En su vigesimocuarta edición, este evento anual se convierte en una plataforma vibrante donde la riqueza de las tradiciones artesanales se entrelaza con la promoción de la identidad cultural.
Del 3 al 10 de enero, la ciudad de Cartagena dará la bienvenida a visitantes nacionales e internacionales durante la vigesimocuarta edición de FAREX. Este evento anual se destaca por ser una plataforma que exhibe nuevos emprendimientos y productos confeccionados por talentosos artistas tanto colombianos como internacionales. Entre las diversas categorías que los asistentes podrán explorar se encuentran joyas y accesorios, calzado, marroquinería, moda, diseño, arte, decoración y gastronomía, así como una destacada selección de artesanías tradicionales y contemporáneas.
La dirección de FAREX recae en la experimentada ex ministra de cultura, Chica Morales, cuyo objetivo es impulsar y dar visibilidad a las técnicas y tradiciones vinculadas a la creación de objetos artesanales y artísticos provenientes de diversas regiones de Colombia y el mundo. Este enfoque convierte a Cartagena en una vitrina vibrante que promueve y resalta las artes creativas.
Este año, FAREX ha sido distinguida al ser incluida en la Lista Bienal de los 100 Proyectos de Interés Nacional 2024-2025. Esta selección, entre más de 2.000 proyectos postulados, refleja el compromiso del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en democratizar la cultura y fortalecer la participación transparente de comunidades, organizaciones y entidades culturales en el país.
Más allá de la exhibición comercial, la feria presenta una rica agenda cultural que abarca música, danza y diversas expresiones artísticas y lingüísticas del patrimonio inmaterial del caribe colombiano. Esta diversidad fomenta diálogos entre distintas manifestaciones artísticas y patrimoniales, propulsando así las industrias creativas del país, arraigadas en las tradiciones, la cultura y el patrimonio.
Un momento destacado de FAREX es la pasarela anual que tiene lugar el 6 de enero en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones Cartagena de Indias, atrayendo a aproximadamente 5000 espectadores.
Aracely La Chica Morales, directora de FAREX, comentó: “FAREX cumple 24 años promoviendo y visibilizando las técnicas y tradiciones asociadas a la elaboración de objetos artesanales y artísticos producidos en diferentes regiones de Colombia y el mundo. La oferta ferial de las artesanías en el país ha tenido un giro de 180 grados en los últimos 20 años, impulsando a su paso el crecimiento económico de los artesanos y el segmento”.
La inauguración de la feria está programada para el 3 de enero de 2024 a las 6:30 p.m., con la presencia de autoridades e invitados especiales. En línea con su compromiso social, FAREX respalda en esta edición a las Fundaciones Granitos de Paz y la Fundación Ayúdame a Vivir, entidades sin ánimo de lucro que brindan apoyo integral a niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer, ofreciéndoles acompañamiento afectivo y psicológico, hospedaje, alimentación y respaldo durante su proceso de tratamiento y superación de la enfermedad. Desde hace 15 años, FAREX colabora con esta última fundación, permitiendo que las madres de los niños diagnosticados con cáncer comercialicen las manualidades y artesanías que ellas mismas elaboran para solventar algunos gastos.