Atento al cambio que anunciaron.
Aunque hace unos días se anunció que el pico y placa en Bogotá se realizaría por días pares e impares, recientemente se echaron para atrás en uno de los datos y esta medida tendría nuevamente unos cambios.
De tal modo, desde la administración distrital se había anunciado que los días pares no podrían circular placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, y los impares las terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Según habían informado, esta medida tendría un cambio cada cuatro meses, rotando los números que no pueden circular en las calles, aunque al parecer, ya no sería así.
Así lo reveló el borrador del decreto, en el que se manifiesta que la administración podrá hacer este cambio en cualquier momento, aunque deberá informarse a la ciudadanía con mínimo 10 días de antelación.
“La Administración Distrital periódicamente y de acuerdo a los estudios que elabore la Secretaría Distrital de Movilidad podrá establecer la rotación aplicable para la restricción de circulación. En este caso, el referido acto administrativo, deberá ser publicado con mínimo 10 días calendario de antelación a la entrada en vigencia del cambio, para su correcta divulgación y apropiación por parte de la ciudadanía”, menciona el artículo 2 del decreto.
¿Cuál será la multa de infringir el pico y placa?
En caso de no cumplir la norma, la multa por infringir el pico y placa tiene un costo de 522 900 pesos. Adicional a esto, el vehículo podría ser inmovilizado.
¿Cómo funciona el pico y placa solidario?
Cabe resaltar que para aquellos ciudadanos que tengan restricción vial por el pico y placa, pero necesitan salir a las calles, pueden realizarlo mediante el pico y placa solidario, que les permite por medio de una inscripción circular en su vehículo aún cuanto no pueda.
“Si necesitas movilizarte en tu carro y este tiene restricción, puedes acceder al beneficio de Pico y Placa Solidario, que ofrece alternativas de movilidad diarias, mensuales y semestrales a los ciudadanos que requieren el permiso, cancelando la tarifa correspondiente. Para ello, los propietarios deben registrar sus datos y los de su vehículo en la página picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co.”, destaca la alcaldía.