20 de junio de 2023

Noticia

Paro de taxistas ya tiene fecha y ciudades para los bloqueos

El gremio se movilizará contra el aumento del precio de la gasolina.

Por: Redacción Noticias
Paro taxistas
Paro de taxistas en Bogotá | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Desde el primer momento en el que se anunció cómo funcionaría el aumento del precio de la gasolina, que ha ido incrementando mes a mes desde octubre de 2022 y que, según el presidente Gustavo Petro, no se va a detener hasta lograr cubrir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), tanto los taxistas como otros dueños de vehículos han manifestado su preocupación frente a este panorama.

“El déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional”, explicó el mandatario en su momento.

Así las cosas, este combustible viene presentando un incremento de 600 pesos por galón cada mes, por lo que el último aumento se registró en junio, mes en el que el precio promedio de venta al público quedó en $12 364 pesos por galón, mientras que el ACPM no ha presentado cambios.

No obstante, el Gobierno ha justificado este aumento mensual en las tarifas del combustible, argumentando que Colombia aún tiene los precios más bajos en comparación con otros países de América Latina.

“Colombia sigue teniendo uno de los precios de este combustible y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses”, señaló.

Paro de taxistas en Colombia: fecha y ciudades para los bloqueos

Sin embargo, ante este constante aumento del precio de la gasolina en el país, se ha generado un profundo malestar en el gremio de los taxistas debido a que se sienten directamente afectados por esta medida, razón por la que en repetidas ocasiones han manifestado que consideran que es necesario tomar acciones para ser escuchados y defender sus intereses.

A raíz de esto, los conductores del servicio público han convocado a un paro nacional que se llevará a cabo el próximo viernes 30 de junio, fecha en la que se espera una gran concentración de taxistas, principalmente en las ciudades de Bogotá y Pereira.

Ya son frecuentes las protestas de los taxistas contra las plataformas digitales. Pero no hay solución a la vista.

Por su parte, el líder gremial, Álvaro Arenas, extendió la invitación de la movilización a otras capitales como Cali y Santa Marta, todo con el objetivo de llamar la atención de los entes encargados de este asunto para hacer sentir su voz.

De hecho, en un video publicado el pasado domingo 18 de junio, Arenas lanzó duras críticas contra el Gobierno actual y calificó como “salvaje y brutal” el incremento del precio de la gasolina.

Este miércoles 25 de noviembre habrá paro nacional de taxistas
Este miércoles 25 de noviembre habrá paro nacional de taxistas | Foto: Publicaciones Semana

“El único presidente que tiene el atrevimiento de incrementar salvaje y brutalmente el precio de la gasolina para los colombianos el doble. Si usted tanqueaba con 50 000 pesos, ahora tiene que hacerlo con 100 000 pesos”, indicó el líder de los taxistas desde Risaralda.

Dichas declaraciones han sido apoyadas por Hugo Ospina, otro reconocido líder del gremio de taxistas, quien explicó hace unos días que los conductores del servicio entrarán en paro porque el Gobierno no les presta atención y sigue aumentando el precio del combustible.

“Ante los incumplimientos por parte del nuevo ministro de Transporte, que hoy brilla por su ausencia, al igual que su viceministro, Supertransporte y los altos costos de la gasolina… El gremio de taxistas se declara en asamblea permanente. Nos vamos a paro”, puntualizó.

Además, también destacó que este paro es una respuesta a la falta de solución por parte de las autoridades para regular la prestación de servicios de transporte particular a través de aplicaciones, un tema del que se ha venido debatiendo en los últimos años.

Contenido Relacionado

Asesino en serie

Noticia

El desespero de Garavito al enterarse que tenía cáncer

El asesino serial lleva varios años con la enfermedad que ya le arrebató un ojo.

1

Noticia

Ella es la novia de Daniel Sancho, el joven que asesinó al médico Colombiano en Tailandia

Al parecer el joven español mantenía una relación con su novia al mismo tiempo que sostenía un amorío con el médico col...

Viajar / Dólar

Noticia

Dólar en Colombia podría subir o bajar por movimiento en Estados Unidos

La Reserva Federal estadounidense elevó las tasas de interés al nivel más alto en 22 años.

La hermosa carroza en honor a Wilson que hizo llorar a más de uno en desfile del 20 de Julio

Noticia

La hermosa carroza en honor a Wilson que hizo llorar a más de uno en desfile del 20 de Julio

Esta emotiva escena se dio durante el desfile por el Día de la Independencia en Ibagué, Tolima.

Impactantes imágenes, en video quedó el momento en que hombre fue abatido luego de matar a su esposa

Noticia

Impactantes imágenes, en video quedó el momento en que hombre fue abatido luego de matar a su esposa

La comunidad gritaba aterrorizada mientras el sujeto trataba de enfrentar a las autoridades.

La macabra historia de hombre que se disfraza de mujer en Soacha para atacar a sus víctimas

Noticia

La macabra historia de hombre que se disfraza de mujer en Soacha para atacar a sus víctimas

Según algunas versiones, este sujeto ataca principalmente a comerciantes mujeres con arma blanca o una inyección.

El hecho se registró en el barrio Castilla de Bogotá

Noticia

Misteriosa desaparición de menor de edad en supermercado de Bogotá

La joven estaba acompañando a sus padres a hacer mercado, pero repentinamente se le perdió el rastro.

Dos mujeres terminaron mechoneadas y hasta se mordieron por una silla en Transmilenio

Noticia

Las diez estaciones más peligrosas de TransMilenio, según nuevo informe del Distrito

Universidades y Banderas están en el top de las estaciones del sistema donde se registra mayor inseguridad.