15 de mayo de 2024

Estilo de vida

Padenbono, considerado el mejor pan del mundo

Recibió una calificación muy cercana a las 5 estrellas.

Por: Redacción Soho
Amasijos colombianos.
Traditional Colombian breakfast - Buñuelo, pandequeso, almojabana, coffee and chocolate | Foto: Getty Images/iStockphoto

El pandebono valluno fue destacado como el líder indiscutible entre los mejores panes del mundo, según la firma gastronómica Taste Atlas.

Con una calificación de 4.6 estrellas sobre 5, este producto emblemático de la región valluna ha capturado la atención y el reconocimiento internacional, posicionándose en la cima de la lista de los 10 mejores panes del mundo.

El impacto de esta noticia se ha sentido especialmente en Cali, donde el pandebono es más que un simple alimento; es parte integral de la cultura, la identidad y la historia gastronómica local.

Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali, compartió su entusiasmo, destacando la importancia de esta distinción y el orgullo que genera entre los habitantes de la ciudad. Para Lara, el reconocimiento del pandebono como el mejor pan del mundo es un testimonio del rico patrimonio culinario de Cali, enriquecido por generaciones de artesanos y cocineros que han transmitido su pasión y conocimiento a través de los años.

El mandatario local también expresó su alegría ante este logro, resaltando el potencial de la gastronomía caleña para cautivar a personas de todo el mundo. Según él, el pandebono no solo es una delicia para el paladar, sino también una poderosa herramienta para promover la identidad y la imagen de la ciudad a nivel global.

El pandebono no está solo en esta distinción; otros panes colombianos también han brillado en el listado de Taste Atlas, incluyendo el pan de yuca, la almojábana y el pan de queso, que reflejan la diversidad y la riqueza de la panadería colombiana.

Los mejores panes del mundo 2023

Butter Garlic Naan: El primero en la lista es un pan que tiene su origen en Asia central y Asia del sur. Obtuvo una calificación máxima de 5 puntos.

Roti canai: este es un pan plano circular que se consume en Malasia. Obtuvo un puntaje de 4.9 puntos según los expertos.

Pampushky: Este pequeño ocupa el tercer lugar y tiene su origen en Ucrania. Su puntaje fue de 4,8.

Pandebono: Este amasijo colombiano se llevó el puesto numero cuatro con un puntaje también de 4,8 en el listado internacional.

Pupusa: Esta una tortilla gruesa a base de masa de maíz o de arroz que se rellena con chicharrón, frijoles, queso, entre otras opciones. Ocupó el quinto puesto con un 4,7.

Contenido Relacionado

El viaje para que Cavill volviera a ponerse la capa de Superman fue tenso.

Estilo de vida

Superman Day: un vuelo directo al corazón de la historia del cómic

El 18 de abril, el mundo celebra al Hombre de Acero, el primer superhéroe de la historia y símbolo eterno de justicia, e...

Clave para madrugar.

Estilo de vida

Colombia amanece primero: el país más madrugador del mundo, según estudio

El nuevo Informe sobre el sueño de IKEA revela que los colombianos encabezan la lista global de los que más temprano se ...

Cocina sin desperdicios: cuando el lujo también sabe a conciencia

Estilo de vida

Cuando la inteligencia artificial se sienta a la mesa

The Santa Maria Luxury Collection redefine el lujo gastronómico al liderar la reducción del desperdicio de alimentos en ...

Un brindis entre hielo y tequila: la experiencia más fría de Bogotá

Estilo de vida

Crearon el primer bar de hielo en Bogotá

Una experiencia a -6 grados que reimagina cómo disfrutamos las bebidas.

El reloj Ma’G combina autenticidad latina

Estilo de vida

J Balvin x G-SHOCK: La fusión perfecta entre estilo, cultura y resistencia

El reloj Ma’G combina autenticidad latina, diseño versátil y la resistencia icónica de G-SHOCK.

Airbnb -

Estilo de vida

Los alojamientos de Airbnb que conquistaron TikTok en 2024

Desde casas en árboles hasta villas futuristas, descubre los espacios más virales que redefinieron el turismo en redes s...

Citizen

Estilo de vida

Luz que da vida: El poder de Eco-Drive

La innovación que transforma la luz en energía, impulsando un futuro sostenible.

Tequila.

Estilo de vida

Guía para elegir el tequila ideal para cada celebración en diciembre

Esta época lleno encuentros memorables que reúnen a la familia y a los seres queridos en un ambiente de alegría.