Hagamos conejo

Por: Naum Spoliansky

Rico y sano, el conejo merecería una mayor aceptación que la de los pocos que aprecian sus virtudes: buen sabor, delicada textura y ausencia total de grasa, ideal para conservar o recuperar la línea y evitar problemas de colesterol.
Algunas formas sencillas de preparar conejo son las siguientes:

EN ESCABECHE
Debemos cortar 1 conejo en trozos pequeños, y condimentarlos con sal y pimienta. En una sartén con muy poco aceite salteamos ligeramente las presas.
Contamos con una olla cuyo tamaño permita acomodar los trozos ya salteados en un solo "piso". En ella mezclamos 3/4 pocillo de vinagre de vino blanco o de frutas, 1 pocillo de vino blanco seco y 2 pocillos de aceite (girasol o maíz). Una vez esté esta mezcla bien caliente agregamos 2-3 zanahorias cortadas en tiritas bien delgadas, y 2 cebollas cabezonas cortadas en aros. También 3 dientes de ajo, 1 ramito de hierbas aromáticas (perejil-romero-hinojo), 2-3 hojitas de laurel, 1 cucharadita de pimienta negra en grano, y 1 tomate pelado y cortado al medio. Ahora sí ya es tiempo de añadir el conejo que deberá quedar cubierto o casi con el líquido; caso contrario agregar 1/4 o mitad más de las cantidades ya usadas de vinagre, vino y aceite.
Al cabo de aprox. 45 minutos de hervir lentamente podremos comprobar si todo lo dicho es verdad.

CON ACEITUNAS
Otra vez las presas condimentadas con sal y pimienta. En la olla 1/2 pocillo de aceite bien caliente donde salteamos los trozos del conejo. Agregamos después 2 cucharadas de mantequilla, 1/2 kilo de tomates pelados y picados, 1 ramito de hierbas aromáticas y 20 aceitunas verdes sin pepa y picadas, 2 pocillos de vino tinto seco, 1/2 pocillo de vinagre, 1 cucharadita de azúcar, otras 2 de sal y otra pequeña de pimienta. Si gusta el picante 1 cucharadita de jengibre y otra de ají seco en escamas. Después de unos 45 minutos de cocción, tapadito, pasando saliva a la espera del manjar, y olé.

A LA CERVEZA
En 4 cucharadas de ginebra mezclada con 1/2 botella de cerveza negra ponemos a ablandar 4 cucharadas de uva pasa sin semilla. En 2 cucharadas de mantequilla ponemos a dorar 6 cucharadas de tocineta cortada en pequeños cubitos. Salteamos 10 cebollitas ocañeras (cebollita para encurtir) peladas y finamente picadas, en la grasa que quedó de la tocineta. Después, en la misma grasa, rehogamos los trozos de 1 conejo condimentados con sal y pimienta. Agregamos 1 diente de ajo bien picadito, 1 ramito de hierbas aromáticas y espolvoreamos todo con 1 cucharada de harina de trigo. Añadimos las uvas pasas con su líquido, las cebollitas salteadas, la tocineta, la cerveza restante (si no se la ha tomado) y terminamos de cubrir todo con agua. Hervimos lentamente durante 45 minutos aproximadamente.

A LA MOSTAZA
Untamos los trozos de 1 conejo con 2 cucharadas de mostaza (mejor de Dijón) después de haberlos condimentado con sal y pimienta. En 2 cucharadas de mantequilla y 2 de aceite de oliva salteamos unas 4 cucharadas de tocineta cortada en cubitos pequeños. Al retirar la tocineta espolvoreamos sobre la grasa que queda 1 cucharada de harina de trigo y en ella asamos ligeramente la carne del conejo junto a 2 cebollas cabezonas finamente picadas, hasta que estas cambien de color. Añadimos 1/2 botella de vino blanco seco y cocinamos durante 30 minutos, al cabo de los cuales agregamos la tocineta y 1 cucharadita de tomillo picado bien fino. Después de 15 minutos añadimos 3 cucharadas de crema de leche y otra cucharadita de mostaza. Apagamos el fuego y a otra cosa.
Buena compañía del conejo es la papa, ya sea en puré o hervida, cortada en pedacitos pequeños y salteados en mantequilla y rociados con perejil. Un buen vino y hasta la próxima con mucha suerte.