12 de agosto de 2022

Actualidad

«Garzón, un duelo imposible», la novela gráfica que conmemora la vida del periodista asesinado hace 23 años

El 13 de agosto de 1999 una macabra alianza entre paramilitares, militares y otros agentes del Estado, acabó con la vida del icónico periodista. Su hermano se ha inventado una nueva forma de recordarlo.

Por: Laura Ramírez Castañeda
"La justicia no se puede quedar con la condena de Narváez": hermana de Jaime Garzón

Durante la década de los 90 hubo un personaje que se convirtió en una de las figuras más importantes del periodismo, a pesar de no ser periodista de profesión. Se trata de Jaime Hernando Garzón Forero, cuyo título oficial era humorista aunque con su comedia lo que hacía era criticar a la clase política e informar con sátira sobre los peores hechos.

Estudió Derecho pero nunca terminó esa carrera porque se dedicó a la comedia, la sátira y el activismo. Sin embargo, por su trabajo político y social, el viernes 13 de agosto de 1999 fue abordado en un semáforo del barrio Quinta Paredes en la localidad de Teusaquillo al Centro Occidente de la capital del país, donde le dispararon 5 veces.

Mientras vivió su rostro fue símbolo de lucha, pues siempre defendió la vida y era un fiel creyente de que la paz en Colombia era posible a pesar de la violencia que había atravesado el país por décadas. Su forma de expresarse como crítico de la élite del país fue encarnando personajes en programas como Zoociedad y ¡Quac el noticero!.

La novela gráfica sobre Jaime Garzón creada por su hermano como homenaje

Aunque de la muerte de Garzón se encontró a varios culpables, que van desde el autor intelectual, Carlos Castaño, jefe de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), autor material, Alexánder Londoño y una larga lista de cómplices entre los que se encuentra José Miguel Narváez, subdirector del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en la época, según el hermano de Jaime, Alfredo Garzón, aún hasta hoy hay impunidad.

En una entrevista con la Agencia EFE, Alfredo Garzón asegura que aunque en 2016 se sentenció al Estado como responsable, uno de los principales culpables “sigue estando protegido por el aparato estatal y nunca ha estado en la cárcel”, refiriéndose a Narváez.

Por otro lado, en esa misma conversación, Garzón contó que en conmemoración a los 23 años de la muerte de su hermano, se dio a la tarea de empezar una investigación para elaborar una novela gráfica que contara la historia del asesinato de Jaime, pero también mostrara el impacto que tuvo su trabajo y cómo sigue estando vigente su lucha hoy en día.

“La novela recoge la vida de Jaime y su pensamiento y también pone en contexto los hechos que terminaron en su homicidio, es una memoria, un documento de esos diez años en que Jaime estuvo en los medios, en la radio, en la televisión, y pone en contexto su asesinato como un caso contra la libertad de pensamiento y de expresión”, explica Alfredo Garzón en EFE.

Además, comenta que han sido tres años de una ardua investigación para llegar a lo que lograron en conjunto con la actriz Verónica Ochoa. “El libro se llama Garzón, un duelo imposible porque este proceso de más de tres años de trabajo ha sido para mí la elaboración de un duelo y el darme cuenta de que ese duelo es imposible, entre otras razones porque lo que le sucedió a Jaime le sigue sucediendo a muchos colombianos (...) es un libro muy bello de 500 páginas, en una edición también preciosa, con un objetivo social”, expresa.

Por su parte, Ochoa menciona que la novela no es una biografía pues ya mucho se ha dicho sobre Jaime. “Más que componer un relato anecdótico o biográfico queríamos configurar una especie de pensamiento sobre lo que pasó con el magnicidio de Jaime y lo que eso dejó en la sociedad y cómo eso hizo que sus palabras, lejos de perder vigencia, cada día como que tienen mayor pertinencia”.

El libro que ya está terminado saldrá en los próximos tanto en versión digital como impresa y sus autores destacan que el producto final contó con un gran equipo de dibujantes y editores.

    Jaime GarzónConmemoración

    Contenido Relacionado

    ¿Es malo mantener el celular con el Wi-Fi y los datos activados?

    Actualidad

    ¿Es malo mantener el celular con el Wi-Fi y los datos activados?

    Sin importar si es Android o iPhone, no es recomendable que el Wi-Fi de tu smartphone y los datos móviles estén activado...

    Foto: Instagram

    Actualidad

    El colombiano que está regalando dinero al estilo de Mr. Beast

    ¿Cuánto regala? Decidió copiarse del influencer estadounidense para darle unos pesitos a sus seguidores.

    El influenciador ha prometido un premio de 50.000 dólares entre 5 de sus seguidores.

    Actualidad

    Youtuber MrBeast rifa 225 millones de pesitos, así puede participar

    El creador de contenido está realizando un concurso global que le podría cambiar la vida a muchos. Le contamos los detal...

    whatsapp

    Actualidad

    ¿Cómo editar mensajes enviados en WhatsApp?

    Si se arrepintió de lo que dijo en ese mensaje, pero no quiere que quede evidencia de que lo borró, ahora podrá editar s...

    Subastarán más de 1.500 objetos personales de Freddie Mercury

    Actualidad

    ¿Compraría alguno? Subastarán más de 1500 objetos personales de Freddie Mercury

    Los interesados podrían adquirir trajes, arte y letras de canciones

    WhatsApp tiene un 'modo Mario Bros'.

    Actualidad

    Paso a paso para activar el ‘modo Mario Bros’ en WhatsApp

    Si le gustó la película de Mario Bros, disfrutará del ‘modo Mario Bros’, así lo puede activar.

    Verónica Alcocer, Gustavo Petro, Felipe VI y Leticia Ortiz

    Actualidad

    Los costosos zapatos que le están criticando a Verónica Alcocer

    El alto valor de sus zapatos no pasó desapercibido y dio de qué hablar.

    Así fue la aparición de Verónica Alcocer en la coronación de Carlos III

    Actualidad

    Así fue la aparición de Verónica Alcocer en la coronación de Carlos III

    La primera dama estar haciendo presencia en la ceremonia que cambiará la dinastía británica.