14 de agosto de 2024

Actualidad

Pereira se prepara para celebrar sus 161 años con las Fiestas de la Cosecha 2024

La ciudad espera atraer a más de 35.000 visitantes para disfrutar de una programación llena de cultura, tradición y entretenimiento en su aniversario.

Por: Redacción Soho
¿Cuánto cuesta un pasaje en bus de Medellín a Pereira?
PEREIRA, COLOMBIA - 14 DE ENERO DE 2023: Vista de ángulo alto de los vagones Megacable (telecabina) de Pereira con el horizonte de la ciudad al fondo el 14 de enero de 2023 en Pereira, Colombia. | Foto: Getty Images

Las Fiestas de la Cosecha son la mejor oportunidad para conocer las costumbres, tradiciones y riqueza del territorio cafetero además de disfrutar de una variada agenda con eventos culturales , gastronómicos y deportivos para toda la familia. Durante la conmemoración de los 161 años de Pereira, propios y visitantes tendrán entrada libre al Gran Concierto de la Cosecha y espectáculos musicales internacional en cada una de las comunas, así como el Súper Concierto de las Fiestas de la Cosecha en el estadio Hernán Ramírez Villegas, una de las grandes novedades, será el gran desfile ‘Carnaval de la Cosecha, con representaciones de los distintos carnavales del país, los más emblemáticos como el de Barranquilla y Pasto.

Los amantes de la buena comida podrán deleitarse, en la plaza de Bolívar, con el XXI Festival Gastronómico Internacional que estará amenizado por Juan Carlos Coronel y por primera vez, las fiestas tendrán un Gastro-Parche de la Arepa, producto insignia de la región.

El evento se ha convertido en un poderoso atractivo turístico para Pereira, el turismo ha inyectado energía a la economía local y ha contribuido a la activación económica de la ciudad, generando toda una dinámica comercial alrededor. Desde la cadena hotelera, hasta aquellos que venden agua o helados en los eventos, todos, todos, se benefician de las oportunidades que traen las Fiestas de la Cosecha.

“Para que los asistentes, puedan disfrutar de las muestras, la administración municipal dispondrá de tres kilómetros, por donde desfilarán unos 1.500 artistas durante al menos 5 horas” comentó Mauricio Salazar Pelaez el alcalde de Pereira.

Dentro de la agenda se destacan, los conciertos abiertos al público en varias zonas de la ciudad con artistas de talla internacional, el cartel de de esta edición, incluye: Blessd, Grupo Niche, Rikarena, Juan Carlos Coronel, Grupo Bahía, Luis Alberto Posada, Orquesta La 33, Guayacán Orquesta, Jhon Alex Castaño, Don Teto, Jessi Uribe, el salsero Tito Nieves quien hará una gala con la Sinfónica pereirana, entre otros.

Grupo Niche es una de los artistas que actuará en los conciertos gratuitos de las Fiestas de la Cosecha.
Grupo Niche es una de los artistas que actuará en los conciertos gratuitos de las Fiestas de la Cosecha. | Foto: DIANA REY MELO

Además de los festivales musicales de diversos géneros y grandes conciertos, habrán actividades deportivas como el nacional de Rugby, La Tercera Gran Caminata de la Resistencia Risaralda 2024 o el tercer campeonato de Skateboarding , actividades culturales, como La exposición de orquídeas, actividades infantiles con juegos y diversión para los niños con la Ciudad Inflable, actividades para el adulto mayor, el Gastro Parche Ruta de la Arepa, el XXI Festival Gastronómico Internacional, el Festival Internacional Convivencia Eje Rock, Bulevard de La Circunvalar, homenaje al Paisaje Cultural Cafetero y recreativas, además de los protocolarios el 30 de agosto día del aniversario de la ciudad, la Querendona, Trasnochadora y Morena vivirá las Fiestas de la Cosecha, Pereira 161 años.

“Siempre ha sido mi interés y compromiso que la ciudad recupere la tradición de la celebración de las Fiestas de la Cosecha, primero porque es la manera de generar arraigo, dinamizar la economía local y segundo, porque es la forma de posicionar a Pereira en la agenda de las grandes festividades del país, y como destino de turismo nacional e internacional durante esta época del año”, declaró el alcalde Mauricio Salazar Peláez.

Además de la nutrida programación que se tendrá durante las fiestas, los visitantes podrán aprovechar las experiencias que ofrece el destino como turismo corporativo, ocio, cultural, comercial, rural y religioso. También podrán encontrar el Bioparque Ukumarí que es un referente ambiental de ciencia y de educación. En el Turismo de Naturaleza se destaca la experiencia “De semilla a la taza en nuestro corazón del Paisaje Cultural Cafetero”, entre otras alternativas.

Bioparque Ukumarí es una de las paradas obligadas en Pereira.
Bioparque Ukumarí es una de las paradas obligadas en Pereira. | Foto: Cortesía Bioparque Ukumarí

En entretenimiento urbano se cuenta con una oferta gastronómica y hotelera, auténticos restaurantes que generan una vivencia única, así como bares y discotecas para el esparcimiento y el ambiente apropiado para el entretenimiento de amigos y familia.

En su área rural, se destaca el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, un espacio ideal para el senderismo y el avistamiento de 240 diferentes especies de aves, entre ellas la emblemática pava caucana. Igualmente, los monos aulladores.

Los corregimientos de Cerritos, Morelia, Tribunas, Altagracia, Arabia, La Bella, La Florida, Combia alta y baja, La Estrella La Palmilla, ofrecen una diversidad de hospedajes, cocinas tradicionales y experiencias de naturaleza, que invitan a volver y encontrar algo nuevo siempre.

Contenido Relacionado

El crucero marca un antes y un después en la historia de Mompox y Bolívar

Actualidad

Mompox se abre al mundo: llega el AmaMagdalena, el crucero que revoluciona el turismo en Bolívar

Este crucero de lujo que se convierte en símbolo de transformación para esta región del Caribe

PABLO EMILIO ESCOBAR

Actualidad

El polémico vodka de Pablo Escobar es presentado en Italia y genera controversia

El licor, producido en Polonia y presentado en una feria en Italia, ha generado críticas por perpetuar la imagen del ca...

Actualidad

Colombia ante el reto de la Industria 4.0

El rezago tecnológico que amenaza la competitividad del país

Adam Sandler

Actualidad

Adam Sandler se vuelve viral por su look en los Premios Oscar 2025

El actor se vuelve viral al asistir a la gala con shorts y sudadera, desafiando el código de vestimenta con su caracterí...

El desfile de la Guacherna encendió la fiesta en Barranquilla

Actualidad

Una nueva era para las casetas: tradición y modernidad en el Carnaval de Barranquilla

El festejo se transforma con la inauguración de un espacio junto al Cubo de Cristal, donde la música, la cultura y la a...

Una mujer apareció desnuda en el desfile de Carnaval de Barranquilla, generando polémica.

Actualidad

Barranquilla se viste de fiesta: el Carnaval 2025 desborda tradición y alegría

Una de las celebraciones más importantes de Colombia regresa con su explosión de música, danza y tradición.

Fotos de la semana 20 diciembre

Actualidad

‘¿Quién es Luigi Mangione?’: el documental que revela los secretos de un crimen intrigante

La producción examina el caso del joven acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare y las incógnitas que rodean el...

Tatiana Franco

Actualidad

Tatiana y “Vos Podés”: el poder de las historias que cambian vidas

Su podcast se ha convertido en un movimiento de sororidad, inspirando a miles. Ahora, Tatiana lleva su mensaje a una gir...