Dólar 5 mil pesos trabajo | Foto: Getty Images

Noticia

Por primera vez en varios días dólar se registra por debajo de los 5000

Por: soho.co

Luego de la subida de la divisa estos últimos meses, algunos esperan que seguirá subiendo, sin embargo, estos tres días evidenció una tendencia a la baja

Este martes 8 de noviembre, el dólar cerró en 4.969 pesos, una noticia que asombró a muchos ya que llevaba subiendo sin cesar desde hace ya varios meses. El registro histórico de 5.000, tenía a muchos ciudadanos a la expectativa y en incertidumbre.

Para este miércoles 9 de noviembre, mostró una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de 5.013 pesos colombianos, datos proporcionados por la Superfinanciera. Es decir que la divisa completó tres días con tendencia a la baja.

Al respecto, la divisa se empezó a negociar con un mínimo de 4.973 pesos colombianos y presentó un precio mínimo de 4.931 pesos colombianos en la primera hora de transacciones.

Recordemos que esta alteración del dólar tiene que ver con la inflación de Estados Unidos y la alza de interés de la Reserva Federal. A través de Twitter, algunos usuarios se cuestionan el silencio del presidente electo Gustavo Petro sobre esta variación de la divisa.

-”¿Entre los muchos agentes causantes de la subida del dólar en Colombia no podrá estar también el pánico económico que genera la prensa y los influencers que no soportan a Petro? Les duele pero están felices”

-”Seguiremos viendo cada día que pasa el deterioro de las finanzas del país, la subida del dólar, la pérdida de valor de Ecopetrol y el empobrecimiento del pueblo colombiano mientras existan mensajes en contra de explotación petrolera. Se trata de una transición, no de un suicidio”

-”Este es el verdadero culpable de la subida del dólar en Colombia. El Banco de la República es la institución responsable de proteger el valor de la moneda, pero los uribistas en la junta directiva están haciendo lo contrario”

-”Buen día mi gente. Entonces el dólar sigue bajando. Me imagino los que culparon a Petro por subida del dólar felicitándolo y hablando maravillas de él porque como todo lo que suceda en Colombia es culpa de nuestro presidente, entonces yo quiero ver a CD y la oposición felicitándolo”

-”Tiene uno que ser un *** ignorante para decir que la subida del dólar en Colombia es gracias a Petro. Deberían indagar un poquito de lo que está pasando a nivel mundial”

Por el momento, los expertos consideran que lo mejor es crear confianza inversionista para que el mercado no reaccione de forma abrupta, lo otro es aclarar lo que esta sucediendo con los planes macroeconómicos del actual gobierno y analizar la reforma tributaria y las implicaciones que está pueda llegar a tener en la moneda, en caso de ser aprobada.

CONTENIDO RELACIONADO

Noticia

El desespero de Garavito al enterarse que tenía cáncer

Noticia

Ella es la novia de Daniel Sancho, el joven que asesinó al médico Colombiano en Tailandia

Noticia

Dólar en Colombia podría subir o bajar por movimiento en Estados Unidos

Noticia

La hermosa carroza en honor a Wilson que hizo llorar a más de uno en desfile del 20 de Julio