1 de agosto de 2013
Opinión
Consejos para salir de pobre
Invertí en DMG y los ricos se burlaron de mí por buscar el dinero fácil. Y ahora que invertí en InterBolsa, los pobres se ríen de mí por lo mismo.
Por: Javier Uribe (@elnegrouribe)
Me decían que trabajara duro, que a los 50 años tendría mi propia empresa. Y ahora que se acercan los 50, me dicen que la clave era a los 25 explotar una innovación tecnológica. Esa es mi suerte. Alguna vez pensé en coger un perico —tinto aclarado con leche—, quitarle la nata, ponerle hielo, atravesarle un pitillo y venderlo. Pero ya es muy tarde, esa idea me la robaron los de Starbucks. Ahora estoy aquí, exprimiendo hasta el último centavo de mi salario mínimo de columnista y comprando un esquivo Baloto. A veces pienso en buscar una guaca de las de DMG como los curas anglicanos. Pero no tengo espíritu aventurero, hoy conocido como emprendimiento. Para aquellos echadopalantes que sí lo son, acá están estos consejos para salir de vaciados que les comparto, obvio, a título gratuito.
Genere economías de escala. Amigo emprendedor, aprenda del canal RCN. Vicky Dávila presenta el noticiero, cuenta los chismes de política y, de paso, promociona el noticiero radial del que es directora. Es un pague uno lleve tres. Un buen negocio. Su truco: presentar sentada y chismosear parada. De manera contraria, no haga lo del noticiero CM&, que además de las presentadoras de noticias, en los chismes políticos del “1, 2, 3” aplica un principio que lo conducirá a la bancarrota: cada chisme con su presentadora. Ineficiencia económica pura. Catalina Aristizábal, Ana María Trujillo y Adriana Tono se desplazan diariamente en su carro al estudio y presentan en un minuto o el 1 o el 2 o el 3. Los defensores del noticiero dirán que contribuyen a la generación de empleo. Pero los detractores sostienen, en cambio, que perjudican la movilidad de la ciudad, triplican la emisión de gases y contribuyen al calentamiento global.
Identifique las señales del mercado. Paso al ejemplo. i) Identifique primero la oferta: se hizo público que Aura Cristina Geithner tiene hace años cinco óvulos criopreservados y congelados. Ahora, ii) identifique la demanda: se viene la formalización del vínculo matrimonial entre homosexuales. ¿Qué va a pasar? Se incrementará seguramente la demanda de óvulos. ¡Ahí está la oportunidad de negocio! Ahora, iii) haga el mercadeo del producto; ejemplo: se venden óvulos de actriz, poetiza y cantante con acento mexicano. ¡No es más! Monte un local, configure una SAS y ya está.
Busque oportunidades en su entorno. Producir un bien o un servicio, se sabe, es fuente de plusvalía. Hay que ser acuciosos. Observe: la respuesta puede estar frente a usted. Huela: la respuesta puede estar detrás de usted, como ocurrió con los inventores de Finigax, hoy, un producto de consumo masivo.
Juegue con dios y con el diablo. Los penalistas Lombana y Granados son enemigos en el caso Colmenares, amigos en la defensa de Uribe y contrapartes en el Fondo Premium. En ningún caso hay fallo, más bien dilación, pero los honorarios no faltan.
Haga adaptable su producto innovador al consumidor. Desde las Naciones Unidas se promueve la cría de insectos comestibles. La población mundial, empezando por mis amigos cercanos, sigue reproduciéndose sin pudor y no hay comida para tanta gente. La alternativa proteica: orugas, grillos, moscas, saltamontes. ¡Negocio a la vista! ¿Cómo? Fácil, hágalo parte de la cultura del colombiano: saltamontes en salsa criolla. Fricasé de hormigas. Moscas encebolladas. Comején en chupe. De postre: grillos flotantes. Y no le tema a la competencia desleal, anímese a instalar un Gorgojo que Ríe frente a la Vaca que Ríe del Alto de las Arepas.
Apuéstele a una industria sólida. El sexo siempre será un buen negocio. Más en Colombia donde un estudio arrojó que el 89 % de los colombianos adultos sostienen relaciones sexuales una vez por semana. O sea, con la misma frecuencia que el boletín del consumidor. Explore oportunidades de negocio. No es aleatorio que ahora, en la televisión, rompa el rating con acento carioca, Flavia, quien con su apellido hace honor a la segunda vuelta de las presidenciales: Dos Santos. Flavia tiene un consultorio sexual. Y si cobrara por respuesta, estaría nadando en dinero. No hay que ser muy inteligente para eso. Flavia da consejos del siguiente calibre: “No es recomendable el sexo sin eyaculación”. Estoy de acuerdo. Ni es recomendable el roscón sin bocadillo. En eso le doy la razón. “No es normal sentir dolor al tener sexo”. Coincido. El dolor no es normal. Nunca lo es. No es normal —no sé— sentir dolor al lavarse los dientes. Y menos lo es tener sexo mientras uno se lava los dientes. Aunque, en el cine nacional, esa sea la primera escena de la aclamada película La gente de la Universal. “¿Cómo controlar la anorgasmia”, pregunta algún colombiano de los del 89 % del estudio. Como miembro activo del 11 % restante, desconozco la respuesta de Flavia, pero aventuro a decir que, como todos los males de los colombianos —extrañamente ausente en el POS— con aguapanela y limón.
Aprenda de los errores de otros. Diversifique su clientela. Depender de un solo cliente no es rentable. Basta ver lo desprogramados que deben estar los abogados de Carranza. De otro lado, casarse con alguien rico y famoso demostró que tampoco daba réditos. De la Rúa, a quien los jueces de lo tribunales de justicia le dijeron que lo sentían mucho, pero que el del talento no era él, que era Shakira, y que dormir juntos no significaba nada, salvo que él podía decirles a sus amigos: “A que no adivinan con quién estoy teniendo sexo”... Pero —dijeron los jueces— de ahí a ser dueño de la marca Shakira había un gran abismo. No cometa el mismo error, amigo emprende-seductor.
Aquí están, pues, estos consejos. De poco me han servido. Pero usted, emprendedor, puede correr con mejor fortuna. Por ahora, a través de elempleo.com aplicaré a inspector de Rifas, Juegos y Espectáculos para averiguar por qué diablos es que nunca me acerco al Baloto. ?