Sergio Fajardo ganador de la Consulta de la Coalición Centro Esperanza | Foto: Guillermo Torres Reina

Política

¿Se unen Fico y Fajardo? Gutiérrez lo invitó y Sergio le respondió

Por: SoHo

La Coalición de la Esperanza no fue protagonista en las elecciones del domingo.

Óscar Iván Zuluaga, candidato presidencial por el Centro Democrático, anunció que se retira de la carrera presidencial para apoyar la candidatura de Fico Gutiérrez.

“En vista de los resultados electorales del día de ayer y la necesidad por el bien de Colombia, he tomado la decisión personal de renunciar a la candidatura presidencial por el Centro Democrático para acompañar la aspiración de Federico Gutiérrez”, manifestó Óscar Iván Zuluaga este 14 de marzo.

Tras recibir ese fortalecimiento, el candidato por el Equipo por Colombia le envió un mensaje a Sergio Fajardo dónde le pidió dejar unirse a su candidatura, que ya comienza a recoger diversos apoyos de parte de la derecha tras su triunfo en el Equipo por Colombia, dónde consiguió 2 160 329 votos.

“Yo invitaría a Sergio Fajardo a que me acompañe. Tiene que dejar la arrogancia y la soberbia, entender el momento en que estamos. Lo tripliqué en votación. La encuesta que vale es la de ayer. Antes las otras encuestas eran otro escenario. La encuesta de ayer demuestra que lo tripliqué en votación”, dijo.

Sergio Fajardo, que ganó en la Coalición de Centro Esperanza con una votación que mostró la debilidad de un espectro político que perdió mucho tiempo en discusiones internas y contradicciones por supuestas alianzas clientelistas, declinó la posibilidad de apoyar a Federico Gutiérrez y lo llamó el candidato del uribismo.

“Si ahora Federico Gutiérrez pasa a ser ‘el de Uribe’, él que continúa con lo de Duque, y una confrontación del otro lado con Petro, pues vamos a una misma película y esa no es una buena película para Colombia”, aseguró en entrevista con Noticias Caracol.

“Repetición de 2018 en qué sentido, en que se convierte en una polarización, una polarización que cómo se demostró en estos cuatro años atrapa el país, no nos deja avanzar, y nosotros tenemos que ser la expresión de esa mayoría de gente que no quiere estar en eso”, añadió.

Para finalizar, explicó que su coalición no obtuvo tantos votos por el exceso de fricciones en varios momentos, en donde no eran noticia por su trabajo, sino por sus desacuerdos. “Nos faltó estar bien cohesionados para atender todas estas dificultades”.

CONTENIDO RELACIONADO

Política

Extrabajador de presidente Petro asegura que su matrimonio con Verónica no es lo que parece

Política

Rodolfo Hernández deja claro que no es Uribista y expone sus 20 diferencias

Política

Rodolfo Hernández presenta el gabinete que lo acompañará en caso de ser el próximo presidente de Colombia

Política

¿Cambio de bando? El estratega de Rodolfo Hernández fue asesor de Petro