Lluvia de estrellas en noviembre: cómo, cuándo y dónde verla. Foto Gettyimages. | Foto: Gettyimages

Noticia

Lluvia de estrellas en octubre: ¿cuándo y cómo podrá verla?

Por: soho.co

Se trata de uno de los fenómenos del cielo más destacados del año

De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), “la lluvia de estrellas es un fenómeno resultante de la penetración de una partícula de materia (meteoroide) en la atmósfera a gran velocidad”. Este suceso es uno de los más espléndidos de la naturaleza.

Dentro de los datos que arrojó la IGN, en el año todavía quedan tres lluvias de meteoros y una de las más impresionantes es justamente en el mes de octubre y esta se llama: las Oriónidas.

¿Cuándo podrá ver la lluvia de estrellas?

A partir del 20 al 21 de octubre se llevará a cabo este fenómeno natural, se trata de los restos del material dejado por el cometa Halley, uno de los más populares de la actividad espacial.

Recordemos que la lluvia de estrellas se produce cuando hay partículas muy pequeñas de polvo que vienen de algún cometa y entran a gran velocidad en nuestra atmósfera. Esto lo conocemos como meteoro.

“Entre la medianoche y el amanecer”, según el portal de El Tiempo se podrán ver las estrellas. Las Oriónidas se encontrarán con la Luna en fase de cuarto menguante. En cuanto a la hora donde alcanza su punto más alto y donde se puede observar mucho mejor, será a las dos de la madrugada, hora peninsular.

¿Qué recomiendan para ver las Oriónidas?

-Estar en un lugar sin contaminación

-Tener las condiciones adecuadas

-Poseer la menor contaminación lumínica

-Escoger una localización abierta

-Llevar ropa adecuada

¿Cuáles son las principales lluvias de meteoros?

-El 3 de enero: Cuadrántidas

-El 22 de abril: Líridas

-El 6 de mayo: Acuáridas

-El 30 de julio: Acuáridas

-El 13 de agosto: Perseidas

-El 8 de octubre: Dracónidas

-El 21 de octubre: Oriónidas

-El 17 de noviembre: Leónidas

-El 14 de diciembre: Gemínidas

-El 22 de diciembre: Úrsidas

Por redes sociales se puede leer:

-”El eclipse será parcial, y solo se verá en parte de Europa, noreste de África y oeste de Asia”

-”Oye, esta buena para ser con móvil jajaja”

-”Siempre he querido ver caer las estrellas, pero mi sueño es hacerlo en una noche romántica de pasión, ¿seré muy ilusa?”

-”Ahora sí podré ver este bello espectáculo desde el telescopio de mi abuelo”

-”¿Y ese nombre que? Oriónidas...alguien que me explique por favor que significa”

-”Wow justo puedo verlo desde la locación que estoy el día de hoy”

CONTENIDO RELACIONADO

Noticia

El desespero de Garavito al enterarse que tenía cáncer

Noticia

Ella es la novia de Daniel Sancho, el joven que asesinó al médico Colombiano en Tailandia

Noticia

Dólar en Colombia podría subir o bajar por movimiento en Estados Unidos

Noticia

La hermosa carroza en honor a Wilson que hizo llorar a más de uno en desfile del 20 de Julio