23 de septiembre de 2025

Actualidad

Volver al Mundial en familia: la celebración que une a Colombia

Con leyendas, voces emblemáticas y nuevas generaciones, Buchanan’s anuncia su llegada como promotor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26.

Por: Redacción Soho
Colombia vuelve al Mundial: una fiesta en familia que trasciende el fútbol
Colombia vuelve al Mundial: una fiesta en familia que trasciende el fútbol | Foto: Cortesía

Cada cuatro años, el mundo entero se detiene para mirar en una sola dirección: la Copa Mundial de la FIFA. Más que un torneo, es un fenómeno cultural que traspasa fronteras, lenguas y generaciones, convirtiéndose en el escenario donde los sueños de naciones enteras se ponen en juego. Es el evento deportivo más visto del planeta y el que tiene la capacidad de transformar cualquier rincón en una tribuna improvisada, donde la emoción colectiva supera cualquier diferencia.

Para Colombia, el Mundial es más que un espectáculo: es la oportunidad de reafirmar la identidad nacional a través de la pasión que nos une. Desde los relatos épicos de Italia 90 hasta los goles inolvidables en Brasil 2014, el fútbol ha sido ese lenguaje común que despierta orgullo, esperanza y sentido de pertenencia. Por eso, el regreso a esta cita después de ocho años se siente como el reencuentro con una celebración largamente esperada, una fiesta que nos devuelve la posibilidad de vibrar al unísono como país.

BARRANQUILLA, COLOMBIA - SEPTEMBER 4: James Rodriguez of Colombia (L) celebrates with teammate Luis Diaz (R) after scoring his team's second goal during a FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Colombia and Bolivia at Roberto Melendez Metropolitan Stadium on September 4, 2025 in Barranquilla, Colombia. (Photo by David Nieto/Eurasia Sport Images/Getty Images)
Selección Colombia subió un puesto en la nueva actualización del ranking FIFA | Foto: 2025 Eurasia Sport Images

El fútbol no solo es un deporte en Colombia, es una lengua compartida, un ritual que atraviesa generaciones y un punto de encuentro donde las diferencias se desvanecen para dar paso a la emoción colectiva. En ese espíritu, Buchanan’s anuncia su llegada como promotor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26, reafirmando su compromiso con las conexiones reales y la fuerza de esas familias elegidas que nacen de la pasión y la celebración compartida.

Esta alianza se enmarca en una campaña que busca reconectar al país con la esencia del balompié: la certeza de que cuando el balón rueda, Colombia se convierte en una sola voz. Para ello, reúne a leyendas como Mario Yepes, Francisco Maturana, Faryd Mondragón y Óscar Córdoba, a la referente de la Selección femenina Daniela Montoya, y a periodistas que han marcado época como Hernán Peláez, Nicolás Samper y Javier Fernández. Todos, figuras que pertenecen a distintas generaciones, pero que hoy se unen bajo una misma bandera: la de celebrar que nuestro país vuelve a vivir la fiesta más grande del fútbol mundial.

BARRANQUILLA, COLOMBIA - SEPTEMBER 04: James Rodriguez of Colombia gestures during the South American FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Colombia and Bolivia at Roberto Melendez Metropolitan Stadium on September 04, 2025 in Barranquilla, Colombia. (Photo by Gabriel Aponte/Getty Images)
James Rodríguez se lamenta tras una ocasión perdida con la Selección Colombia | Foto: 2025 Getty Images

Con el concepto “Volvamos al Mundial de la FIFA 26™ en familia”, Buchanan’s invita a ir más allá de los 90 minutos. La propuesta es recuperar lo esencial: cantar con los amigos que se vuelven hermanos, abrazar a quienes nos acompañan en cada gol, recordar las glorias del pasado y escribir nuevas memorias alrededor de esta cita histórica. En un país donde el fútbol no solo se juega, sino que se vive, la campaña celebra la magia de compartir con aquellos que elegimos como familia.

Durante los meses previos y a lo largo del torneo, la marca llevará experiencias a las principales ciudades del país. Las calles, los hogares y los lugares de encuentro se transformarán en escenarios de celebración, en espacios donde la pasión futbolera se convierte en un idioma común que todos entendemos. Será un viaje emocional que nos recordará que la grandeza de este deporte no está únicamente en los resultados, sino en la manera en que nos une.

El entrenador argentino de Colombia, Néstor Lorenzo, reacciona durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
El entrenador argentino de Colombia, Néstor Lorenzo, reacciona durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP) | Foto: AFP or licensors

“En Buchanan’s creemos que la familia es mucho más que los lazos de sangre: son las personas con quienes compartimos nuestras alegrías, nuestros triunfos y también nuestras derrotas. Hoy queremos celebrar que, después de ocho años, Colombia vuelve a esta cita deportiva y lo haremos como sabemos: en familia”, expresó Erick Strauss, Director de Marketing e Innovación de Diageo Colombia.

El regreso de Colombia al Mundial no es solo una cita deportiva: es un recordatorio de que el fútbol tiene la capacidad de reconstruir lazos y de recordarnos lo que somos cuando estamos juntos. En cada grito de gol, en cada abrazo inesperado, en cada lágrima compartida, se revela esa fuerza que convierte al balompié en un ritual colectivo, capaz de darle sentido a las memorias pasadas y de inspirar nuevas historias que quedarán grabadas para siempre.

Contenido Relacionado

Colombia vuelve al Mundial: una fiesta en familia que trasciende el fútbol

Actualidad

Volver al Mundial en familia: la celebración que une a Colombia

Con leyendas, voces emblemáticas y nuevas generaciones, Buchanan’s anuncia su llegada como promotor oficial de la Copa M...

El crucero marca un antes y un después en la historia de Mompox y Bolívar

Actualidad

Mompox se abre al mundo: llega el AmaMagdalena, el crucero que revoluciona el turismo en Bolívar

Este crucero de lujo que se convierte en símbolo de transformación para esta región del Caribe

Actualidad

Amor artificial: el 64% de los usuarios de apps de citas ha interactuado con bots o IA

Una encuesta de World revela que 1 de cada 3 personas ha coqueteado con un bot, mientras que el 91% de los usuarios pide...

La monumental paloma de Iván Argote que domina el High Line de Nueva York

Actualidad

Iván Argote sorprende a Nueva York con una paloma gigante en el High Line

Una paloma colosal que desafía la percepción urbana en el corazón de Nueva York.

Esta combinación de imágenes muestra las diferentes etapas del eclipse solar visto desde la Isla de Pascua en el Océano Pacífico, Chile.

Actualidad

2025: Un año marcado por eventos que redefinirán el mundo

Un año de hitos históricos, eventos deportivos y avances que redefinirán el panorama global.

Velas negras en el Día de las Velitas.

Actualidad

Un mensaje de luz y esperanza para quienes alimentan a Colombia

En vísperas del Día de las Velitas, los trabajadores de la central de abastos recibieron un emotivo reconocimiento como ...

Corabastos

Actualidad

Top de las frases más ‘colombianas’

Frases llenas de calidez y picardía que transforman el simple acto de comprar en una experiencia auténticamente colombia...