26 de septiembre de 2025

Arte

UN_FAIR Tequendama: cuando Bogotá se convierte en museo vivo

Una feria internacional que transforma el Tequendama en epicentro creativo, integrando galerías, espacio público y experiencias que acercan el arte a todos.

Por: Redacción Soho
Bogotá abre un nuevo capítulo cultural con UN_FAIR Tequendama
Bogotá abre un nuevo capítulo cultural con UN_FAIR Tequendama | Foto: Cortesía

Bogotá se prepara para abrir un nuevo capítulo en su vida cultural con la llegada de UN_FAIR Tequendama, la feria internacional de arte que del 24 al 28 de septiembre transformará el Centro Internacional en un epicentro de creatividad contemporánea. Más que un evento, se trata de una apuesta por democratizar el acceso a la cultura, revitalizar un sector emblemático de la ciudad y proyectar a la capital colombiana como un referente dentro del circuito global del arte.

El escenario elegido no podría ser más simbólico: el conjunto Tequendama. Este enclave, compuesto por edificios icónicos como Tequendama Suites, el Bachué y las Torres Bavaria, fue testigo del tránsito de Bogotá hacia la modernidad en el siglo XX. Hoy, vuelve a latir como espacio cultural y urbano, integrando tradición, memoria arquitectónica y una visión de futuro donde el arte se convierte en puente entre ciudadanía e innovación.

UN_FAIR Tequendama: cuando Bogotá se convierte en museo vivo
UN_FAIR Tequendama: cuando Bogotá se convierte en museo vivo | Foto: Cortesía

Con un formato híbrido e innovador de “gallery-in-suites”, más de 30 galerías nacionales e internacionales ocuparán los pisos altos del Tequendama Suites, creando un recorrido íntimo y disruptivo para coleccionistas y visitantes. Paralelamente, esculturas monumentales, instalaciones urbanas y activaciones artísticas en parques y locales comerciales invitarán a miles de transeúntes a experimentar el arte de manera abierta y gratuita. La feria no solo propone un circuito de galerías, sino un modelo único donde la ciudad entera se convierte en museo.

La programación promete ser tan ambiciosa como diversa: desde la gala inaugural en homenaje a los grandes maestros del arte, hasta una sala museológica dedicada al legado de Edgar Negret; pasando por conferencias que narran la historia del arte colombiano en clave contemporánea, y esculturas públicas de referentes como Germán Botero y Alejandro de Narváez.

Este proyecto, liderado por el gestor cultural Christopher Paschall en alianza con la Sociedad Tequendama, se articula con instituciones, empresas y organizaciones públicas que ven en el arte un motor de desarrollo y cohesión social. Con esta iniciativa, Bogotá no solo reafirma su vocación creativa, sino que inaugura un laboratorio cultural en el corazón de la ciudad, donde el arte, la memoria y la innovación se encuentran para transformar el presente y proyectar el futuro.

Contenido Relacionado

Bogotá abre un nuevo capítulo cultural con UN_FAIR Tequendama

Arte

UN_FAIR Tequendama: cuando Bogotá se convierte en museo vivo

Una feria internacional que transforma el Tequendama en epicentro creativo, integrando galerías, espacio público y exper...