El rock de Atenas
La Atenas de R.E.M. dista mucho de la capital milenaria y fantástica. Esta Atenas es un pequeño pueblo universitario de Georgia, enclavado en el deep south norteamericano. Allí, a principios de los 80, se reunieron cuatro amigos con la idea de hacer una banda, o por lo menos, con la intensión de tocar y presentarse en el circuito local.
La influencia musical de R.E.M. viene de bandas como The Troggs, The Byrds o The Beach Boys. De este sonido mezcla de rock sicodélico y folk sale R.E.M. Sus integrantes son Michael Stipe (voz), Peter Buck (guitarra), Mike Mills (bajo) y Bill Berry (batería).
Bill Berry se retiró de la banda antes de realizar el álbum Up, en 1999. R.E.M. es una de las pocas bandas de rock que se ha mantenido constante en su producción musical y que además ha mostrado una evolución permanente, sólo comparable con lo realizado por U2 en los últimos 20 años. En R.E.M. el motor de estabilidad y creación lo lleva Michael Stipe. Él es uno de los personajes más reservados que ha dado el rock. Como escritor, Stipe resume en pocas líneas los problemas de la sociedad americana contemporánea. Él, como pocos hoy en día, escribe con inteligencia y poesía. Sus canciones son cuentos cortos, narrados de manera casi cinematográfica. Enclavados de manera magistral en la música de Buck y Mills.
Discografía
Chronic Town 1982
Murmur 1983
Reckoning 1984
Fables of the Reconstruction 1985
Lifes Rich Pegeant 1986
Dead Letter Office 1987
Document 1987
Eponymous 1988
Green 1988
Out of Time 1991
Automatic for the People 1992
Monster 1994
New Adventures in Hi–Fi 1996
UP 1999
Reveal 2001
| |
![]() Everyday | |
Just Push Play | |
![]() SEPULTURA SUM RECORDS La publicación de Nation significa para Sepultura la continuación de un proceso difícil. Este disco es el segundo que graban con Derrick Green como voz líder y también como remplazo del ex líder Max Cavalera, quien abandonó la brutal nave para encargarse de sus propios proyectos (Soul Fly). La fuerza que Green le ha dado a la música de Sepultura no sólo se siente en el sonido, el estilo ha variado en beneficio de la banda y del nuevo vocalista. Esta música no es fácil de oír, pero una vez que se encuentra el momento y el camino descubrimos que la fuerza es una necesidad imperante en el hardcore. Sepultura, por su trasfondo brasileño, ha mantenido una línea rítmica que la diferencia de las bandas americanas y europeas. Este contraste se hace palpable en la percusión, haciendo aun más interesante el reto de entender este género. Sobresalen los temas: One Man Army, Vox Populi, The Ways of Faith, Uma Cura y el cover de Bela Lugossi’s Dead, original de Bau Haus. | |
![]() What Women Want |