19 de mayo de 2010
Mujeres SoHo
Eileen Roca
Fue Señorita Colombia en 2006 y de la mano de su novio, quien se probó en el fútbol profesional, se ha vuelto cada vez más aficionada a este deporte. La pusimos a prueba y le preguntamos por algunos términos futboleros. Diccionario espontáneo de Eileen Roca.
Por: Revista SoHo
Eileen Roca no nació en Colombia, pero es más colombiana que cualquiera. Nació en Rio de Janeiro hace 22 años y allí vivió hasta un poco antes de cumplir los cuatro. Luego sus padres -que andaban por Brasil estudiando- decidieron venirse para Valledupar. Allí creció y después se fue a vivir a Nueva York, donde hizo sus pinitos en periodismo, carrera qeu continuó en La Sabana de Bogotá. En esas andaba cuando la llamaron para participar en el reinado de Cartagena, en representación del departamento de Cesar. Y respondiendo al favoritismo, ganó. Desde entonces se ha dedicado a la actuación y a prepararse para, muy pronto, protagonizar alguna telenovela, y también desde entonces los lectores de SoHo la pedían a gritos.
Gracias a su novio, Benjamín Santos, hijo del vicepresidente Santos, quien se probó en Santa Fe y que optó por no insistir en ese caminio para seguir con sus estudios universitarios, Eileen se ha ido apasionando con el fútbol. Él se ha encargado de invitarla al estadio cada vez que juegan "los cardenales" y a contagiarla de la ansiedad de cada partido. Por supuesto, hoy es hincha de Santa Fe, y en el Mundial le hará fueza a España. Quisimos constatar qué tanto ha aprendido y, sin que nadie pudiera socorrerla, le pedimos que definiera en sus palabras algunos terminos futbolísticos.
-----------------------------------------
Diccionario espontáneo de fútbol por Eileen Roca
Volante mixto: "Me suena a un jugador que se para en el mediocampo, pero no sé muy bien para qué".
Media punta: "¿Estamos hablando de fútbol?".
Doble línea de cuatro: "Me imagino que es una manera en la que se paran los jugadores en la cancha: cuatro a un lado, cuatro al otro"
Stopper: "Alguien que no deja pasar el balón"
Carrilero: "El que juega por las laterales".
Marcación en zona: "Cuando entran en el área del equipo contrario".
Doble 5: "Ni idea".
4-4-2: "Yo empecé a ver fútbol hace dos años... de vainas sé qué es Santa Fe y Junior"
Arquero líbero: "Me suena a un arquero que se sale del área".
Enlace o enganche: "Volante que arma jugadas".
Desborde: "Cuando el balón se sale de la línea lateral".
Contragolpe: "Cuando un jugador le pega a un jugador del otro equipo".
Fuera de lugar: "Cuando el delantero está adelantado al defensa".
Saque de banda: "Cuando sacan con las manos".
Tarjeta amarilla: "Es cuando cometen una infracción. Es como si te dijeran: si lo vuelves a hacer, te saco la roja".
Jugar de 10: "Es cuando un equipo juega con diez jugadores en vez de once".
Estar habilitado: "Es un jugador que puede jugar, que no está lesionado y está listo para jugar".
Punta de lanza: "Me suena a la esquina, a alguien que juega por la esquina".