Entre los platos tradicionales que más se destacan están las quesadillas, los tlacoyos y las gorditas.
Si viaja a Ciudad de México no deje que la experiencia quede a medias, mejor disfrute cada momento y aproveche la oportunidad para probar sus mejores platos como las quesadillas, los tlacoyos y las gorditas.
La gastronomía mexicana esconde un sinfín de secretos culinarios de los más variados orígenes, que van desde ricos antojitos nacionales hasta exóticos platillos debido a su mezcla de culturas.
Por eso, en caso de estar allí o planear su próximo viaje a este destino, en esta nota mencionamos el top 5 de los platos tradicionales que no pueden faltar en la lista de nuevas experiencias gastronómicas siendo comensal.
Este es uno de los platos más populares de Ciudad de México. Se trata de unas tortillas de maíz o de trigo dobladas por la mitad que originalmente contienen queso y de ahí nace el origen de su nombre.
Sin embargo, también se suelen rellenar con otro tipo de ingredientes como papas, calabaza, lechuga, salsas y más.
Es un plato mexicano de origen prehispánico cuyo nombre en náhuatl significa laborioso. Esta preparación está hecha de masa de maíz, por lo general blanca o azul, de forma romboide y con relleno de frijol, papa, haba, requesón o chicharrón prensado, que se cuece con poca grasa sobre un comal.
Usualmente se sirve acompañado de queso rallado, cilantro picado, cebolla y salsa verde o roja.
Estos antojos están hechos con masa de maíz, de forma redonda y rellenos de chicharrón prensado o requesón, aunque también se le pueden agregar otros ingredientes al gusto.
Así como en el caso de las quesadillas, se pueden cocinar sobre un comal o freír, y se suelen acompañar de lechuga, crema, queso y salsa.
A este plato se le llama huarache por su similitud a las sandalias. Los huaraches son masa de maíz extendida con forma ovalada, rellena de carne, pollo, chorizo, queso, frijoles y salsa.
Un elote es una mazorca de maíz que aún está en la planta que la produjo sumergida en agua con sal o asada. Se venden insertadas en un palo puntiagudo para que el comensal las pueda sujetar mejor al comerlas.
Generalmente se prepara con limón, chile en polvo y sal, pero también se pueden pedir otros aderezos como mayonesa y queso rallado.
¿Cuál de estos cinco platos se animaría a probar primero?