10 de febrero de 2012

Opinión

Arsenal de palabras

Arsenal de palabras

Por: Eduardo Arias

De regreso al colegio


INSTALACIONES 
Corregio. Plantel educativo cachaco de rancia tradición, racista, clasista y excluyente.
Espuela. Plantel educativo donde permanentemente puyan a los alumnos para que le presten atención al maestro.
Estudiantro. Colegio donde llegan los rechazados del resto de colegios de la ciudad.
Jaula escolar. Recinto donde se encierra a niños y jóvenes para que se olviden de sus sueños, pierdan la capacidad de asombro y se limiten a memorizar datos, fórmulas y fechas.
 
PERSONAL
Cushop. Profesor que, sin serlo, se vende a sí mismo ya sea como un genio en su materia, como un tipo chistosísimo o como “un amigo más” de sus alumnos.
Docente. Profesor que, además de ser muy educado, respeta profundamente la integridad física, moral y psicológica de sus alumnas. Antónimo de acosador.
Errector. El encargado de mantener en alto los ideales del plantel educativo.?Estudiantre. Alumno del demonio, endemoniado.
Mussycat. Profesora de canto de la que suelen enamorarse sus alumnos de sexo masculino.
 
MATERIAS
Algewonderbra. Rama de la trigonometría que permite calcular senos, cosenos, tangentes, cotangentes, secantes y cosecantes.
Arit-tétrica. Disciplina de la rama de las matemáticas diseñada para aterrorizar alumnos, hacerlos perder el año y que le tomen aversión al sistema educativo.
Biolochía. Ciencia natural que estudia la pereza escolar en todas sus manifestaciones.
Dibrujo. Dícese del arte que enseña a dibujar brujas, demonios y otros espantos.
Educación Sivickas. Materia en la que se enseña el conjunto de normas y preceptos de comportamiento que Nikole Sivickas le transmitió a su hijo Antanas.
Educanción física. Disciplina que ahonda en el estudio de canciones y otras melodías cuya ejecución requiere de un gran esfuerzo corporal.
Geografea. Ciencia social que estudia y describe la devastación sistemática que ha padecido el planeta.
Hennametría. Disciplina que mide la incidencia de la henna en el cabello de las estudiantes.
Histirria. Ciencia social que estudia y describe los odios del pasado que han desencadenado toda clase de guerras, masacres y genocidios desde los tiempos en que se inventó la escritura.
Inglés. Idioma que no se enseña a hablar con la boca sino con la ingle.
Kímica. Cobertura del reloj de pulsera de la tenista belga Kim Clijsters.
Matematicas. Disciplina que enseña el frío y racional oficio de cómo borrar especies vegetales de la faz de la Tierra.
Relajión. Materia de orden confesional en la que se estudia la recochita en que se ha convertido este mundo en el que se segrega y se asesina a nombre de centenares de dioses cuya probabilidad de existencia es bastante baja. 
Tísica. Es la ciencia natural que estudia las propiedades e interacciones del espacio, el movimiento, el tiempo, la energía y los cuerpos que sufren de tuberculosis.
Trigonometría. Disciplina que estudia las propiedades de aquellas cantidades no mensurables de los cereales.
Zoociales. Conjunto de disciplinas que estudian e intentan explicar el bestialismo del Homo sapiens como individuo y de la humanidad como conglomerado social.
 
ÚTILES ESCOLARES
Burrador. Utensilio de escritorio que se utiliza para borrar las burradas que escriben los alumnos en sus cuadernos o en el tablero de la clase. 
Carchutera. Recipiente de tela, cuero o material sintético que se cierra generalmente con una cremallera y donde los alumnos esconden entre lápices y borradores sus dosis personales de heroína.
Compás de espera. Instrumento utilizado en geometría para poder trazar círculos perfectos sobre los cuales caminar mientras se espera a alguien incumplido o que definitivamente no va a llegar.
Caja de Colores Santos. La preferida por Gustavo Cerati.
Esferoico. Bolígrafo de naturaleza heroica, pues resiste durante un año lectivo el maltrato al que es sometido por su dueño. 
Lapizlásuli. Elemento de escritura de naturaleza semipreciosa.
Ple Kindle. Aparato fonoaudiológico que se utiliza para que los infantes dejen de decir prekinder a media lengua.
Regla T. Accesorio que evita inconvenientes en los ratos de esparcimiento.
Texto con disciplina. La letra con regla, látigo, bastones, fustas, manoplas, bondage, flogger y cadenas entra.
LITERATURA
En 2012, los profesores les pedirán este año a sus alumnos que lean uno o varios de los siguientes clásicos de la literatura de fusión. 
El alférez Real Cartagena
El Cristo de espaldas al arco contrario
Abraham entre los Moreno y los Nule
Cien años de Soledad Román
Crónica de una muerte anuncia la salida de su vuelo número…
El coronel no tiene quien le Escrivá de Balaguer
Don Quijote de la mancha rebelde
La ciudad y los Perro come perro
El sueño del Celta de Vigo
De la lonchera
Manzana de la discordia
Perita en dulce
Interés de mora
Leche achocolocolatada
Jugo del guayabo.

Arsenal de Palabras colegiosEstudiantes Opinión EntretenimientoEduardo Arias

Contenido Relacionado

Opinión

Los 69 hábitos de la gente altamente cachona

Hay personas que tienen más cuernos que una convención de búfalos un viernes de se-me-alargó-la-reunión-en-la-oficina po...

Opinión

Medio tiempo: El partido mental

Hoy Colombia se juega la vida y un bloguero de SoHo le cuenta por donde puede estar la clave para que lleguemos al mundi...

Opinión

Diarios de fracasados: abandonado y viviendo con la mamá

SoHo inaugura este blog para darle voz a otros personajes con los que es fácil identificarse. Porque, al final del día, ...

Opinión

La noche es un travesti

La mayoría de nuestras clasificaciones dicen más sobre nosotros que sobre la realidad. Pensemos, por ejemplo, en el dúo ...

Opinión

9 rasgos maravillosos de los colombianos

El periodista Gustavo Gómez explica nueve conceptos que aplican muy bien para los colombianos.

Opinión online

La pistola mediática

¿Y usted qué opinión tiene de la polémica foto de James Rodríguez? ¿Cree que a la prensa se le fue la mano? Un periodist...

Opinión

13 conceptos muy colombianos. Por: Gustavo Gómez

Gustavo Gómez agrupó 13 conceptos, con sus debidos ejemplos, que dejan muy claro por qué Colombia es un país único.

Opinión Online

El misterio favorito de Leonard Cohen

Este es un pequeño homenaje a la obra de Leonard Cohen ¿Y para usted cuál era la magia de este cantautor?