Home

/

Noticias

/

Artículo

12 de enero de 2023

Economía

Los países con los peores salarios mínimos de América Latina

Aunque Colombia no lidera esta lista, sí se encuentra en el grupo. ¿En qué posición cree que está?

Salario / Moneda de cambio
El país con peor salario mínimo es Venezuela | Foto: Rebecca van Ommen

Lo más leído

De acuerdo con la Organización Internacional para el Trabajo (OIT), los salarios de América Latina son unos de los más bajos en el mundo, además, actualmente a esto se suma la inflación con la que Colombia, por ejemplo, cerró el 2022 (13.12 %) en su variación anual, es decir, la cifra más alta que se ha registrado en los últimos 23 años, teniendo en cuenta que en marzo de 1999 se registró una similar con 13.51 %.

A raíz de esta situación que también ha generado un alza en la mayoría de productos y servicios que podría consumir cualquier ciudadano y una sorprendente subida del dólar en las calles, establecimientos y otros sitios públicos muchos expresan su preocupación porque aseguran que cada vez les alcanza menos el dinero para los gastos básicos.

Si bien es cierto que el incremento del salario mínimo para este 2023 del 16 % en el país bajo el mandato de Gustavo Petro ha generado todo un debate entre políticos, expertos y ciudadanos, los datos revelan que algunos estados continúan con salarios mucho más bajos sin importar el balance de la inflación.

Es importante recordar que el Gobierno anunció a finales del año pasado que en Colombia el salario mínimo para este 2023 pasaría de $1 000 000 de pesos a $1 160 000, más el auxilio de transporte que tuvo un aumento del 40 %, quedando en $140 000 para un total de 1 300 000 pesos.

En medio de este panorama, Bloomberg Línea entregó datos claves sobre los países con los peores salarios mínimos de América Latina y, aunque Colombia aparece en la lista, no es precisamente el que la lidera, pues de acuerdo con la información recopilada, el país con peor salario mínimo es Venezuela con US$30.

El segundo en la lista de los países con peores salarios mínimos es Argentina, con US$189; el tercero República Dominicana con US$205; cuarto, Uruguay con UYU$21 106; y en el quinto puesto lo ocupa Colombia con US$242, según las estadísticas entregadas antes de finalizar el 2022.

Por su parte, entre los países con mejores salarios mínimos de América Latina se encuentran Costa Rica con 603 dólares en la primera casilla de la lista; luego le sigue Chile con 475 dólares; en el tercer lugar se ubica Ecuador con 450 dólares; en el cuarto Guatemala con 403 dólares y en la quinta posición se encuentra El Salvador con 365 dólares, según los datos recopilados por el mismo medio especializado.

Salario MínimoAmérica LatinaSalarios

Contenido Relacionado

Economía

¿Todo tiempo pasado fue mejor? En el 2015 el galón de gasolina costaba en promedio $ 8.076 pesos y hoy está en $ 10.523 pesos

En SoHo se realizó un recorrido histórico por el precio de la gasolina en Colombia, que hoy vuelve a subir a un estrepit...

Economía

Histórico bajonazo del dólar en Colombia

El precio del dólar llegó a un nivel que no veíamos desde octubre del 2022.

Economía

Precio dólar estadounidense TRM hoy 18 de enero de 2023

La moneda sigue a la tendencia a la baja, generando expectativa en muchos.

Economía

Precio dólar hoy 17 de enero de 2023 en Colombia

El precio del dólar se encuentra este 17 de enero con tendencia a la baja respecto a la semana pasada. Conozca cómo está...

Economía

Los países con los peores salarios mínimos de América Latina

Aunque Colombia no lidera esta lista, sí se encuentra en el grupo. ¿En qué posición cree que está?

Economía

Salario mínimo 2023: ¿La empresa debe subirme el sueldo si ganó más del mínimo?

¿Tiene derecho a un ajuste salarial? Le contamos los detalles.

Economía

¿Por qué el dólar vuelve a superar los 5.000 pesos en Colombia?

Aunque el Ministerio de Hacienda había calculado que la moneda estadounidense estaría en menos de 4.800 pesos este año, ...

Economía

Los millonarios que quieren pagar más impuestos

“El dinero no te hace feliz”, planteó Marlene Engelhorn, fundadora del movimiento ‘Taxmenow’ en el que están 62 millonar...