7 de noviembre de 2022
Noticia
Se dio a conocer la posible razón de la muerte de hombre señalado de ser abusador en Transmilenio
Parece que el hombre estaba con síntomas de politraumatismos en su cuerpo
Por: soho.co
El caso de la joven de 17 años que fue abusada sexualmente en La Castellana, estación de Transmilenio, en Bogotá, tenía consternado al país y también a las autoridades quienes hicieron todo lo posible para dar con el paradero del abusador.
Y aunque los organismos de control no dieron a conocer a los medios de comunicación las pruebas que tenían para identificar al culpable, si dejaron conocer su identidad. Juan Pablo González Gómez, fue capturado el 6 de noviembre en horas de la tarde acusado de exhibicionismo y abuso sexual. El sujeto se declaró inocente ante el juez y fue dejado bajo custodia para su condena en La Unidad de Reacción Inmediata (URI), de Puente Aranda, en Bogotá, durante el proceso, el hombre se encontraba en las celdas de la Sijín y falleció ese mismo día.
Al respecto, la Fiscalía anunció su descenso en las horas de la noche, pero los detalles de como había sido su muerte se lo guardaron, lo que dejó mucho a la especulación de los ciudadanos. “El CTI de #Fiscalía adelanta los actos urgentes e inició investigación para esclarecer la muerte del presunto abusador de una joven en Transmilenio. El cuerpo del presunto victimario habría sido encontrado en las celdas de la SIJIN, en URI de Puente Aranda, donde estaba recluido”, twitteó el mecanismo de control.
Por redes se pudo leer:
-”Hace un rato se ufanaban de la prontitud de la captura, ahora el man aparece muerto bajón su custodia. Verdad que acá no existen las instituciones más allá del papel, la burocracia, las cuotas políticas, de resto son corrupción e ineptitud”
-”Buscaron como sea un responsable, ahora el man no puede defenderse, muy raro la vaina”
-”Uno menos. Ahora pónganse a la tarea de buscar a los asesinos y violadores de Paula Andrea! Esto no puede quedar impune”
-”Con seguridad, no hay cámaras, nadie vio o escuchó nada, todo fue sorpresa para los guardias, todo pasó en segundos y CASO CERRADO. Rara esta suena a falso positivo”
¿Qué otros detalles se conocieron sobre la muerte de Juan Pablo?
Según citó El Tiempo, el CTI indicó que la muerte de González, de 42 años es un “homicidio”. Recordemos que la primera hipótesis fue signos de tortura y luego, en las horas de la noche, las autoridades aseguraron que Juan Pablo presentaba síntomas de politraumatismo.
Hay que tener en cuenta que el politraumatismo quiere decir que presenta lesiones a consecuencia de un traumatismo que afectan a dos o más órganos o bien aquel que presenta al menos una lesión que pone en peligro su vida.
City TV por su parte, indicó que Juan Pablo falleció a las 4:00 p.m., y hasta las 7:00 p.m. dieron a conocer su muerte. El Tiempo hizo en recuento de lo que pasó e identificó que González también tenía antecedentes por violencia intrafamiliar y hurto calificado.
-12:30 a.m, su primer ingreso a la URI.
-2:12 p.m., lo mandaron a la cárcel, luego de mostrar las pruebas
-2:30 p.m., Juan Pablo se desmaya en una celda en la URI, el enfermero le presta los primeros auxilios y reporta que ya no tenía signos vitales
-7:30 p.m., anuncia los hechos al público a través de Twitter
Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad de Bogotá, reveló a El Tiempo que el sujeto estaba muy alterado y por ello lo pasaron a una celda más desocupada, además de eso, estuvo tomando mucha agua y de un momento “a otro le dio un paro”. Por el momento se espera que a través de la necropsia se pueda conocer que fue lo que realmente sucedió en las instalaciones del mecanismo de control.