20 de marzo de 2025

Opinión

Lo que se come en Kinjo, el barrio asiático escondido en Prado Veraniego

Luego de travesar un noren, está uno de los mejores restaurantes para descubrir en el mundo según TripAdvisor.

Por: Redacción Soho
Kinjo
Kinjo | Foto: SoHo

Bogotá nunca desarrolló un barrio asiático como otras capitales de América Latina, pero eso no impidió que la cocina oriental encontrara su espacio en la ciudad. Hoy, los amantes de estos sabores tienen una nueva opción gastronómica fuera de las zonas tradicionales de restaurantes. Ubicado en Prado Veraniego, un barrio más conocido por su carácter residencial y comercial que por su oferta culinaria, Kinjo ha llegado para sorprender con una propuesta auténtica y bien pensada.

En Kinjo, la experiencia va más allá de un plato de sushi. Aquí se pueden probar gyozas, baos y arroces generosos, en un recorrido por técnicas tradicionales que evocan la esencia de la cocina japonesa y coreana. Más que un simple restaurante, es un homenaje a la cultura oriental, donde cada detalle —desde el sabor hasta la presentación— ha sido cuidadosamente planeado.

El lugar es pensado para jugar con palillos chinos sepa o no usarlos
El lugar es pensado para jugar con palillos chinos sepa o no usarlos | Foto: SoHo

Un viaje gastronómico desde la puerta

Desde el primer momento, la ambientación transporta al comensal a otra latitud. Al ingresar, hay que atravesar un noren, la icónica tela japonesa que anuncia la entrada a los restaurantes tradicionales. Dentro, la escena es dinámica: un equipo de cocineros trabaja con precisión, ejecutando un menú pensado para compartir.

La carta de Kinjo es un homenaje al concepto de barrio asiático, abarcando opciones más allá de lo típico. El recorrido comienza con los baos, sigue por un sushi bar, pasa por el teppanyaki y culmina con cortes de carne que llegan a la mesa sobre piedra caliente, un espectáculo donde el sabor es el protagonista.

Crispy Bite Sampler
Crispy Bite Sampler | Foto: SoHo

A pesar de estar en una zona con poca oferta gastronómica, Kinjo ha logrado hacerse un nombre a nivel internacional. En 2023, el restaurante fue incluido en la lista de “Gemas escondidas” de Tripadvisor, un reconocimiento que destaca a restaurantes fuera del radar habitual pero altamente recomendados por los comensales.

“Kinjo traduce ‘barrio’ en japonés. Somos un lugar donde ofrecemos un viaje por diferentes cocinas asiáticas, caracterizado por la calidad, la técnica, la cercanía a ingredientes frescos y las prácticas amigables con el medio ambiente, como la pesca responsable”, explica Alejandra León, gerente y propietaria del restaurante.

Kinjo está pensado en mostrar los utensilios clásicos asiáticos mientras come
Kinjo está pensado en mostrar los utensilios clásicos asiáticos mientras come | Foto: SoHo

Más allá de la comida: la experiencia líquida

Si bien la comida es el alma de Kinjo, la propuesta de bebidas es igual de interesante. Aquí, lo ideal es salir de lo común y atreverse a explorar. ¿Por qué no acompañar la comida con una Singha, la famosa cerveza tailandesa? O si la idea es probar un verdadero clásico asiático, el sake es la elección perfecta: se puede pedir por jarra o botella, ideal para compartir y elevar la experiencia.

Sin recurrir a excentricidades, Kinjo se concentra en lo esencial: el sabor y la autenticidad. Aunque está algo escondido, Bogotá ya lo descubrió. Si quiere vivir este viaje gastronómico, no olvide reservar.

Contenido Relacionado

Kaya es un restaurante que se basa en el trabajo de familias granjeras en Florida para crear su menú, un modelo que le dio su Michelin Verde

Opinión

El ejemplo de evolución turística que vivió Orlando con la Guía Michelin

La capital de los parques temáticos ahora está en el club de las pocas ciudades con 60 nombres de restaurantes en la pre...

Pareja

Opinión

El Desorden

¡El sagrado, erótico y delicioso arte de despelucar a su mujer!

El menú de Celele es un recorrido por las flores y colores del Caribe.

Opinión

Celele, el restaurante en Getsemaní que puso a hablar a la alta cocina de Montes de María

Jaime Rodríguez ideó una fórmula para que cartageneras y sucreños saquen rentabilidad a los productos de su tierra, así ...

Kinjo

Opinión

Lo que se come en Kinjo, el barrio asiático escondido en Prado Veraniego

Luego de travesar un noren, está uno de los mejores restaurantes para descubrir en el mundo según TripAdvisor.

Sauvage, un auténtico bistró.

Opinión

La cocina de dos franceses que le apostaron por Quinta Camacho

Víctor Lanz y Alexis Geiss, dos franceses que llegaron a la Colombia de 2008, pese a los problemas de la época vieron la...

El nuevo Poseidón - SoHo

Opinión

El nuevo Poseidón, el restaurante que le apunta a la cocina criolla del mar

Un restaurante que empezó en el Siete de Agosto ahora se mudó a una casa más amplia para presentar su propia versión de ...

Getty Creativo

Opinión

Cirugía plástica, reescribiendo la masculinidad

Rompiendo barreras de género en la búsqueda de bienestar y autoestima.

Bebé reno

Opinión

Bebé reno y el apego al sufrimiento

La serie, inspirada en hechos reales, tiene como protagonista y creador a Richard Gadd, quien fue víctima del acoso de u...