26 de marzo de 2015
Entretenimiento
El siglo de oro
Maserati acaba de cumplir su primer siglo y, para celebrarlo con toda, lanzó el Ghibli 2015, un deportivo inspirado en uno de los clásicos de la marca, con un poderoso motor de carro de carreras y lleno de detalles de lujo dignos del diseño italiano. Así que empiece a ahorrar de una, que lo bueno cuesta un billete.

8 velocidades
trae la caja automática de este Maserati. Y, lo mejor: mediante un computador reconoce su forma de manejar y las condiciones de la carretera para ayudarlo a que el carro vaya siempre en la marcha justa. Ahora, si usted prefiere hacer los cambios de forma manual, también puede.
En cuero
Usted puede pedir el interior de su Ghibli con cuero por todos lados: en los asientos, en el interior de las puertas, en el timón, en los compartimentos centrales, en el tablero… Y no cualquier cuero, ojo, es cuero de Poltrona Frau, un fabricante italiano de muebles que usa técnicas artesanales para hacer materiales muy suaves y duraderos.
A todo motor
El Ghibli trae un motor superpotente V6 de 3 litros, diseñado para reducir el consumo de gasolina y las emisiones de gases. Además, le ofrece cinco opciones de manejo para que le saque el jugo dependiendo de las circunstancias: póngalo en la función ICE (control y eficiencia incrementada) si quiere un manejo suave; páselo a Manual Sport si prefiere revolucionarlo y pisar el acelerador sin miedo.
En interiores
Por dentro, el carro es espacioso y muy cómodo, pues caben cinco personas casi que sin tocarse. Pero, además, es superpráctico: la guantera es iluminada y climatizada, entre el piloto y el copiloto hay conectores para puertos USB y cables auxiliares para que conecte sus dispositivos móviles, cuenta con cuatro portavasos, un tomacorriente y todo tipo de guardadero.
Por fuera
La gente de Maserati tuvo la difícil tarea de diseñar este Ghibli ultramoderno sin perder la línea del primer prototipo de esta serie, que apareció en 1967. Por eso, el modelo 2015 mantiene detalles clásicos, como la parrilla frontal o las tomas de aire detrás de las ruedas delanteras, y le agrega elementos de última generación, como las luces LED o la silueta aerodinámica.
100 años de lujo
El tridente
El logo de la marca fue diseñado por el menos famoso de los hermanos Maserati, Mario, quien se inspiró en el tridente que porta el Neptuno de la fuente central de Bolonia. Y un dato curioso: Juan de Bolonia, creador de la estatua terminada en 1565, quería que esta estuviera “mejor dotada”, por así decirlo, pero la Iglesia se lo prohibió. De todas maneras, las mujeres boloñesas del siglo XVI se sonrojaban al ver a Neptuno con “las partes” al descubierto, por lo que la Iglesia —otra vez la Iglesia— mandó ponerle unos pantalones de bronce.
de 0 a 100 km/hora en 5,7 segundos / velocidad máxima: 263 km/hora
Precio: desde US$130.000 (unos 330 millones de pesos… si el dólar no sigue subiendo)