30 de julio de 2017

Mujeres

El arte de Las Féminas

Conozca a este colectivo artístico que, con mucha creatividad, le pone la cara al acoso callejero. Un proyecto de mujeres donde todos son más que bienvenidos.

Por: Fotografía: Diana Rey Melo. Dirección creativa: Paula Acosta

Daniela Ramirez y María Montoya usan el arte como un grito, para contar así su condición de mujeres y sus experiencias cotidianas en contextos que para muchos parecieran más que hostiles. Desde este interés común nace el colectivo Las Féminas (2016), un espacio de creación donde estas dos estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana hablan sobre ser mujer en el contexto local haciendo uso de recursos visuales tan diversos como el grafiti, el bordado, la fotografía y la pintura.

Las Féminas. Intervención. Archivo personal

El humor y el sarcasmo hacen parte de las herramientas creativas con que las féminas transforman temas tan espinosos como el acoso callejero en un problema que nos toca y afecta a todos. Tomando —literalmente— la ciudad como espacio, estas artistas realizan intervenciones en zonas públicas mostrando cómo el lenguaje se constituye en una arma de poder para definir, estereotipar y hablar del otro. Así nace la idea de devolverle los piropos a los obreros de las construcciones que constantemente abordan a mujeres desprevenidas que transitan frente a las obras. “Quién pidió obrero”, “obrero churro” o “bizcocho” son algunas de las frases con que estas chicas intervienen distintos lugares de Bogotá, proponiendo otros tipos de diálogo y reflexiones en relación al piropo callejero que resulta una de las formas más comunes y cotidianas de acoso hacia todo tipo de mujeres.

Las Féminas buscan construirse y repensarse a diario, no solo como mujeres, sino sobre los procesos creativos y la función del arte en la sociedad, alimentarse de experiencias que parecieran pasar inadvertidas para poder gritar más fuerte desde el sentir colectivo. 

Las Féminas. Intervención. Archivo personal

El colectivo participará en el encuentro Mujeres Al Frente (Fundación Grupo Positivo) en Bogotá el mes de septiembre, un espacio de participación que promueve la visibilización y defensa de los derechos de las mujeres por medio de actividades culturales, de emprendimiento y artisticas.  

Sígalas en instagram @daniramedina @mariamontoya_art

Fotografía: Diana Rey Melo / Dirección creativa: Paula Acosta / Maquillaje: Cromantic / Producción: "Mujeres al frente", Grupo Positivo + StreetSoul Latam / booking@streetsoul.net

Contenido Relacionado

angela baron

Mujeres

Ella es Ángela Barón, la sensual y talentosa defensa de la Selección Colombia que busca el título

“No puedo respirar con tanta belleza”, le dicen a la joven por redes sociales

Carolina Pico

Mujeres

Caro Pico, la sensual modelo que prefiere FanTime a OnlyFans (FOTOS)

Después de ver estas fotos de Caro Pico le van a dar ganas de dar un paseo en moto con ella y va a querer ser el oso de ...

Mujeres SoHo

Margarita Rosa de Francisco, un regalo

En la edición 151 se anunció con bombos y platillos: “Por fin llega a SoHo esta gran actriz, modelo, reina de belleza, p...

Mujeres SoHo

Claudia Elena Vásquez, perfección total

“Es una princesa, su cabellera es de oro puro, su mirada es profunda como las bahías de aquí, sus ojos puedo imaginar qu...

Mujeres SoHo

Karen Martínez, ante la mirada de tres fotógrafos

Para la edición de noviembre de 2007, los productores y editores de fotografía de la revista se vieron a gatas para conv...

Mujeres SoHo

Andrea Serna, sin tapujos

“Imagínense a un galán de televisión diciendo que lo tiene chiquito, o a un presentador reconocido diciendo que en su pr...

Mujeres SoHo

Adriana Arboleda, 100% natural

“Siempre he ido a mi ritmo, siendo lo que soy, con mi nariz aguileña, con mis pochecas tal cual son”, declaró la modelo ...

Mujeres SoHo

Laura Tobón, porque ustedes lo pidieron

Ella pertenece a la nueva generación de mujeres que hacen parte del imaginario masculino en Colombia. Antes de que posar...