Home

/

Noticias

/

Artículo

17 de agosto de 2023

Actualidad

Así registraron los colombianos el temblor fuerte y largo con su réplica

Varios ciudadanos fueron sorprendidos por el fuerte movimiento.

Por: Redacción Soho
Enfrentar la actividad sísmica en Venezuela es un desafío que requiere una combinación de preparación y mitigación.
Enfrentar la actividad sísmica en Venezuela es un desafío que requiere una combinación de preparación y mitigación. | Foto: Getty Images

Un sismo estimado en 6,1 se registro sobre le medio día de este jueves 17 de agosto. En una de las ciudades que más se asintió fue en Bogotá. A los pocos minutos volvió a temblar. La réplica fue de 5,6. en Villavicencio.

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el epicentro estuvo en el municipio de El Calvario, Meta.

Varias personas reportaron videos del momento

La Tierra tiembla constantemente debido a la actividad sísmica que ocurre en su interior. Los temblores en la Tierra son causados principalmente por la interacción de las placas tectónicas, que son grandes fragmentos de la corteza terrestre que se desplazan lentamente sobre el manto superior. Esta actividad tectónica es responsable de la mayoría de los terremotos en el mundo.

Los temblores en la Tierra pueden ser causados por varias razones:

Movimiento de placas tectónicas: Las placas tectónicas se desplazan constantemente debido a la convección del manto terrestre. A medida que las placas se mueven y chocan entre sí, se acumula tensión en las zonas de contacto y se libera en forma de terremotos cuando esa tensión se vuelve demasiado grande.

Subducción: En las zonas de subducción, una placa tectónica se hunde debajo de otra en una zona de convergencia. Esta acción puede causar terremotos de gran magnitud.

Fallamiento de placas: Cuando dos placas tectónicas se deslizan una sobre la otra o se separan, se liberan tensiones acumuladas en forma de terremotos.

Actividad volcánica: La actividad volcánica también puede causar temblores. La presión del magma que se acumula debajo de la superficie terrestre puede provocar fracturas y liberación de energía en forma de terremotos volcánicos.

Tectónica de transformación: En las zonas de transformación, dos placas tectónicas se deslizan una al lado de la otra. La fricción entre ellas puede acumular energía que se libera en forma de terremotos.

Actividad humana: Además de la actividad tectónica natural, algunas actividades humanas, como la minería, la construcción de presas y la extracción de petróleo y gas, pueden inducir temblores en la Tierra.

Estos temblores pueden variar en magnitud, desde pequeños movimientos que no son perceptibles para los seres humanos hasta terremotos devastadores que pueden causar daños significativos. La actividad sísmica es una característica natural y constante de la Tierra debido a su dinámica interna y a las interacciones entre las placas tectónicas.

Contenido Relacionado

Ilusiones hechas realidad: Los ganadores del Super Astro Sol este viernes

Actualidad

Tome nota, estos son los números que más cayeron en Baloto en el año y que le pueden traer suerte para estas fechas

Los números se clasifican en dos: los que más cayeron en 2023 y los que más cayeron en diciembre de 2022. En 2023 cinco ...

Reforma Laboral  primer debate en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes
Bogota diciembre 14 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana

Actualidad

La grave denuncia que hizo MinTrabajo a empresa que funciona en Colombia, “se ven forzadas a usar pañales”

Las declaraciones han causado controversia en el país, la compañía responde.

Lee Sun-kyun

Actualidad

Actor de película Parasite fue hallado sin vida dentro de un carro

Autoridades investigan la causa de su deceso.

Alondra Mercado, la exreina de belleza que fue enviada a la cárcel por tráfico de armas

Actualidad

Conozca la historia de la reina de belleza que fue enviada a la cárcel por traficar con armas

Autoridades buscan también a su compañero sentimental

El CTI de la Fiscalía adelanta la recopilación de evidencia para esclarecer el hecho.

Actualidad

Las cartas que dejó el hombre que asesinó a su hija en El Retiro, Antioquia

Un terrible hecho tiene en luto a toda la comunidad. ¿Qué decían las notas que dejó?

   Luis Alfredo Garavito pagó 24 de los 40 años de cárcel a los que fue condenado. La mayor parte del tiempo estuvo preso en la cárcel de Valledupar, conocida como La Tramacúa.

Actualidad

Revelan lo que pasó con el cadáver de Luis Alfredo Garavito

Luego de un tira y afloje sobre el tema, se supo cuál fue su final.