18 de agosto de 2004

Por qué

Por: Camilo Durán Casas

Siempre he preferido preguntar que contestar. Hoy les propongo a los lectores de SoHo que contesten:

-¿Por qué nos da tanto miedo jugar contra la Argentina?
-¿Por qué gritamos "cójanlo" y cuando lo cogen gritamos "suéltenlo"?
-¿Por qué es in ir a Andrés Carne de Res?
-¿Por qué hay tanta gente a la que le gusta Paulo Coelho?
-¿Por qué detestamos a los venezolanos?
-¿Por qué nos da pena no hablar inglés?
-¿Por qué nos da 'oso'?
-¿Por qué en las fotos sociales salen siempre los mismos con las mismas?
-¿Por qué algunas personas al salir de cine se tapan la nariz y la boca con un pañuelo?
-¿Por qué cuando uno se está dejando la barba le preguntan que si se está dejando la barba?
-¿Por qué no esperamos que quienes vienen en el ascensor salgan antes de subirnos?
-¿Por qué antes de algunas preguntas decimos: qué pena, qué horas son?
-¿Por qué no atravesamos las avenidas por los puentes peatonales?
-¿Por qué a algunos les gusta el Chocorramo con Pony Malta?
-¿Por qué cuando un conductor ve a un peatón atravesando la vía, acelera en vez de frenar?
- ¿Por qué las dietas no funcionan?
- Si las gaseosas dietéticas no engordan y las normales sí, ¿por qué los gordos toman dietéticas y los flacos, normales?
-¿Por qué los taxistas nunca tienen vueltas?
-¿Por qué las mujeres no saben parquear?
-¿Por qué ya nadie usa ruana?
-¿Por qué tanta gente tiene una cinta con la bandera de Colombia en la muñeca?
-¿Por qué se quebró Millonarios?
-¿Por qué cuando a uno lo llaman de día no le preguntan que si estaba despierto, pero si lo llaman de noche sí le preguntan que si estaba dormido?
-¿Quién fue el que dijo que el himno nacional de Colombia es el segundo más bello del mundo después de La Marsellesa?
-¿Por qué tantas personas hablan a gritos por teléfono si se trata de una llamada del exterior?
-¿Por qué hay gente que se viste tan elegante para viajar en avión?
-¿Por qué cuando uno llama a un teléfono equivocado nunca está ocupado?
-¿Por qué las flotas no tienen puerta trasera?
-¿Por qué para pedir la cuenta escribimos en el aire?
-¿Por qué hay que conservar el tiquete del peaje?
-¿Por qué pedimos ciertas cosas en diminutivo?
-¿Por qué el ají casero no lo hacen en la casa?
-¿Por qué cuando un niño se cae los papás lo regañan?
-¿Por qué después de una peluqueada le ponen a uno el espejo detrás de la cabeza, cuando ya no hay nada que hacer?
-¿Por qué cuando llegamos mojados a algún lugar siempre nos preguntan si está lloviendo?
-¿Por qué la papa criolla no se enfría?
-¿Por qué cuando tenemos algo en qué pensar nos rascamos la cabeza?
-¿Por qué a la música bailable se le llama "chucuchucu"?
-¿Por qué si uno va a una misa de entierro no entra a la misa?
-¿Por qué hay gente que habla por el celular sin ponérselo en la oreja, como si fuera un walkie-talkie?
-¿Por qué cuando uno para un taxi, además de levantar la mano grita: ¡TAXI!?
-¿Por qué cuando uno está buscando una dirección en el carro, apaga el radio?
-¿Por qué a una bebida sin hielo se le considera al clima, en Bogotá o en Cartagena?
-¿Por qué cuando tiembla uno dice 'está temblando', pero si llueve no dice que está lloviendo?
-¿Por qué cuando un ascensor se demora en llegar oprimimos varias veces el botón?
-¿Por qué cuando la gente viaja visita tantos museos si a la mayoría de la gente le aburren los museos?
-¿ Por qué cuando destapamos una gaseosa limpiamos el pico de la botella con las manos sucias?
-¿Por qué cuando se acaban las pilas del control remoto de la televisión oprimimos con más fuerza las teclas del control?