Hombre en el gimnasio con dolor lumbar. | Foto: Getty Images

Estilo de Vida

¿Cómo evitar el dolor lumbar y que este afecte su entrenamiento?

Por: soho.co

Tenga en cuenta si está pasando mucho tiempo sentando o acostado en su día a día, si está realizando un gran esfuerzo físico o no está estirando lo suficiente a la hora de ejercitarse

La lumbalgia o el dolor lumbar es sin duda uno de los problemas de espalda que más suelen afectar a las personas, ya sea de forma puntual o de forma crónica. Es por esto que es clave seguir ciertas recomendaciones y dejar atrás ciertos mitos que podrían hacer de este dolor un padecimiento un poco más intenso.

En primera instancia, el dolor lumbar está localizado en la parte inferior o baja de la espalda y puede presentarse tanto en personas jóvenes como mayores. Su origen está relacionado con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral, el cual puede llevar a un aumento de la rigidez muscular, principalmente, en personas que realizan trabajos sedentarios o que implican de un gran esfuerzo físico.

Si bien en un principio se creía que lo mejor para combatir este tipo de dolores era el permanecer sentado o acostado, lo cierto es que para poder dejar atrás este incómodo sufrimiento la recomendación es todo lo contrario, ya que el cuerpo no está hecho para permanecer horas de trabajo sentando o inclusive acostado.

Sin embargo, cabe señalar que esto no es lo único que podría generar el dolor lumbar, pues entre otras de las causas están la escoliosis, contracturas musculares, traumatismos violentos, o problemas degenerativos del disco intervertebral o de las articulaciones posteriores vertebrales, entre otros.

¿Le duele la zona lumbar cuando hace ejercicio?

Si usted es de los que padece este tipo de dolor en la espalda baja, tenga en cuenta las causas ya mencionadas para tomar medidas al respecto, mucho más si es un problema que persiste mientras usted hace ejercicio. Aunque la actividad física es algo que ayuda a evitar la lumbalgia puede que esté realizando movimientos que, sumados a su estilo de vida laboral, lo estén afectando más. Eso sí, siempre será recomendable llevar una tratamiento de la mano de un especialista, quien pueda guiarlo a través del tratamiento más efectivo.

Algunas de las mejores recomendaciones para tratar la lumbalgia son: mantenerse físicamente activo, ya sea a través del ejercicio o de otro tipo de actividades que lo obliguen a moverse, evitar el sedentarismo, no dejar que el dolor consuma sus pensamientos y, además, tomarse ciertas pausas para levantarse y estirar su espalda.

¿Qué ejercicios puedo hacer si me duele la espalda baja?

Sin duda uno de los mejores remedios para el dolor lumbar es el ejercicio, por lo que si usted ya es una persona activa físicamente, podría consultar con su entrenador qué tipo de ejercicios puede realizar para fortalecer la espalda baja y dejar de lado este dolor que en ocasiones puede llevarlo a no querer hacer muchas cosas.

Para combatir este dolor hay una serie de ejercicios que benefician al fortalecimiento de la espalda entre los que se encuentran: estiramiento lumbar de rodillas, estiramiento de glúteo e isquitibial, estiramiento del piramidal, estiramiento del gato y el estiramiento torácico sentado.

Ahora bien, entre algunos deportes que podría probar para fortalecer esa zona del cuerpo están: natación, yoga, pilates y taichí.

*En alianza con Smart Fit.

CONTENIDO RELACIONADO

Estilo de vida

Destinos preferidos por los colombianos para viajar en Semana Santa

Estilo de vida

Los mejores bares de karaoke en Bogotá

Estilo de vida

¿Cómo vestirse para Navidad y Año Nuevo? Tendencias masculinas para la temporada de fiestas

Estilo de Vida

La rutina de ejercicios de Lincoln Palomeque para mantenerse en forma y seguir robándose las miradas