22 de junio de 2011
Guía/ Indumentaria
Guía de indumentaria
Pinta para lavar el carro, "look" en tanga narizona, atuendo playero o de balneario, facha de feria, vestimenta para ir a misa

Pinta para lavar el carro
Colombiano que se respete lava él mismo su carro, y ese es quizá el único deporte que practica en la semana. Es fundamental hacerlo en esta pinta: el esqueleto, la bayetilla roja y la pantaloneta del equipo de micro de la empresa.
"Look" en tanga narizona
Prenda descontinuada en el resto del mundo. Acá se sigue usando para dar gusto al erotismo natural con el que nace el colombiano. En ocasiones, a la vista de alguna fulana en bikini, la tanga narizona adquiere las proporciones de la nariz de Juan Lozano: pero, usada en la alberca de agua fría, puede adquirir, también, las del "chato" Velásquez.
Atuendo playero o de balneario
Aquí podemos ver sombrero vueltiao, la franela de promoción electoral y el infaltable detector de cachacos: el tarrito para meter las monedas al mar. También suele usarse con la pinta playera una riñonera (Vea Riñonera), que hace las veces de caja fuerte ambulante, en la que el colombiano base lleva su dinero y sus papeles.
Facha de feria
Cuando los colombianos quieren celebrar alguna fiesta patronal suelen vestirse como ekeko, un personaje de Don Tomás Carrasquilla o la síntesis de lo anterior: un expresidente de la Republica. Fundamental en esta pinta: el sombrero aguadeño, el pantalón saltacharcos, la yegua de paso, la media de guaro y el arma peligrosa.
Vestimenta para ir a misa
Está mal visto el uso de zapatos deportivos para asistir a las fiestas del señor; de ahí que, si está en Colombia y quiere asistir a misa, es recomendable hacerlo en sudadera pero con zapatos mocasines. La sudadera es una prenda típica en Colombia sobre todo si usted es mayor de sesenta años y ya tiene canas. Colombia exporta al año de 23.000 ancianos en sudadera.