21 de noviembre de 2011

Opinión

Arsenal de palabras

Arsenal de palabras

Por: Eduardo Arias
| Foto:

Absorto. Estado propio en que se sumen los retardatarios cuando les abortan proyectos de ley para penalizar el aborto.

Acupunturista. Viajero al que le gusta visitar destinos donde se practica la medicina alternativa.?Antonieta. La nieta de Antonio.
Arrio. Nazi de origen montañero que, en vez de desplazarse en un panzer, se moviliza en mula.?¡Ay, hambre! Expresión que utilizan los intérpretes vallenateros que no tienen los medios suficientes para alimentar a sus familias.
Bacán. Perro buena onda, cheverongo.
Cansas. Estado de la Unión Americana que seca un papayo.
Cosmopollita. Chiquilla con mucho mundo.
Combói. Nombre que recibe una caravana de vehículos en el momento en que pasa por un rombói.
Competitividad. Ventajas comparativas con las que cuentan los micos titís con respecto a los orangutanes, los babuinos, los chimpancés y los gorilas en los globalizados ecosistemas en que habitan los primates. 
 
Deincierto. Desierto sin un futuro asegurado, agobiado por la duda.
Divisa. Diva a la que le encanta el dinero y lo único que le importa en la vida es llenarse de oro.
Friolento. Quien, además de frío, es lento.
Leiderazgo. Tipo particular de liderazgo que ejerce Léider Preciado.
Ley de Eddie Murphy. Ley fundamental que rige el quehacer de los humoristas: “Si un chiste puede salir malo, sale malo” (adaptado del trino de @LagrimaDePayaso).
 
Mickear. Hacer monerías sobre el escenario a la manera de Mick Jagger.
 
Milagrio. Milagro que realiza un santo amargado.
Miza. Ceremonia litúrgica que se celebra en la capital del departamento francés de Côte d’Azur, así como en un barrio bogotano ubicado en la localidad de Suba.
 
Modo avión. Estado en que suelen encontrarse los teléfonos celulares de los congresistas.
Onsis. 1) Dosis de algún medicamento o sustancia, solo que un poquito menos fuerte. 2) Nombre que recibe el refrigerio que disfruta un grupo de amiwis mariquis.
Ovnívoro. Persona o animal que se alimenta de ovnis,
Peñalosa (Enrique). Una vez más, 2600 metros más cerca del cálculo equivocado, la estratagema incorrecta y la alianza desacertada.
Sutamerchandising. Todo lo relacionado con el ramo de la mercadotecnia de la longaniza.
Traga maloca. Obsesión amorosa que se padece durante la visita a un resguardo indígena. 
HERÁLDICA Y NOMBRES ILUSTRES 
 
CORZO
Del latín vulgar cortius, corto. Nombre que recibe el Crapuolus parlamentae cucutensis, animal político de la familia de los cérvidos, más pequeño que el ciervo aunque algo mayor que la cabra. Este mamífero que mama del presupuesto público y rumiante que mastica las leyes de la República a su acomodo es capaz de devorar el presupuesto de departamentos enteros. De pelo color lenteja y rabo corto pero de paja, cuenta con unos cuernos cortos y rugosos ahorquillados hacia la punta que utiliza para perforar oleoductos y bidones, lo que le permite obtener gasolina de manera gratuita.
 
AL PIE DE LA LETRA
Si al llamar a un call center la persona que lo atiende le pide que por favor le regale un número telefónico, ¿significa eso que usted deba de inmediato acercarse a la empresa de telefonía más cercana, tramitar una línea a nombre de dicha persona y comprometerse usted a asumir los gastos operativos y de instalación que tal operación requiera?

SEA POLÍTICAMENTE CORRECTO
El lenguaje de los eufemismos políticamente correctos llegó para quedarse. No tiene vuelta de hoja. Hay que aceptarlo, hay que asumirlo. De la misma manera que al viejo se le dice adulto mayor y al parapléjico persona en situación de discapacidad, a partir de hoy sea usted aún más políticamente correcto. No diga “paisa”, sino “persona en condición y situación de antioqueñeidad”. No diga “intenso”, sino “persona en situación y condición de alto amperaje”. No diga “gorda” sino “mujer en situación y condición de exceso de adiposidad”. Y así…

dichos colombianosColombianadasHumorEntretenimientoArsenal de Palabras

Contenido Relacionado

Opinión

Los 69 hábitos de la gente altamente cachona

Hay personas que tienen más cuernos que una convención de búfalos un viernes de se-me-alargó-la-reunión-en-la-oficina po...

Opinión

Medio tiempo: El partido mental

Hoy Colombia se juega la vida y un bloguero de SoHo le cuenta por donde puede estar la clave para que lleguemos al mundi...

Opinión

Diarios de fracasados: abandonado y viviendo con la mamá

SoHo inaugura este blog para darle voz a otros personajes con los que es fácil identificarse. Porque, al final del día, ...

Opinión

La noche es un travesti

La mayoría de nuestras clasificaciones dicen más sobre nosotros que sobre la realidad. Pensemos, por ejemplo, en el dúo ...

Opinión

9 rasgos maravillosos de los colombianos

El periodista Gustavo Gómez explica nueve conceptos que aplican muy bien para los colombianos.

Opinión online

La pistola mediática

¿Y usted qué opinión tiene de la polémica foto de James Rodríguez? ¿Cree que a la prensa se le fue la mano? Un periodist...

Opinión

13 conceptos muy colombianos. Por: Gustavo Gómez

Gustavo Gómez agrupó 13 conceptos, con sus debidos ejemplos, que dejan muy claro por qué Colombia es un país único.

Opinión Online

El misterio favorito de Leonard Cohen

Este es un pequeño homenaje a la obra de Leonard Cohen ¿Y para usted cuál era la magia de este cantautor?