Entretenimiento

El ron

Por:

El ron se asocia con América y el Caribe, pero ¿existen rones europeos, por ejemplo? Si bien es cierto que el ron nació, se hizo adolescente y llegó a la tan aburrida madurez en Barbados, donde los hacendados lo repartían entre los esclavos para darles momentos de esparcimiento, este trago se puede hacer en cualquier parte del mundo; actualmente unos 40 países lo están produciendo.

Los rones más famosos, eso sí, vienen del Caribe, Centroamérica y Suramérica, aunque algunos sean considerados de origen europeo. Hay rones británicos (hechos con melaza, como los de estos lados del mundo), fabricados en islas donde se obedece a la reina Isabel, como Bermuda; suelen ser oscuros, fuertes y especiados. También hay rones franceses, hechos en departamentos galos lejos de Europa, como Guadalupe y Martinica. Estos son secos y aromáticos.

¿El número en la etiqueta del ron indica los años, como en el whisky?
Los rones de origen hispano, los que acá tomamos con mayor regularidad, suelen venir con la edad del trago, como los whiskies; hay unos pocos rones que, sin embargo, tienen números en la etiqueta que son solo eso, números, y no representan necesariamente la edad del licor.

¿Es verdad que el ron es el trago de los marineros y los piratas?
Sí, es el trago por excelencia de marineros, de piratas e incluso de Los Fantasmas del Caribe, esos Menudo del trópico que cantaban “ey, tú, muchacha triste…”. Todo empezó a mediados del siglo XVII, cuando los británicos se tomaron Jamaica y descubrieron que podían cambiar la ración diaria de brandy que les daban a sus marineros por ese trago dulce y caribeño (muchos de esos marineros se hicieron piratas después y conservaron su amor por el ron). La práctica de la dosis diaria de alcohol para los miembros de la Armada Real duró hasta 1970, cuando alguien se dio cuenta de que eso de tomar y manejar un barco al mismo tiempo no era muy responsable que digamos, y decidieron dejar los brindis a bordo para ocasiones especiales, como una boda real o el cumpleaños de la reina.

Sabía usted que...
Dicen que el cadáver del célebre marinero británico Horatio Nelson fue introducido en una piscina de ron para conservarlo. El licor, sin embargo, se agotó camino a casa, pues los otros marineros le abrieron un hueco al ataúd para beber. De ahí que el ron sea conocido también como “sangre de Nelson”.

“No hay nada, sin duda, que calme el espíritu tanto como el ron y la verdadera religión”.
Lord Byron, Poeta y escritor inglés

“El único momento en el que el ron no es bueno para usted es cuando escribe o cuando pelea”.
Ernest Hemingway, Escritor estadounidense

En qué tomarlo
Vaso tulipán o vaso corto

Qué es
Un ron producido con aguas puras de los Andes y miel virgen de caña de azúcar. Añejado en barricas de roble blanco colombiano a más de 2200 metros sobre el nivel del mar.

Grados de alcohol
40 % vol.

Precio
$65.000 (botella de 750 ml)

Tómelo
Con pequeñas cáscaras de naranja o mandarina y un hielo para que no pierda su sabor. 


Qué es
Un buen ron, añejado en barricas de madera, con infusión de café suave.

Grados de alcohol
35 % vol.

Precio
$50.000 (botella de 750 ml)

Tómelo
Puro o con hielo para suavizarlo y desprender los sabores del café y del ron. 


Qué es
Un aperitivo de base láctea holandesa y esencias suizas, elaborado con Ron Medellín Añejo 8 años.

Grados de alcohol
17 % vol.

Precio
$32.000 (botella de 750 ml)

Tómelo
Solo y ojalá frío. No le eche hielo porque al derretirse podría alterar su consistencia y su sabor.  


Haga clic aquí para volver al especial Todo lo que quiso saber de tragos (y nunca se atrevió a preguntar)

CONTENIDO RELACIONADO

Entretenimiento

Ella es la sugar mommy que la está rompiendo en redes sociales, paga buen dinero

Entretenimiento

Esperanza Gómez posó con sensual escote de color fucsia y recibió elogios

Entretenimiento

Amparo Grisales relató también su encuentro con extraterrestres

Entretenimiento

Sin nada de ropa, participantes del ‘Desafío’ nadaron para celebrar su triunfo