16 de enero de 2013

Arsenal de palabras

27 palabras nuevas en el arsenal de palabras de Eduardo Arias.

Por: Eduardo Arias

A.
Acción de Nutela. Acto jurídico mediante el cual un ciudadano puede acceder a un tarro de Nutela que le ha sido negado de manera arbitraria.
Ahorta. Arteria que lo quiere todo para ya.

B.
Bárroco.
Párroco que oficia sus ceremonias religiosas en una iglesia construida durante el periodo del Barroco.
B-rinche. Pataleta cargada de odio e indignación, a cargo de hincha que no se resigna a que su equipo del alma siga en la B.

c.
Cacrepe.
Crêpe cacreca.
Caricaturista. Turista con una protuberante característica física que llama la atención de los demás y provoca risa.

d.
Depresión pospartido.
Sensación amarga que sienten los hinchas de un equipo que pierde un título en el último segundo.
Despeche Mode. Banda de música carrilera que utiliza instrumentos electrónicos.

e.
Enferramera.
Enfermera que, además de aplicar medicamentos, les da consuelo a sus pacientes con su cuerpo.
Error garrafal. Equivocación que se comete con una garrafa.

f.
Fondo Monetario Internacianal.
Entidad que les da por detrás a los países más pobres del planeta.

h.
Hermoza
. Moza muy agraciada.
Hijital. Hijo de la era digital.

j.
Jorobobada.
Tontería dicha por un jorobado.

k.
Kiasco.
Construcción pequeña que se instala en la calle o lugares públicos para vender periódicos, alimentos o flores de aspecto sucio, cochino y hediondo.

l.
Ley de Humorphy.
Si un chiste puede salir malo, saldrá malo.

m.
Mencha lenta.
Actriz muy sexy que a sus más de 40 años nada que se apaga.
Minimalísimo. Obra de arte minimalista que es mala pero con ganas.

p.
Palazo
. Plazo que se hace efectivo a varillazo limpio, si es necesario con cruceta, peinilla, barretón…
Paráctica. Del verbo paracticar, ensayo o simulación o entrenamiento que realiza un paramilitar.

s.
Spamtapájaros. Espantajo que se instala en el sistema operativo de los computadores para espantar los spam.
Sumisión. Misión que se lleva a cabo con acatamiento y subordinación manifiesta.

t.
Taciturno. Turno que cumple una persona silenciosa, apesadumbrada y/o melancólica.
Traga Moluca. Traga maluca que se contrae o adquiere en un viaje a las islas Molucas.

v.
Vacanal. Vaca entre amigos o correligionarios que se hace para financiar una bacanal. 2) Vaca desmadrada.
Vatimóvil. Versión gótica y oscura del papamóvil.

OFICIO DE TRADUCTOR
Esta lista prueba que muchos lemas publicitarios de la radio y la televisión colombianas, así como refranes cotidianos y hasta letras de canciones populares, no son más que adaptaciones de famosos eslóganes de marcas transnacionales.
El que piensa pierde (Think different).
Eche pa’ la pieza (Intel inside).
Pueblo chico, infierno grande (Solutions for a small planet).
Ni se compra ni se vende, el cariño verdadero (There are some things that money can’t buy. For everything else there’s MasterCard).
Pa las que sea (Impossible is nothing).
Listo, papito, si es ya es ya (Just do it).

AL PIE DE LA LETRA

Cuando a uno le dicen que se acuesta con las gallinas, ¿significa eso que uno duerme con hinchas de River Plate o, en su defecto, de Millonarios?

LA PALABRA DETESTABLE DEL MES
Degustación

En tiempos pretéritos, uno probaba alimentos. Si es el caso, a uno le daban la pruebita. “Pruebe esto, mijo, a ver qué tal está”. Hasta que en los supermercados y los almacenes de grandes superficies aparecieron las degustaciones. “Lo invitamos a una degustación de la nueva línea de quesos”. ¿Será que invitar a una degustación suena mucho más elegante y sofisticado que invitar a probar o, si es el caso, conocer o descubrir?
La palabra existe, es castiza y se utiliza correctamente. Como quienes dicen cabello en vez de pelo, aplicar en vez de untar, colocar en vez de poner y el largo etcétera de palabrejas sofisticadas que han invadido el habla común. Una de ellas, está claro, es degustación.