11 de agosto de 2022
Actualidad
Reforma tributaria: ¿Cuánto costará una gaseosa tras reforma de Petro?
Con el objetivo de reducir su consumo, el gobierno buscará ponerle impuestos a las gaseosas y así quedaría
Por: SoHo
El pasado lunes 8 de agosto el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, presentó la reforma tributaria que busca implementar el gobierno de Gustavo Petro con el objetivo de recaudar más de 25 billones de pesos en este primer año de mandato para financiar los proyectos que se propusieron en campaña y reducir los niveles de pobreza extrema que en el país.
Dos de los puntos novedosos que trae esta propuesta son los denominados impuestos saludables e impuestos ambientales, con los que se buscará gravar ciertos elementos como los plásticos de un solo uso, entre otros, que garanticen la protección de los ecosistemas y la salud de los colombianos.
Como siempre pasa, la reforma tributaria ha recibido miles de críticas por lo que el presidente Petro salió a defenderla y destacó que es necesaria. “Chévere decir: educación superior para todos y todas. Pero eso vale un billete. ¿De dónde sale? La propuesta que hemos hecho a través del ministro de Hacienda es que sale de los que más tienen. Sale de devolver un poco el proceso. Si somos una de las sociedades más desiguales del mundo, pues es obvio que en la capa superior hay que hacer un esfuerzo para disminuir las distancias. Esa es la reforma tributaria”, explicó el mandatario.
Sin embargo, uno de las nuevas tributaciones que más ha generado polémica es el impuesto saludable, pues su objetivo es incrementar el costo de productos ultraprocesados, los refrescos, los embutidos, dulces, snacks, las gaseosas y todos los insumos que tengan exceso de azúcar.
Algunos de las bebidas que incrementarán de precio, según recogió Portafolio son las bebidas a base de fruta en cualquier concentración, zumos, néctares de fruta, mezclas en polvo, bebidas azucaradas, bebidas energizantes, bebidas saborizadas, bualquier bebida que contenga azucares añadidos o edulcorantes, bebidas gaseosas o carbonatadas, bebidas deportivas, refrescos, aguas endulzadas o saborizadas y bebidas a base de malta.
A pesar de que el presidente Gustavo Petro, manifestó que el impuesto a las gaseosas no tiene como fin recaudar dinero para el estado, sino que por el contrario su único objetivo es disminuir el consumo de este producto, lo que sí está claro es que el precio final de las gaseosas aumentará afectando a toda la población que consume ese insumo.
De acuerdo con el documento presentado por MinHacienda, el impuesto se aplicará a toda bebida que en cada 100 mililitros contenga una cifra en gramos de azúcar mayor o igual a 4 gramos y menor a 8. Para esa cantidad el costo adicional sería de $18 y si es mayor o igual a 8 gramos será de $35.
De esa manera se estima que una gaseosa de 1.5 litros, tendrá un aumento de $2.500 por el total excedido de azúcar, así, el costo final llegaría a los $6.000 en una bebida que en la actualidad cuesta 3.500 pesos.