11 de diciembre de 2024

Estilo de vida

Colombia entre las 20 mejores cocinas del mundo: ¿Qué es lo que la pone en el radar gastronómico global?

No solo conquista paladares, ahora también conquista rankings

Por: Redacción Soho
Ajiaco Santafereño
El ajiaco santafereño es uno de los platos típicos de la Región Andina. | Foto: Getty Images

Según TasteAtlas, la biblia digital de las tradiciones culinarias, Colombia se posiciona en el puesto 18 de las 100 mejores cocinas del mundo en su más reciente ranking 2024/2025. Un logro que no solo despierta el orgullo nacional, sino también el apetito global.

Con un puntaje de 4.34, Colombia se codea con gigantes de la gastronomía mundial y supera a países como Turquía, Argentina y Corea del Sur. No es poca cosa. La cocina local destaca por su capacidad de contar historias a través de los ingredientes y tradiciones que se han heredado por generaciones. Pero, ¿qué fue exactamente lo que nos puso en el mapa de TasteAtlas?

La diversidad en el plato

El listado de TasteAtlas resalta 93 alimentos colombianos, desde clásicos como la bandeja paisa y la lechona tolimense, hasta antojos dulces como la oblea y las arepas. Y aunque cada plato tiene un encanto que va más allá de los sabores, lo que realmente llama la atención es cómo cada región del país aporta su propia sazón al mosaico gastronómico.

El Caribe trae su magia con pescados y arroces, el Pacífico brilla con su comida afrodescendiente, mientras que el interior nos reconforta con sopas como el ajiaco y carnes al estilo campesino. Todo esto, regado con café que compite por ser el mejor del mundo.

¿Dónde probar lo mejor de lo mejor?

Si hay algo que amamos tanto como la comida, es debatir sobre dónde comerla. TasteAtlas también se aventuró a recomendar los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía colombiana, mencionando 51 restaurantes que son parada obligatoria. Entre ellos, clásicos como La Puerta Falsa en Bogotá, famoso por sus tamales y chocolate con queso; y Mondongo’s en Medellín, donde la especialidad es el mondongo que da su nombre al lugar.

Restaurantes vacios, sin clientes, apertura de restaurantes.
Restaurante La Puerta Falsa. Especial restaurantes y coronavirus. Bogotá Mayo 15 de 2020. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: Juan Carlos Sierra

Además, destacan joyas locales como Obleas Floridablanca en Santander, para quienes buscan un bocado dulce, y Hatoviejo en Medellín, un templo para los amantes de la comida paisa.

El reto de estar en el Top 20

Entrar al Top 20 no solo es un honor, también es un desafío. Este reconocimiento llega en un momento en el que la gastronomía mundial se reinventa constantemente, y los países compiten por destacar no solo en sabor, sino también en sostenibilidad, innovación y presentación.

Ajiaco
El ajiaco es una sopa que se consume mucho en Bogotá. | Foto: Getty Images

Ahora, la tarea para Colombia es seguir elevando sus tradiciones culinarias, no solo en las mesas locales, sino también en los mercados internacionales. Porque si algo sabemos hacer bien, además de arepas, es sorprender con lo nuestro.

Así que ya saben, colombianos: la próxima vez que estén saboreando un buen sancocho o una oblea con arequipe, recuerden que están degustando una cocina que no solo alimenta cuerpos, sino también corazones, y que ahora es oficialmente de las mejores del mundo.

Contenido Relacionado

Estilo de vida

Siento 17, el nuevo restaurante en Usaquén

Este fin de semana abrió en Usaquén un restaurante que no se encasilla en nada que conozca y, en cambio, lo invita a pro...