21 de julio de 2022
#TantraParaNerds
¡Tenga orgasmos sin eyacular!
Si entiende cómo funciona su anatomía, sabrá por qué puede aprender a tener orgasmos sin eyacular. En esta nueva columna María Lucía le ayudará a hacerlo, porque saberlo lo llevará al siguiente nivel.
Por: Soho.co
Por: María Lucía Banker*
Si está decidido a cambiar radicalmente su sexualidad, ya sea para mejorarla o porque desea ir más allá de los límites de lo convencional, debe entonces admitir que está dispuesto a cambiar su forma de pensar sobre ella. Esto implica un cambio de paradigma, e implica que entienda algo básico sobre su ‘diseño anatómico’.
Para la mayoría de los hombres, su sexualidad está enfocada en el objetivo frustrante de la eyaculación, más que en la experiencia orgásmica de hacer el amor. Sin embargo, cuando un hombre entiende que puede separar la eyaculación del orgasmo, quiere decir que puede tener múltiples orgasmos. Esto implica tener un placer mucho mayor y tener la capacidad de complacer de manera más plena a su pareja.
La comprensión de este concepto básico cambiará por completo su manera de ver la sexualidad masculina. Lo más importante que debe saber es que el orgasmo y la eyaculación son procesos diferentes. Este hecho resulta tan sorprendente para hombres como mujeres, que es clave entender su diferencia. Comencemos por distinguir qué es un orgasmo y qué es la eyaculación. El orgasmo, por definición, es la contracción que se siente en el pene, la próstata y la zona pélvica. A esa reacción, la acompaña el aumento del ritmo cardíaco, de la respiración y de la presión sanguínea, lo cual deriva en una liberación de tensión.
No podemos reducir un orgasmo únicamente a los síntomas del cuerpo, este también es la cúspide del placer sexual y es uno de los momentos de mayor éxtasis que tiene el ser humano. Por otro lado, la eyaculación es un simple acto reflejo que sucede en la base de la columna vertebral y que genera la expulsión del semen. Lo podemos reducir a un espasmo muscular involuntario. Se puede ver como un espasmo muscular “placentero”, pero esto se debe a la asociación del orgasmo con la eyaculación. Como la mayoría de los hombres han conectado el placer sexual del orgasmo con el acto de eyacular, es clave que sepan que la mayor parte de esa sensación es parte del orgasmo, independientemente de que vaya acompañada de eyaculación o no.
Los hombres comienzan a producir semen, y por consiguiente a eyacular, en su adolescencia, hacia sus 13 años de edad. Sin embargo, muchos de ellos comienzan a masturbarse desde antes y experimentan orgasmos sin eyacular.
El investigador pionero en sexualidad, Alfred Kinsey, concluyó que es posible llegar al clímax sin eyacular. Por medio de su investigación se dio cuenta de que la mitad de los preadolescentes (menores de doce años) podían experimentar un orgasmo después del otro y casi un tercio eran capaces de tener cinco o más, sin eyacular. Al estudiar hombres en su etapa adulta, también concluyó que el orgasmo podía darse sin la emisión de semen. El doctor Herant Katchdourian, profesor de sexualidad humana de la Universidad de Stanford, también sentenció que algunos hombres son capaces de tener orgasmos sin eyacular y sin pasar por el período refractario (pérdida de erección), es decir, tienen orgasmos no eyaculatorios. Y al no perder la erección, estos hombres son capaces de tener orgasmos múltiples o consecutivos como las mujeres.
En el reconocido libro El punto G, los autores sostienen que la sexualidad masculina es más parecida a la femenina de lo que solemos pensar. Además de hallar el famoso ‘punto g’, también dijeron que los hombres podían ser multiorgásmicos como las mujeres. La verdad es que la eyaculación es un acto reflejo muy simple como el resto de nuestros reflejos corporales. Sin embargo, el orgasmo, un fenómeno en el que interviene el órgano más sofisticado que es el cerebro, es muy complejo y su experiencia varía bastante, dependiendo de la persona, de su aspecto emocional, de sus experiencias sexuales pasadas y de muchos factores más.
La pregunta del millón es: si está demostrado científicamente que los hombres pueden ser multiorgásmicos y más de la mitad de los adolescentes han experimentado orgasmos múltiples, ¿por qué pierden esa capacidad o no saben cómo usarla? Parece que la mayoría de los hombres pierden esta capacidad cuando comienzan a eyacular porque este acto reflejo tiene lugar a pocos segundos del orgasmo, haciendo que los hombres los experimenten como una sola cosa. Y si a esto le agregamos la connotación negativa de masturbarse a una edad temprana, el afán por no ser descubiertos haciendo un “acto indebido” precipita aún más la eyaculación como una consecuencia del orgasmo.
Lo importante es saber que no solo los taoístas y los tántricos lo sabían. La ciencia de hoy lo ha comprobado y esto no depende de la edad, de su nivel de creencia o de su origen. ¡Tener múltiples orgasmos es una condición natural del hombre, y es su derecho de nacimiento! Lo único que tiene que hacer es recuperar esa capacidad aprendiendo técnicas sencillas. Si quiere explorar más y aprender estas prácticas, me puede encontrar en Instagram como @by_marialu
Experta en Sexualidad Consciente y Tantra
Instagram: by_marialu