Recuerde que si no realiza este trámite y continúa conduciendo su vehículo podría enfrentar una multa de $ 309.336 pesos.
¡Pilas! Quedan pocos días para renovar la licencia de conducción y ya muchos conductores están corriendo para poder realizar el trámite a tiempo, teniendo en cuenta que tienen plazo hasta el 20 de junio de 2023.
Esta fecha fue definida por el Gobierno Nacional luego de que la Corte Constitucional tumbara la norma que suspendía hasta por dos años las licencias de conducción con fecha de expiración entre el 1 y el 31 de enero de 2022, que está plasmado en la ley 2161 de 2021.
Así las cosas, según información entregada por el Ministerio de Transporte, se estima que son más de cuatro millones de ciudadanos en el país los que deben renovar su licencia de conducción ya que, en caso de no hacerlo y continuar conduciendo su vehículo con este documento vencido, podrían enfrentar una multa de $ 309.336 pesos.
Por otro lado, la entidad informó que hasta el día de hoy, a una semana de que se termine el plazo para realizar el trámite, tan solo 3 millones de personas han renovado la licencia, motivo por el que en esta nota le damos una guía rápida para que realice el proceso y después del 20 de junio pueda transitar tranquilo, sin temor a recibir una multa.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, desde su página web y redes sociales, les recuerda a los usuarios que los precios de dicho trámite son:
Por otro lado, la entidad destaca que este proceso es para “actualizar la fecha de vencimiento de la licencia de conducción, y una exigencia legal que permite la entrega al usuario del documento público expedido por la autoridad de tránsito competente, el cual es personal e intransferible y faculta para conducir vehículos y motocicletas en todo el territorio nacional, de acuerdo con la categoría otorgada”.
Según la Ley 769 del 2002, este documento “autoriza a una persona para la conducción de un vehículo con validez en todo el territorio nacional”.
Antes de dirigirse a un punto de atención de la VUS, tenga en cuenta los siguientes requisitos:
Paso a paso del trámite:
Recuerde que al correo electrónico registrado le llegará la confirmación de la cita con el código QR que deberá presentar ese día. En caso de no poder asistir se recomienda cancelar o reprogramar el servicio.