Toda la Sangre | Foto: Toda la Sangre cortesía STARZPLAY

Cine

Toda la Sangre, un thriller policiaco que lo pondrá a sacar el detective que lleva dentro

Por: Soho.co

El próximo 15 de septiembre se estrena esta serie mexicana que tiene todos los componentes de intriga que lo llevarán a no querer despegarse del televisor.

SoHo entrevistó a uno de sus protagonistas, Aarón Díaz, quien estará en la piel de Casasola, un reportero sensacionalista que une fuerzas con la teniente de policía Edith Mondragón (Ana Brenda Contreras) y con Elisa (Yoshira Escárraga), una antropóloga local con el objetivo de descifrar una serie de asesinatos que han conmocionado al país.

En su investigación, juntos recorren la Ciudad de México, persiguiendo a un asesino de rituales cuya particularidad es recrear los antiguos sacrificios aztecas. La serie está basada en las novelas más vendidas del autor mexicano Bernardo Esquinca.

La serie fue producida por Fremantle México y cuenta con diez episodios que fueron desarrollados y producidos por el showrunner y productor ejecutivo Zasha Robles de Spiral International, el creador de la serie ganadora del Emmy Falco. La serie está dirigida por el internacionalmente aclamado director Luis Prieto (White Lines) y Hari Sama (This Is Not Berlin), escrita por Rodrigo Ordóñez (Los elegidos), Santiago Roncagliolo (Sarita Colina), Natalia Mejía (Ingobernable) y Alejandro Gerber Bicecci (José José: El príncipe de la canción).

Este 15 de septiembre se estrenarán los dos primeros capítulos, después estrenará un episodio cada jueves por semana. La temporada completa estará disponible el jueves 10 de noviembre con un total de 10 episodios.

Aarón Díaz nos responde curiosidades sobre este prometedor thriller.

S: ¿Cuál fue la escena más difícil de grabar?

A: No se si una escena en particular, pero lo que sí fue difícil fue el hecho de que, en la mitad de la serie, tuvimos que grabar unas cosas de día y otras de noche. Esos cambios de horarios fueron difíciles. Así como filmar en una ciudad tan grande y tan caótica como la ciudad de México, en su centro histórico, digamos hace que las cosas sean más complejas. Sin embargo, nunca hubo un acometimiento que nos frenara. La gente participaba feliz de saber que estábamos haciendo una serie como Toda la Sangre.

S: ¿Qué piensa de las series o películas basadas en libros. Tuvo la oportunidad de leer el libro antes de grabar este proyecto?

A: Cuando me ofrecieron el proyecto me di cuenta de que era un libro. Después comencé a leer Toda la Sangre y no lo pude soltar, en dos días lo terminé. Me di cuenta que no es una novela, es una saga, la saga de Casasola. Toda la Sangre es el segundo libro de esta saga y decidí leer el primer libro, La Octava Plaga, que me ayudó a construir el personaje.

Es difícil cuando los libros son tan exitosos como los libros de Bernardo, porque es difícil adaptar algo que ya es una joya e igualarlo en otro formato, en este caso para la televisión. Por lo tanto, no siempre me gusta la idea, pero en este caso cuando me empezaron a llegar los guiones me emocioné al ver que los escritores estaban aliados con su autor original y eso ayudo que las historia estuviera pareja.

S: ¿Qué pensó sobre trabajar en una serie de suspenso?

A: A mi me gusta poder cambiar de géneros y pese a que ya he hecho thrillers antes, este es un proyecto muy mexicano con ese toque del mundo prehispánico, del submundo que hay debajo de la ciudad. Estos ingredientes son muy importantes para lo que ahora estamos mostrándole al público, porque esto significa que es una serie única, en el sentido de que tiene la mirada del mundo antiguo y del presente.

S: ¿Qué preparación especial tuvo para darle vida a Casasola?

A: Leer los libros me llenaron de herramientas que pude utilizar para construir mi personaje. El primer libro me llevó a reconstruir a un Casasola más joven, metido en otro mundo.

CONTENIDO RELACIONADO

Cine

Thunderbolts: el escuadrón imperfecto que promete sacudir al MCU

Cine

Anuncian fecha de estreno de Mountainhead, la película escrita y dirigida por Jesse Armstrong

Cine y TV

Lo que debe saber sobre protagonistas de Star Wars: Skeleton Crew

Cine

Otoño de 1987: La última aventura comienza con la quinta temporada de Stranger Things