21 de noviembre de 2022
Mundial Qatar
La razón por la que ya no se dice Holanda sino Países Bajos
Este será el primer Mundial en el que se dejará de hablar de Holanda, aunque en el idioma español resulte más cómodo referirse a los holandeses que a los neerlandeses.
Por: Soho.co
A la ‘Naranja Mecánica’ que ha disputado tres finales de mundiales (en 1974, 1978 y en 2010) la seguiremos llamando así por lo que hizo bajo la dirección de Michels, con una manejo de la pelota única y pases particularmente precisos. Sin embargo, al país que la representa por primera vez se le llamará diferente en un Mundial.
Fue en 2019 que el gobierno de Países Bajos comenzó una campaña para que el resto del mundo dejara de llamarla “Holanda” y empezara a usar el nombre oficial de su país; lo cual implicó cambiar el sitio web de turismo de esa nación y empezar a promover en eventos deportivos y culturales la traducción de “Netherlands”, que significa “tierras bajas”.
Ni Holanda
— Alex 🏴🎄🏆 (@SirAlexMillos) November 20, 2022
Ni Netherlands
Ni Países Bajos
LA NARANJA MECÁNICA, Y PUNTO. pic.twitter.com/VlhtdDBehC
Aunque el origen de Países Bajos no es nuevo, porque el nacimiento del país que conocemos hoy viene del siglo XIX, lo cierto es que en el resto del mundo siempre le hemos llamado “Holanda” y ellos mismos han ayudado a esa confusión, que tiene origen en una de las provincias del país que está dividida en dos: Holanda del Norte y Holanda del Sur. Es como si a Colombia se le conociera en el resto del mundo como Santander.
A pesar de la campaña que ya cumple 3 años, en el idioma español por ejemplo sigue siendo poco común usar el nombre oficial de Países Bajos y sobre todo el gentilicio que resulta más complicado de pronunciar; es más fácil hablar de holandeses que neerlandeses.