo, contenidos también en el Levítico capítulo 15.

19. “Cuando la mujer tuviere flujo de sangre y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada, y cualquiera que la tocare será inmundo hasta la noche”.

20. “Todo aquello sobre que ella se acostare mientras estuviere separada será inmundo; también todo aquello sobre que se sentare será inmundo”.

21. “Y cualquiera que tocare su cama lavará sus vestidos, y después de lavarse con agua, será inmundo hasta la noche”.

22. “También cualquiera que tocare cualquier mueble sobre que ella se hubiere sentado lavará sus vestidos; se lavará luego a sí mismo con agua, y será inmundo hasta la noche”.

23. “Y lo que estuviere sobre la cama o sobre la silla en que ella se hubiere sentado, el que lo tocare será inmundo hasta la noche”.

24. “Si alguno durmiere con ella, y su menstruo fuere sobre él, será inmundo por siete días; y toda cama sobre que durmiere será inmunda”.

25. “Y la mujer, cuando siguiere el flujo de su sangre por muchos días fuera del tiempo de su costumbre, o cuando tuviere flujo de sangre más de su costumbre, todo el tiempo de su flujo será inmunda como en los días de su costumbre”.

26. “Toda cama en que durmiere todo el tiempo de su flujo le será como la cama de su costumbre, y todo mueble sobre que se sentare será inmundo, como la impureza de su costumbre”.

27. “Cualquiera que tocare esas cosas será inmundo y lavará sus vestidos, y a sí mismo se lavará con agua, y será inmundo hasta la noche”.

28. “Y cuando fuere libre de su flujo, contará siete días, y después será limpia”.

Finalmente, la líder caleña recalcó la posibilidad de incluir en todas las cartillas de educación nacional una costumbre que se tenía en el Valle del Cauca en la época colonial, en la que mujeres solo podían tener sexo con su marido, incluso cuando este moría, y la primera vez, su madre tenía que estar presente para dar fe de la pureza de su hija.

Para esto, el ministerio se sustentó en dos documentos. El primero, un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana que sostiene que el miedo al sexo es más efectivo que el condón como método anticonceptivo y mecanismo para evitar el sida, y, fuera de eso, la pérdida de la virginidad de la mujer con su marido es uno de los factores decisivos para evitar deseos futuros impropios como la infidelidad o contemplar la posibilidad de la separación. Esto último se debe a que estas mujeres, en el 90 % de los casos, nunca llegan a disfrutar el sexo o conocer lo que es un orgasmo. El segundo documento que presentó el ministerio son las leyes sobre la castidad contenidas en Deuteronomio 22:13-21, que rezan:

13-17. “Cuando alguno tomare mujer y después de haberse llegado a ella la aborreciere y le atribuyere faltas que den que hablar y dijere: A esta mujer tomé y me llegué a ella y no la hallé virgen, entonces el padre de la joven y su madre tomarán y sacarán las señales de la virginidad de la doncella a los ancianos de la ciudad, en la puerta; y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este hombre por mujer, y él la aborrece; y he aquí, él le atribuye faltas que dan que hablar, diciendo: No he hallado virgen a tu hija; pero ved aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la vestidura delante de los ancianos de la ciudad”.

18-19. “Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán y le multarán en cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la joven, por cuanto esparció mala fama sobre una virgen de Israel, y la tendrá por mujer, y no podrá despedirla en todos sus días”.

20-21. “Mas si resultare ser verdad que no se halló virginidad en la joven, entonces la sacarán a la puerta de la casa de su padre, y la apedrearán los hombres de su ciudad, y morirá, por cuanto hizo vileza en Israel fornicando en casa de su padre; así quitarás el mal de en medio de ti”.

De todas maneras, el presidente electo reconoció la importancia que tendrá en su administración la igualdad de género, aclarando que esta equivalencia funciona, únicamente, si las colombianas entienden la importancia de su rol en el hogar. Para eso citó el primer libro de Timoteo en su capítulo segundo, versículos 11 al 15.

11. “La mujer tiene que aprender en silencio, con toda sujeción”.

12. “Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio”.

13-14. “Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión (Génesis 3:1-6)”.

15. “Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia”.

La sede de Ordóñez agradeció a sus votantes y les recordó su eslogan de campaña: “La voz de las mayorías”. Les dijo, también, que su gobierno se caracterizará por favorecer los derechos de aquellos que han estado sosegados desde la Constitución de 1991, como la población católica colombiana, que representa casi el 80 % de la sociedad nacional.

“A mis mayorías —dijo el presidente Ordóñez— les digo que tengan fe. Que oren y que tengan confianza en este gobierno, pues, como dijo San Marcos, aquellos que tienen fe, si esa convicción es real, ni el veneno (como se refiere el candidato electo a los pensamientos liberales y socialdemócratas) los puede matar”, y agregó, citando San Marcos 16:15-18:

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado será salvo; mas el que no creyere será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: en mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán”.

El presidente entrante finalizó su discurso agradeciendo la entereza y gallardía de su candidato opositor, y se dirigió directamente a él en su parte final: “Doctor Gaviria, tomando prestadas las palabras de su padre, les digo a usted y a los colombianos: bienvenidos al futuro”.







*Nota del autor. Todos los hechos narrados en esta columna hacen parte de la ficción, excepto los elementos más inverosímiles, como la Ley 95 de 1936, la cantidad de países que criminalizan las relaciones homosexuales y los pasajes citados textualmente de la Biblia (Antiguo testamento y Nuevo testamento). Todos estos, lastimosamente, siguen haciendo parte de la realidad.

CONTENIDO RELACIONADO

Humor

El matrimonio antes del sexo según Picho y Pucho

Humor

La enciclopedia impúdica de Picho y Pucho

Humor

La enciclopedia impúdica

Humor

A mi exnovia le gustaban los restaurantes caros (y me tenía jodido)