Se trata de la mesada 14 | Foto: Getty

Noticias

Golpe a los pensionados en Colombia: la tan esperada plata no será entregada, se confirma una dura noticia

Por: Redacción Noticias

El Ministerio de Defensa hizo un anuncio que desanimó a algunos pensionados. Conozca la razón.

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Defensa confirmó que la denominada mesada 14, un pago que reciben los integrantes de la Fuerza Pública que se encuentran pensionados, no se pagará este año debido a que está suspendida por el Consejo de Estado desde julio de 2021 por estudio de demanda.

De acuerdo con la entidad, esta decisión fue ratificada en julio de 2022, por lo que por ahora resulta jurídicamente improcedente el pago de la mesada adicional o mesada 14, hasta que se resuelva definitivamente la nulidad que cursa ante el Consejo de Estado en contra del acta del 22 de abril de 2014.

En este documento, según indica, “se decide sobre el pago de la mesada 14 a los pensionados del Ministerio de Defensa-Secretaría General Dirección Administrativa-Grupo de Prestaciones Sociales, que tienen derecho”.

Y recalca que el pago de la mesada adicional de mitad de año o también denominada Mesada 14, consagrada en el artículo 41 del Decreto 4433 de 2004, a favor de los miembros de la Fuerza Pública, se encuentra suspendida, motivo por el que este año no verán reflejado el pago adicional que se entrega en junio en sus cuentas.

Asimismo, la cartera agregó que, “desde el primer momento ha ejercido la defensa técnica judicial de los intereses de los pensionados de la Fuerza Pública a través de la Dirección de Asuntos Legales, por lo que, mediante providencia del 28 de julio de 2022, el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, resolvió los recursos de súplica interpuestos por el Ministerio de Defensa Nacional, la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur), la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) y los terceros interesados, contra el auto del 7 de julio de 2021, confirmando el contenido del auto proferido por la misma sala”.

De igual manera, detalló que se han hecho diferentes esfuerzos jurídicos para resolver lo más pronto posible esta situación que afecta a miles de personas que reciben pensión en Colombia y, por último, señaló que que hasta tanto el Consejo de Estado no se pronuncie, no se puede hacer el pago de la mesada 14.

Quiénes reciben mesada 14 en Colombia con su pensión

La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (Divri) aclaró que, de acuerdo con el comunicado emitido por el Ministerio de Defensa sobre el pago de la mesada 14 —adicional de mitad de año—, las personas que disponen de ese pago son “los pensionados de la entidad que adquirieron el estatus pensional antes de la entrada en vigencia del Acto Legislativo No. 001 de 2005″, es decir, los pensionados y sus beneficiarios que adquirieron el estatus pensional con anterioridad al 29 de julio de 2005.

También los pensionados y sus beneficiarios que adquirieron el estatus pensional con posterioridad al 29 de julio de 2005 y antes del 1 de agosto de 2011, cuya mesada pensional no supera los tres (03) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Lo anterior quiere decir que la suspensión del pago de la denominada mesada 14 solo tendrá en cuenta a las siguientes personas:

  • Quienes adquirieron el estatus pensional con posterioridad al 29 de julio de 2005, que devengan más de tres (03) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
  • Los que adquirieron el estatus pensional con posterioridad al 1 de agosto de 2011, independientemente del valor de la mesada pensional.

CONTENIDO RELACIONADO

Noticias

Sarco la controversial cámara de suicidio que ha dejado varios arrestos en Suiza

Noticias

El Aguacate Hass: El Oro Verde Colombiano que Conquista el Mundo

Noticias

5 datos importantes sobre el virus mpox, declarada como emergencia sanitaria

Noticias

En las entrañas de Eve, el pez robot submarino que recolecta ADN