Ya es enero. Ya es hora de entrar al salón. El profesor ha estado siempre ahí, a unos pasos del tablero, ansioso por comenzar la clase. Y está ahí porque quiere, sólo porque quiere, pues si fuera por el sueldo lo mejor que podría hacer sería dedicarse a otra cosa. De pocos oficios puede decirse algo como esto: que ese personaje hace lo que hace, que es capaz de ser él mismo de lunes a viernes, y está allí, frente a una manada de ojos que en unos años lo recordará como una caricatura, porque cree que su trabajo es importante. De muy pocos oficios puede decirse algo como eso. No es fácil dedicarles la vida de uno a las vidas de los otros.
Y sin embargo ahí está el profesor. Nadie quiere verlo fuera del salón de clases, no, fuera del salón es un invasor: no tiene sentido encontrárselo en cine ni tiene presentación hacer con él la fila para pagar el mercado. Pero en ese lugar, a unos pasos del tablero, es el ser misterioso que guarda el secreto de las cosas, el viejo que pone las reglas, el hombre que puede predecir el futuro de todos los hombres. El profesor sabe que, así se lo advierta con las palabras más convincentes del diccionario, la vida les caerá encima a sus alumnos; que es una tontería evitarles las calificaciones, el uno, el tres, el cinco, a unos estudiantes que tendrán que dedicarles sus mayores esfuerzos a pagar la cuenta del agua; que no estará ahí para decirles a sus estudiantes "se los dije", como una mamá que quiere llevarse el crédito, el día en que noten que el mundo no devuelve lo que recibe.
El profesor sabe que la realidad no es políticamente correcta. Sabe que "marica" va a seguir siendo una grosería hasta el día del juicio final. Ha visto que nadie dice que en la selección Colombia juegan siete "afrocolombianos". Tiene pruebas de que la guerra de los sexos no ha acabado. Entiende que solo se ve obligada a celebrar "el día del maestro" una sociedad que los desprecia un poco. Y tiene claro que todos los niños cantan feo, que es una lástima que no tengan en el cuello un botón que diga on/off y que ni son la alegría de la vida ni la carga que dicen por ahí porque a fin de cuentas no pasan de ser lo mismo que somos. El profesor sabe, en suma, que el mundo va a seguir siendo el mundo. Puede decir qué va a pasar porque conoce de memoria qué ha pasado. Pero nota que la experiencia de los otros no nos sirve. Que, así un pueblo conozca su historia, está condenado a repetirla.
Y entonces calla. Y mientras eso, con el paso de la vida, sus discípulos descubren las herramientas que les ha dado para saber llevar sus errores.
La función social del profesor es ser la persona que es. Incluso el profesor horrible, el de "Introducción al derecho" que juega con el título de la clase, el de gimnasia al que se les hace agua la boca, el de álgebra que les grita "ojalá los secuestren" a sus estudiantes adinerados, es fundamental para las vidas de sus alumnos. Se asiste a clase para volver a la vida real convertido en una persona. Se descubre, a punta de ver a todos los profesores, la persona que uno es. Y la cabeza queda atiborrada de gestos, de anécdotas, de buenos ejemplos (ese le pedía regalos a los vagos para subirles la nota, el otro nos rogaba que capáramos clase con él detrás del edificio del bachillerato, aquel era apodado "Alberto VO5" porque era bizco) para superar las crisis que esperan a la vuelta de la esquina.
Quería decir, en verdad, que la cultura está llena de profesores entrañables: el maestro "sapo, tilonorrinco, iris" de La lengua de las mariposas, el extraviado señor Higgins de Pigmalión, el temible instructor Kingsfield de Paper Chase. Pero que si conocieran a Pompilio Iriarte, el poeta que me ha venido dando clases de literatura desde el colegio, estarían de acuerdo conmigo en que no es fácil encontrarse con alguien tan generoso que le enseñe a uno a reírse de uno mismo. Y si conocieran a mi papá, que lleva cinco décadas en el oficio, me dirían "no puedo creer que exista esta persona": verían que sé de primera mano lo que estoy diciendo, caerían en la cuenta de que sí hay gente que tiene el don de hablar siempre en el momento preciso y entenderían qué digo cuando digo que salir a la calle con él se reduce a encontrarse con antiguos alumnos que le dicen "usted cambió mi vida".
Y ya es enero. Y ayer lo vi preparando la clase de física que viene. Desde la próxima semana mi papá va a estar ahí, de lunes a viernes, frente a otro grupo de estudiantes de Ingeniería que van a quererlo como a un padre. Por las noches me va a contar que está contento. ?
Canales Soho
-
Canal V
Canal V
Espacio creado para nuestros videocolumnistas. Más voces, más historias, más ángulos.
-
SoHo Sessions
Maite Hontelé en SoHo Sessions
SoHo Sessions es el proyecto de Diego Orellana en Canales SoHo, donde usted podrá descubrir una nueva dimensión de la música del mundo con entrevistas y sonidos en vivo desde un estudio de grabación. Y que mejor que iniciar con la gran Maite Hontelé, la trompetista del son, una extranjera enamorada de Colombia y de los sonidos del caribe. ¡Para no perdérselo!
-
Live to Kite
Maria Paula Moreno en Canales SoHo
El KiteSurf no es solo un deporte extremo, es una forma de vida. "Live to Kite" es el nuevo Canal SoHo donde usted no solo conocerá todo sobre este deporte acuático, visitará destinos mágicos y acompañará a Maria Paula en las más diversas experiencias. Mídasele a la adrenalina y a una nueva forma de entender la pasión por el deporte.
-
Miradas improbables
Miami desde las alturas
¿Pensando en las vacaciones? Disfrute de una mirada sin igual a uno de los destinos turísticos más famosos de Estados Unidos, todo desde una experiencia interactiva que de seguro disfrutará mejor con sus gafas de realidad virtual.
-
Martina de Caramelo
Señales de que tu novia es infiel
¿Le han puesto los cachos y se ha enterado muy tarde? Para que no le vuelva a pasar, Martina le enseña cómo detectarlo justo a tiempo. Tome nota.
-
Mujeres al ritmo SoHo
Mujeres al ritmo SoHo
A través del baile, estas mujeres expresan todo lo que sienten, lo que son y cómo quieren ser vistas. En este canal encontrará precisamente eso: mujeres talentosas, apasionadas y una danza que habla por ellas. Déjese contagiar por el ritmo SoHo.
-
#LocuraSanaMente
Rutina para fortalecer y estimular el cuerpo
¿Quién dijo que hacer yoga es aburrido? Rétese con esta divertida rutina que no solo fortalecerá su cuerpo, también relajará su mente.
-
La Pedalogia
La Pedalogia: Pasión por el ciclismo
Conozca de cerca a La Pedalogia, un grupo de aficionados al ciclismo que quieren compartir sus experiencias, datos técnicos y recomendaciones para que usted, si aún no lo ha hecho, se atreva por si mismo a conocer el mundo desde una bicicleta, y de paso, haga parte de esta apasionada logia.
-
Tulio Recomienda
Las mejores hamburguesas de Medellín: Primer lugar Burger Master 2018
¿Dónde comer hamburguesas deliciosas, y de paso, vivir una nueva experiencia gastronómica? Si usted no le teme a la reinvención, Classic Diner en Medellín es su lugar. Intente con una Gran Torino con pan de parmesano, carne angus, mermelada de tocineta y mayonesa de trufa. ¡Disfrute!
-
PaolaMar JetRider
PaolaMar en las Playas de Tulum
Paola Martínez disfruta del contacto con el agua. No solo le apasionan los deportes náuticos, sino que su vida cobra sentido en el mar. Acompáñela en las Playas de Tulum, México y compruebe que esta mujer en su día a día es más que espectacular.
-
-
Del 1 al 5
Las 5 canciones de 2018
Después de haber escuchado los mejores éxitos de los setenta al 2000 era lógico cerrar el año con las canciones que marcaron el 2018.
-
@LocutorCo
Las 4 cámaras del Samsung A9
En este episodio hablamos con Javier González de @AprendoFoto, con @CamilaChain y con Christian @Patuflinx sobre los teléfonos celulares con varias cámaras, sus usos, sus ventajas y sus debilidades. ¿En qué momento debe usar alguna de las cuatro cámaras? ¿Cuándo conviene cambiar la resolución? ¿Cuál es mejor para Instagram o para fotos con baja luz? Escuche y sabrá todas las respuestas.
Especial
-
Izzy Lush en SoHo
Izzy está muy lejos de ser el cliché de una actriz porno. No lo hace por dinero, tampoco tiene mil cirugías encima ni cualquier otro estereotipo de la industria. Esta caleña de 24 años, y la nueva representante colombiana del porno, habló —y posó— en exclusiva para SoHo.
-
La Nudité
La Nudité Magazine es un espacio donde el cuerpo desnudo es el protagonista.
-
Experiencia CrossFit
Viva paso a paso toda la fuerza, energía y sensualidad de Maleja López, Yeraldin Grajales y Jessica Romero. Tres apasionadas por el deporte que lo dejan todo en sus entrenamientos y que aceptaron ser parte de Mujeres de Experiencia, el reto SoHo de mostrarse tal cual es, aceptando su diversidad y belleza natural.
-
Laura Libreros según Gaviria
Le presentamos a la espectacular Laura Libreros —modelo, diseñadora de modas y creadora de la marca de ropa interior Bizantina (@bizantinalingerie)— desde la mirada del inigualable Carlos Gaviria.
-
Negra
“Negra”, es un ensayo visual sobre la mujer afrodescendiente, sobre el erotismo y la sensualidad desde el ojo del fotógrafo cartagenero Oliver Olivella.
-
Sobre ruedas
Hace mucho tiempo el motociclismo dejó de ser dominado por hombres. ¿La prueba? Alejandra Vargas y María Mateus, dos mujeres que seguro saben más de mecánica que usted. Estas fotos son una muestra de su pasión por las motos.
Hablan las marcas
-
TENDENCIA
IQOS: el dispositivo de tabaco calentado que lo cambió todo
Este dispositivo fue lanzado en 2015 a nivel mundial y en Colombia en 2017. En el mundo ya lo usan seis millones de personas adultas y Philip Morris International espera que sean 40 millones de usuarios en 2025, lo que fortalecería su visión de ‘un mundo libre de humo’, establecida desde 2003.