4 de mayo de 2023
Actualidad
Fritanga Fest en Bogotá 2023: estos son los restaurantes que participan y los precios de los platos
Llega una de las fechas más esperadas por los más glotones. Le contamos todos los pormenores.
Por: SoHo.co
Este 2023 llega una nueva versión del Fritanga Fest en Bogotá, donde los más glotones podrán disfrutar de una buena morcilla o un buen chicharrón, que hace parte de uno de los platos más representativos del país.
Desde el 4 de abril hasta el domingo 7 del mismo mes, los habitantes de la capital colombiana, podrán disfrutar del festival que le pone sabor a la vida, que para este año abre sus puertas a varios municipios cercanos a Bogotá.

Para la edición del Fritanga Fest Regional 2023 se contará la participación de 76 expositores que hacen parte de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, del Punto Comercial 4 Vientos, Centro Comercial Neos, Corabastos, y también los restaurantes de los municipios de Sogamoso, Chía y Ubaté.
“En esta cuarta versión se unirán varios municipios a Fritanga Fest Regional 2023. Por eso vamos con toda a reactivar la cadena gastronómica que esta alrededor de la fritanga. Aquí se beneficia el campesino, el cocinero, la cocinera y también todos los que probamos esa tradicional picada. Quiero resaltar que del 2020 al 2022 han participado más de 120 expositores con la venta de más de 209 mil picadas y este año no queremos quedarnos atrás, así que la invitación es para todos... a pedir fritanga porque donde come uno, comen todos”, comentó Alejandro Rivera, director del Instituto para la Economía Social (IPES).
En esta oportunidad, el festival gastronómico exhibirá los productos emblema colombianos de este plato como lo son un buen chunchullo, papa criolla, longaniza, chicharrón, plátano maduro, chorizo, alitas, BBQ, arepa boyacense o de choclo y lo que jamás puede faltar, un muy buen ají o guacamole.
Fritanga Fest en Bogotá 2023: estos son los restaurantes que participan y los precios de los platos

¿Quiénes participan en Fritanga Fest?
- Plaza distrital del 12 de octubre (Carrera 51 #72-13): piqueteadero Doña segunda, La Marrana Mona y Punto Clavel
- Plaza de mercado Las Ferias (AK 70 # 74-52): Doña Inés, Estrella del mar y Donde Estela.
- Plaza distrital de Fontibón (Carrera 103 19 # 71 -153): Doña Miriam y De Leo.
- Plaza del Quirigua (Calle 90 # 91-51): BBB, Isme y Ricas Arepas y Empanadas.
- Plaza de mercado trinidad Galán (Carrera 60 # 4B-24): piqueteadero Mayis y piqueteadero Doña Mónica.
- Plaza de Samper Mendoza (Carrera 25 # 22A - 73): piqueteadero Chocontá
- Plaza La Perseverancia: (Carrera 5 # 30A- 30): piqueteadero La Quinta P, comidas Pili, Donde Esperanza Antojos Colombianos y restaurante La Cucharita.
- Plaza La Concordia (Calle 12C # 1 - 40): Recetas de la Abuela, Doña Ofelia, La Cocina de Nicolasa, Tía Jackie y La Tulpa.
- Plaza distrital de Kennedy (Calle 42 sur #78M-50): La Pruebita
- Plaza del Restrepo (Carrera 19 #19B-16 sur): restaurante Picada Tolimense La Ibaguereña, La Esquina del Sabor y piqueteadero la Negrita.
- Plaza del 20 de Julio (Carrera 6 #24A-30 sur): Las Delicias de María; restaurante Alby; restaurante Doña Chepa y Donde Fercho y Flor.
- Plaza de San Carlos (Calle 51 sur #19A - 26): Urban Food South y restaurante Doña María
- Plaza distrital El Carmen (Diagonal 49 sur #29A- 07): restaurante María C
- Plaza distrital Las Cruces (Calle 26 sur #30 - 51): restaurante Marina y Sazón de Mamá Minga.
- Comercial 4 vientos (Carrera 26 #19 -57 sur)
¿Qué precios manejarán en el Fritanga Fest 2023?
El precio de las picadas varía de acuerdo a cada municipio y/o restaurante, pero en todos los establecimientos participantes de Bogotá encontrará fritanga por el valor de $18 000 pesos.