10 de noviembre de 2006

La vena artística

Si nunca se le ha ocurrido invertir en arte, llegó el momento de que lo piense como una verdadera posibilidad. En Artbo, la Feria Internacional de Arte de Bogotá, puede escoger lo que quiera y al precio que más le sirva. Dese una vuelta por Corferias y déjese tentar.

TÍTULO: SPIRITUAL STILL Françoise Boucher Galería Alcuadrado, Colombia

¿Alguna vez ha asistido a una feria del libro, del automóvil o del hogar en Bogotá? El turno en noviembre, y por segundo año, es para el arte. En lugar de libros, carros o cualquier tipo de electrodomésticos, usted encontrará pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones y otras propuestas artísticas que complacerán todos sus gustos. En Artbo, la Feria Internacional de Arte de Bogotá, más de 50 galerías de aquí y de otros países estarán presentes con algunos de los principales artistas que representan.

No le tenga miedo al tema, deje a un lado la idea de que el arte puede ser jarto o una cuestión de eruditos y anímese a invertir, pues hay obras desde 300 mil pesos en adelante. Los galeristas le pueden ofrecer facilidades de pago y una asesoría de acuerdo con lo que usted busca. Puede ser obvio, pero el mejor consejo es que se deje llevar por lo que le gusta. La ventaja del arte, además de que usted puede tenerlo en casa y disfrutarlo diariamente, es que siempre tiene una tendencia a valorizarse y, por si acaso algún día se aburre, lo puede vender a mejor precio.

La selección de las galerías participantes estuvo a cargo de Ángel Samblancat, de la galería Polígrafa de España; Enrique Guerrero, de la galería Enrique Guerrero de México; Ana Torrejón, de la Galería Dabbah Torrejón de Argentina; Luis Fernando Pradilla, de la galería El Museo de Colombia, y Esteban Jaramillo, de la Galería La Cometa de Colombia. Si quiere aprender un poco más sobre arte, también, como en cualquier feria, habrá conferencias con invitados especiales como Luis Pérez Oramas, del equipo curatorial del Museo de Arte Moderno de Nueva York; Luis Croquer, del Drawing Center de Nueva York; José Blondet, director de Educación del Día Center; y Gabriela Rangel, curadora de Americas Societies, entre otros.

Ya sabe, la cita es en Corferias desde el 23 de noviembre. Vaya así sea por curiosidad y no descarte invertir alguna platica en una buena obra de arte. La feria llega a su segunda versión precisamente por eso: porque la gente quiere comprar más.