11 de marzo de 2022

Elecciones

Vote por el que sea, pero no se equivoque al hacerlo

Entérese si le van a exigir el tapabocas y la vacuna. Con la pandemia de por medio y con novedades como as consultas presidenciales, esta elección es diferente a las anteriores. Le presentemos la guía SoHo.

Por: SoHo
Urna  de votacion 
 mesa número 1 de la Plaza de Bolívar, en Bogotá
Urna de votacion mesa número 1 de la Plaza de Bolívar, en Bogotá, para las elecciones de alcaldes y gobernadores Bogota octubre 27 2019 Foto : Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Cientos de miles de sus antepasados, hombres y sobre todo mujeres, se morían por poder tener el derecho a votar. Usted, que tiene esa posibilidad ganada sin ninguna condición, no desaproveche la oportunidad de ir a elegir al congresista de su preferencia y al candidato presidencial que quiere que llegue a la primera vuelta: eso es lo que está en juego este domingo.

SoHo le presenta una guía con las dudas y datos más importantes que usted puede tener presente para que vaya al puesto de votación que es, que no le coja la tarde y que no se atortole a la hora de recibir los tarjetones.

El paso a paso

Este domingo electoral lo primero que debe tener presente es su lugar de votación, el cual puede consultar en la página web de la Registraduría e incluso en varios puntos de las ciudades la entidad dispondrá de puestos de información para confirmarle dónde estarán esperándolo los tarjetones.

Cuando usted llegue al lugar se encontrará con dos tarjetones que el jurado le dará, uno para Senado de la República, que es nacional, y otro para Cámara de Representantes de su departamento o de negritudes o indígenas si usted se identifica con estas comunidades. En 16 regiones que padecieron el conflicto, tendrá además un tarjetón para elegir las curules de las víctimas.

Ojo porque el tarjetón quizá más atractivo y novedoso de esta elección, que es el de las consultas presidenciales, no se lo darán los jurados de votación: usted lo tiene que pedir. Debe decir expresamente si quiere recibir el de la Coalición Centro Esperanza, el Pacto Histórico o el Equipo por Colombia. Solo puede votar en uno.

Qué se elige

En el Senado serán elegidas 107 personas. 100 senadores elegidos por circunscripción nacional, 2 senadores por la circunscripción especial indígena y 5 senadores pertenecientes al partido (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) FARC- tal como se pactó en el Acuerdo de Paz.

El último senador, es decir, el 108, va a ser el candidato que obtenga la segunda votación más alta en las votaciones presidenciales de 2022.

Para la Cámara de Representantes habrá un total de 172 puestos que serán ocupados por los nuevos legisladores.

Para las 16 Curules de Paz - que buscan darle solidez al Acuerdo de Paz y sacar adelante otras reformas estructurales urgentes - se lanzaron 406 candidatos que representan a 167 municipios de las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz.

Elecciones en pandemia: ¿tapabocas y vacunas?

Si usted quiere obtener los beneficios que trae la votación, recuerde que no será impedimento para votar tener o no el carné de vacunación con esquema completo. La Registraduría confirmó que no exigirán el documento en el puesto de votación y usted tendrá la libertad de ir a votar mientras mantenga los protocolos de seguridad.

Aunque el requisito del tapabocas ya se eliminó para los espacios públicos, sí se tendrá que usar durante la jornada electoral, sobre todo para aquellas que son espacios de poca ventilación.

Ir a votar sí paga

Recuerde que algunos de los beneficios de votar son obtener cupos de manera prioritaria para ingresar a una universidad pública o privada- si usted llega a quedar empatado con otra persona- recibir rebajas en caso de prestar el servicio militar. Los soldados y campesinos podrán obtener hasta dos meses de rebaja, entre otros beneficios como el descuento de un 10% en el costo de la libreta militar.

El ciudadano que acuda a votar no debe olvidar pedir su certificado el cual será la garantía para obtener media jornada de descanso compensatorio remunerado, además, si fue jurado de votación el beneficio se acumula a un día y medio sin tener que ir a trabajar. Estos beneficios deben solicitarse a su jefe hasta 30 días después de la elección.

Plataformas de transporte que dan descuento

Beat:

Para Bogotá, Medellín, Cali, la plataforma aseguró que habrá cupones de $9.000. Serán de $7.000 en Bucaramanga y Barranquilla y tendrá validez de las 7 a.m. hasta las 4 p.m.

Uber:

En este caso debe usar el código ‘VOYAVOTAR2022′ y podrá tener hasta un 50% en los descuentos de dobles viajes. Sólo estará disponible de 7 a.m. a 5:00 p.m.

Taxis Libres:

La aplicación lanzó un código promocional denominado YOVOTO en donde darán un descuento de $5.000.

DiDi:

Con el código COLOMBIAELIGE podrá acceder a un descuento de hasta $10.000 qué podrá hacer valer en dos viajes. En este caso solo hay 15.000 cupos.

Las cifras de la Registraduría

“El próximo 13 de marzo se garantiza que más de 38 millones de colombianos podrán votar libremente en 112. 897 mesas en el país. Todos los kits electorales saldrán hasta los sitios más recónditos de Colombia y se instalarán 12 000 mesas más en corregimientos, en comparación con las pasadas elecciones”, aseguró el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.

La entidad confirmó que para las elecciones legislativas del 13 de marzo se instalarán 20. 250 estaciones de validación biométrica en 1011 puestos de votación de 128 municipios, en los que la Defensoría del Pueblo identificó posibles riesgos de delitos electorales.

Contenido Relacionado

Jhon Milton Rodríguez Rueda de Prensa en el  Consejo Nacional Electoral

Elecciones 2022

La dolorosa razón por la que el candidato John Milton Rodríguez es cristiano y no católico

Desde una iglesia en Bogotá, el candidato presidencial de los cristianos habla de su difícil infancia en Cali, de un cas...

Puestos de votación

Elecciones 2022

Siga en vivo los resultados de las elecciones de la segunda vuelta para presidente de Colombia

Se da a conocer quién es el nuevo presidente de los colombianos.

Ley seca en Bogotá: Conozca la medida para segunda vuelta de elecciones 2022

Elecciones 2022

Ley seca en Bogotá: conozca la medida para segunda vuelta de elecciones 2022

Ante la próxima jornada electoral, han anunciado una nueva ley seca. Le contamos desde cuándo y hasta qué fecha irá.

SoHo

Elecciones 2022

Los coqueteos de Rodolfo Hernández a Germán Vargas

El ingeniero santandereano ya está pensando en un posible gabinete y en entrevista con Eva Rey se animó a dar algunos no...

Gustavo Petro, Rodolfo Hernández,

Elecciones 2022

¿Es cierto que Rodolfo Hernández le ahorrará $24 mil millones al país?

El ingeniero que disputará la segunda vuelta con Gustavo Petro presentó la cifra de sus gastos en campaña a través de Tw...

Lucas Arnau ha compartido en sus redes oficiales todo acerca de su estado de salud actual. Foto Instagram: @lucasarnau

Elecciones 2022

Las encuestas que le salieron mal a Lucas Arnau; Petro lo criticó por una

En Twitter y en Instagram el cantante paisa preguntó por quién votarían sus seguidores en las elecciones del próximo dom...

Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.

Elecciones 2022

La respuesta de Rodolfo Hernández a la denuncia de Petro por supuesto aplazamiento de las elecciones

Desde Barranquilla, Gustavo Petro invitó a Hernández y Fajardo a una reunión el lunes para discutir una supuesta suspens...

.

Elecciones 2022

La plata que se gastan los candidatos presidenciales en Facebook e Instagram

Federico Gutiérrez es el que más ha pagado por publicaciones en las redes sociales de Meta, 25 veces más que Rodolfo Her...