24 de febrero de 2015
Entretenimiento
Tercio apasionado
La pasión es el hilo conductor de los tres recomendados de este mes. La de John Carlin, para retratar la compleja personalidad del atleta olímpico Oscar Pistorius; la que le imprimió Calamaro a su nuevo disco y la que transmite el personaje de la película Whiplash.

LibrosPistorius
La sombra de la verdad
John Carlin
Planeta, 384 páginas
$42.000
Este mes se cumplen dos años de la muerte de la modelo Reeva Steenkamp a manos de su novio, el corredor Oscar Pistorius, el atleta de las prótesis de titanio que compitió por Sudáfrica en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. El atleta le disparó cuatro veces porque, según argumentó durante el juicio que se le siguió por el crimen, pensó que era un ladrón que había invadido su casa. El periodista John Carlin, autor del libro El factor humano en el que se inspiró la película Invictus, cuenta en esta obra lo que sucedió la madrugada del día de San Valentín de 2013 en Pretoria, y hace un retrato a fondo del deportista que se lee como una novela.
Jamón del medio
Andrés Calamaro
Warner Music
$29.000El ganador del Grammy Latino por Mejor canción rock 2014 lanza un nuevo disco con las canciones que grabó en las presentaciones que realizó durante su gira más reciente por España. El álbum incluye canciones clásicas del repertorio de este artista como Flaca, Paloma, Estadio Azteca y algunas que van camino de serlo como Cuando no estás, por la que ganó el Grammy. Incluye también El tercio de los sueños, para alimentar la polémica que ha sostenido por defender la tauromaquia, y una jam session de diez minutos. Estos 16 temas son Calamaro en su más pura esencia, porque como bien dice el cantante en el primero de estos, titulado Output Input, “mejor hijo de puta conocido que boludo por conocer”. Jamón del medio es, además, un gran abreboca para la presentación del músico el próximo mes en Estéreo Picnic, en Bogotá.
Whiplash
Director: Damien Chazelle. Protagonistas: Miles Teller y J.K. Simmons. Definición: Película dramática y musical a partes iguales, de una potente sencillez y narrativa. Es la última de las nominadas al Óscar que se estrena en Colombia. La historia: Andrew Neiman es un joven que ingresa a un conservatorio elitista para cumplir con su sueño de convertirse en baterista de jazz. Marcado por las frustraciones de sus padres y su difícil vida, se enfrentará al profesor más estricto de la academia, que no dudará en atormentarlo en su camino a la gloria. Detrás de cámara: Fue rodada en 19 días. Las escenas en las que Teller toca la batería fueron filmadas sin cortes hasta que el actor se agotaba por completo. Zoom a: La actuación de J.K. Simmons, soberbio en su rol de maestro abusivo.