10 de junio de 2003

Cuánto cuesta Reparar un corazón

Por: Francisco Robles

Un preinfarto se anuncia con un fuerte dolor entre el pecho y la espalda, los hombros y las axilas, además del adormecimiento de parte del brazo izquierdo, desde el dedo del corazón hasta el codo. En términos médicos la descripción sería la siguiente: dolor torácico opresivo retroesternal irradiado a cuello y a miembro superior izquierdo.

Cuando se llega al hospital se aplican los primeros auxilios y si es el caso, como sucedió con mi mamá, se procede a hacer reanimación en la unidad de cuidados intensivos. Durante 72 horas, médicos y enfermeras cuidan al paciente y están pendientes de atender cualquier reacción. Allí mismo se realiza un cateterismo con el que se determinará el lugar de la lesión; el resultado es conocido como arteriografía y ventriculografía y viene acompañado de algunos esquemas que le ayudan a uno a entender mejor la lesión, su ubicación y sus posibles riesgos.

"Como pueden observar", nos dijo el médico, "a su mamá se le encontró una lesión severa de la arteria coronaria derecha dominante sin lesiones en otros vasos y con función ventricular izquierda conservada e hipocinesia leve inferior (infarto agudo en miocardio de cara inferior), lo cual nos indica que debemos proceder a una angioplastia y a la implantación de un sten, que es una válvula enmallada que se instala en la lesión descrita y se infla permitiendo que la lesión vuelva a su estado natural".

El solo procedimiento cuesta cerca de cinco millones de pesos, no se incluyen costos de hospitalización, sala de cirugía, enfermeras, anestesiólogo, consultas, laboratorio, RX o medicamentos.

El médico nos aconsejó no dejarla sola, hablarle en todo momento y consentirla hasta el día en que ella pasó a cirugía y nosotros a facturación, en donde pagamos $4.213.250 para asegurar la intervención.

Pero eso no es todo, la tecnología, como los corazones, también falla? el cateterismo nos mostró que más arriba, en la misma coronaria derecha otra parte de ésta también estaba obstruida, lo que obligaba a hacer una segunda angioplastia con su respectivo implante del sten, así que una vez dentro de la sala de cirugía con un corazón en reparación, lo mejor era atender ese otro 'gallito' y esperar el éxito, como afortunadamente sucedió.

Después de ocho días de hospitalización, la parada obligada es facturación. La cuenta final fue la siguiente:

Consulta de urgencias $121.500
Consulta externa especializada $41.000
Hospitalización $650.100
Unidad de cuidado coronario $1.085.920
Imagenología ? RX $56.400
Laboratorio clínico general $297.500
Hemodinamia $1.539.400
Rehabilitación (terapias) $37.800
Farmacia $463.520
Almacén (sten) $3.750.911
Almacén (otro sten) $4.290.920
Total: $12.364.471

Costos que deben ajustarse cada mes, pues mi mamá acude a consulta regularmente y consume Clopidrosol todos los días para mantener el corazón en buen estado y evitar que la zona 'reparada' presente una nueva obstrucción. Total, estoy seguro de que el corazón de mi mamá hoy bombea sangre contante y sonante.