El epicentro de la cultura gastronómica en Colombia regresa con su edición número 20 y estos son algunos de los restaurantes que podrá disfrutar con sus mejores platos.
¿Deliciosa comida al aire libre? Así serán los cinco días que se están preparando para una nueva edición del festival gastronómico más importante de Bogotá, que se ha convertido en la feria de gastronomía más importante del país.
Una vez más, el Parque el Virrey se engalana para recibir a Alimentarte Food Festival, un espacio en el que la cultura gastronómica del país será el epicentro durante cinco días llenos de mucha deliciosa comida.
Con una participación de cerca de 70 restaurantes, para la edición de número 20 se espera la asistencia de más de 180 000 comensales que disfruten de los más exquisitos platos, acompañados de una agenda cultural y académica al aire libre.
Este será el espacio perfecto para que aliados, emprendedores, foodies, amigos y familias disfruten de un día diferentes y prueben la mejor oferta gastronómica.
¿Cuándo será alimentarte?
Alimentarte Food Festival se realizará en dos fines de semana llenos de la más deliciosa comida:
Horarios:
Los asistentes podrán antojarse y disfrutar de los mejores platos desde las 11:00 a. m. y hasta las 6:00 p. m. de una experiencia gastronómica.
¿Qué restaurantes habrá?
Este año llega recargado con una oferta gastronómica de otro nivel, de la que le será imposible no antojarse de lo 70 restaurantes participantes.
Adicional a esto, por primera vez se le dará espacio a 40 emprendimientos del sector gastronómico, con el fin de apoyarlos y que el público en general conozca estas propuestas emergentes.
Pero no solo será comida, en esta edición tendremos espacios como Beer Garden, zonas de Coctelería y otros.
Mercado campesino
Visitantes del Festival también podrán aprovechar el mercado campesino, en el que se encontrarán con productos sostenibles de la región amazónica, con ingredientes provenientes de Putumayo, Guaviare y Caquetá.
Tarima gastronómica y muestra cultural
Además de los deliciosos platos, también habrá una tarima gastronómica en la que reconocidos chefs nacionales y cocineros tradicionales del país dictarán clases en vivo a los asistentes del evento para compartir y promover recetas y sabores de nuestra cultura e identidad gastronómica.
Recordemos que un porcentaje del dinero que se recolecte en el festival estará destinado a los programas sociales de la Fundación Corazón Verde, fondos con los que se apoya a los policías y sus familias víctimas de la violencia y el conflicto.